Un increíble tesoro del período de entreguerras: dos paseantes encuentran casi 600 monedas de oro, joyas y numerosas pitilleras

Un hallazgo arqueológico impactante: el tesoro de Zvičina, en Bohemia Oriental, con 598 monedas de oro y numerosos objetos de valor, sorprende a los investigadores.
Encuentran un tesoro en una colina de Bohemia Oriental
Recreación fantasiosa de dos paseantes en una colina. Fuente: Midjourney/Erica Couto. Imagen del tesoro. Fuente: Museo de Bohemia Oriental - Este tesoro representa el intento de preservar objetos personales y de valor en un contexto histórico convulso

Dar un tranquilo paseo por el campo o la montaña pocas veces nos regala experiencias tan emocionanentes como esta. En febrero de 2025, un hallazgo fortuito conmocionó a la comunidad arqueológica de Europa Central. Mientras caminaban por la ladera suroccidental de la colina Zvičina, en Bohemia Oriental, dos paseantes encontraron un auténtico tesoro escondido: un conjunto de siete kilogramos compuesto por 598 monedas de oro y diversos objetos de metales preciosos . Este sorprendente depósito, que se había ocultado en dos recipientes metálicos empotrados en un muro de piedra artificial, se entregó de inmediato al Museo de Bohemia Oriental, en Hradec Králové, para su estudio y conservación.

El hallazgo: monedas de oro y objetos personales

El descubrimiento se produjo en un lugar discreto, en el borde de un campo, donde una estructura de piedra parcialmente cubierta por la vegetación ocultaba el contenido. El primer recipiente hallado, un bote de aluminio apenas visible junto a la base de un árbol, sobresalía del suelo. En su interior, se hallaron las 598 monedas de oro, que, envueltas en un paño negro para protegerlas de la humedad, habían dispuesto en once columnas.

A escasos metros, se localizó el segundo recipiente: una caja metálica que contenía objetos de carácter no monetario, también elaborados con metales preciosos. El inventario incluye 16 pitilleras, 10 pulseras, una pequeña bolsa de malla fina, un peine, una cadenita con llave y una polvera. Todos los objetos presentan un notable estado de conservación, lo que ha permitido iniciar análisis numismáticos y metalúrgicos detallados.

Tesoro de Zvičina
Un tesoro contemporáneo compuesto por monedas de oro, joyas y pitilleras, entre otros objetos. Fuente: Museo de Bohemia Oriental

Un conjunto de valor singular y contexto enigmático

A diferencia de muchos tesoros hallados en Europa Central que datan de la Edad Media o incluso de épocas prehistóricas, este conjunto se remonta a una época relativamente reciente. Las monedas abarcan desde el año 1808 hasta 1915, pero la presencia de contramarcas en miniatura indica que algunas piezas se modificaron después de la Primera Guerra Mundial. Según Vojtěch Brádle, numismático del museo receptor, varias de estas monedas se acuñaron en el territorio de la antigua Yugoslavia durante las décadas de 1920 y 1930.

Brádle enfatiza que "el conjunto no debe interpretarse como un simple fondo de circulación monetaria de un periodo específico, sino como un tesoro ocultado de manera intencionada". En efecto, la procedencia heterogénea de las monedas refuerza esta hipótesis. Aunque predominan las piezas francesas, también se han identificado monedas belgas, otomanas y austrohúngaras, mientras que no hay presencia de moneda alemana ni checoslovaca. Esta selección resulta llamativa en el contexto centroeuropeo del periodo de entreguerras.

Tesoro de Zvičina
Monedas de oro. Fuente: Museo de Bohemia Oriental

Un contexto histórico que aún plantea interrogantes

Según Miroslav Novák, director del Departamento Arqueológico del museo, "la práctica de enterrar objetos valiosos como forma de protección es tan antigua como la historia misma". Sin embargo, en este caso, la ocultación del tesoro parece haber respondido a motivaciones modernas ligadas a la inseguridad de la época.

A juzgar por el modo en que se dispusieron las monedas y el tipo de objetos no monetarios encontrados, todo sugiere una acción deliberada y cuidadosa de ocultamiento, en coincidencia, probablemente, econ un momento de crisis. Durante las décadas de 1920 y 1930, la región de Bohemia experimentó profundos cambios políticos, sociales y económicos que podrían haber motivado la ocultación de este patrimonio.

La ausencia total de monedas checoslovacas podría indicar la procedencia extranjera de quien ocultó el tesoro, o bien una selección muy específica de monedas, elegidas por su contenido en metal precioso. Asimismo, la presencia de objetos personales sugiere una dimensión privada y no institucional del acto de enterramiento, lo que podría vincularse a situaciones de huida, persecución o preparativos ante una guerra inminente.

Tesoro de Zvičina
Pitilleras, joyas, polvera y bolso de malla. Fuente: Museo de Bohemia Oriental

Estudio y conservación del tesoro

Actualmente, el Museo de Bohemia Oriental está llevando a cabo una investigación interdisciplinar para determinar con exactitud la composición de los metales preciosos y establecer protocolos de conservación a largo plazo. El Departamento de Ensayos de Metales (Puncovní úřad) participa en los análisis metalúrgicos con el objetivo de identificar las aleaciones empleadas y proponer tratamientos específicos para su preservación.

Desde el punto de vista historiográfico, el equipo de investigación está explorando fuentes archivísticas de la región que permitan contextualizar el hallazgo, identificar posibles propietarios o, al menos, reconstruir las condiciones sociales del último cuarto de siglo antes de la Segunda Guerra Mundial. La relación entre este hallazgo y el convulso periodo de entreguerras constituye una vía de investigación prioritaria para los arqueólogos e historiadores implicados.

Tesoro de Zvičina
Cajitas metálicas y restos del paño negro que envolvía las monedas. Fuente: Museo de Bohemia Oriental

La memoria enterrada de un posible drama personal

Este hallazgo fortuito destaca, más que por su valor histórico y material, por su potencia simbólica. En el período de entreguerras, una época convulsa marcada por la inestabilidad económica, la amenaza del totalitarismo y las heridas abiertas por el conflicto mundial, este tesoro parece hablarnos de una necesidad desesperada de salvaguarda, de memoria y supervivencia.

La colina Zvičina, con sus vistas apacibles, se ha convertido en el escenario de una historia que aún está por escribirse en su totalidad. Quizá, en el fondo del muro donde yacía el tesoro, también quede grabada la esperanza de quien quiso conservar un fragmento de su mundo ante un futuro incierto.

Referencias

Recomendamos en