Los cangrejos ermitaños son unos crustáceos increíbles que pueden tener una vida muy larga en unas condiciones adecuadas. Si estás pensando en comprarte algunos cangrejos, ya sean terrestres o de agua salada, tendrás que proporcionarle un tanque en buen estado y comida. Además, una vez que hayas construido su hábitat son muy fáciles de cuidar.
Entendiendo a los cangrejos ermitaños
Características y comportamiento
Los cangrejos ermitaños son crustáceos decápodos que poseen un cuerpo blando y vulnerable, lo que les obliga a buscar refugio en conchas vacías. Este comportamiento de mudanza de conchas es crucial para su protección y crecimiento. A diferencia de otros cangrejos, los ermitaños no tienen un caparazón duro que cubra todo su cuerpo, por lo que dependen de estas conchas para su supervivencia. Además, son animales sociales que pueden mostrar comportamientos complejos al interactuar con otros de su especie, como compartir conchas o ayudarse mutuamente a mudarse.
El comportamiento de los cangrejos ermitaños es tanto diurno como nocturno, y son conocidos por ser activos en ambas partes del día. Tienen la capacidad de percibir su entorno a través de sus ojos compuestos y antenas, lo que les permite reaccionar rápidamente a cualquier cambio. Este comportamiento alerta es esencial para su supervivencia en la naturaleza, donde deben estar constantemente atentos a los depredadores y a las oportunidades de encontrar nuevas conchas.
Además, los cangrejos ermitaños pasan por un proceso conocido como muda, durante el cual cambian su exoesqueleto. Este proceso es crucial para su crecimiento y puede ser estresante para ellos, por lo que es importante proporcionarles un entorno seguro y tranquilo durante este tiempo. La muda también implica un cambio en su dieta, ya que suelen consumir su antiguo exoesqueleto para recuperar nutrientes esenciales.
Importancia de un hábitat adecuado
Proporcionar un hábitat adecuado es vital para la salud y el bienestar de los cangrejos ermitaños. Un entorno bien diseñado no solo les ofrece seguridad, sino que también les permite expresar su comportamiento natural, como excavar y explorar. Un tanque adecuado debe tener un tamaño mínimo de 57 litros para dos cangrejos, asegurando que cada uno tenga suficiente espacio para moverse y crecer. Además, es crucial que el tanque tenga una tapa segura para evitar escapes y mantener la humedad necesaria.
La humedad es un factor crítico para los cangrejos ermitaños, ya que respiran a través de branquias modificadas que requieren un ambiente húmedo para funcionar correctamente. Si la humedad cae por debajo del 75%, los cangrejos pueden sufrir problemas respiratorios que pueden llevar a su muerte. Por lo tanto, es esencial monitorear y mantener la humedad adecuada en su hábitat. Esto se puede lograr utilizando tapas de malla cubiertas con envoltura de plástico para retener la humedad.
Además, los cangrejos ermitaños necesitan un sustrato adecuado que les permita excavar y esconderse. La arena es una opción popular, pero debe ser libre de productos químicos y mezclarse con un sustrato adecuado para permitir la excavación. Este sustrato no solo proporciona un lugar para que los cangrejos muden, sino que también ayuda a mantener la humedad en el tanque, lo que es esencial para su salud.

Preparando el hábitat ideal
Elegir un tanque adecuado
Seleccionar el tanque adecuado es uno de los pasos más importantes al preparar un hábitat para cangrejos ermitaños. El tamaño del tanque debe ser proporcional al número de cangrejos que planeas albergar, siendo 57 litros el mínimo recomendado para dos cangrejos. Un tanque más grande no solo les dará más espacio para moverse, sino que también facilitará el mantenimiento de las condiciones ambientales necesarias, como la temperatura y la humedad.
Es fundamental que el tanque esté equipado con una tapa segura para evitar que los cangrejos se escapen. Los cangrejos ermitaños son expertos escaladores y pueden escapar fácilmente si no se cuenta con una tapa adecuada. Además, la tapa ayuda a retener la humedad dentro del tanque, lo cual es crucial para su salud. Una tapa de malla cubierta con envoltura de plástico es una excelente opción, ya que permite la ventilación mientras mantiene la humedad necesaria.
Al elegir el tanque, también es importante considerar el material. Los acuarios de vidrio son una opción popular debido a su durabilidad y facilidad de limpieza. Además, el vidrio permite una buena visibilidad, lo que te permitirá observar el comportamiento de tus cangrejos ermitaños sin molestarlos. Asegúrate de que el tanque esté colocado en un lugar donde no esté expuesto a corrientes de aire o cambios bruscos de temperatura, ya que esto puede afectar negativamente a tus cangrejos.
Mantener la humedad y temperatura óptimas
La humedad y la temperatura son dos factores críticos que deben ser cuidadosamente controlados en el hábitat de los cangrejos ermitaños. Estos crustáceos requieren un ambiente con una humedad relativa superior al 75% para respirar adecuadamente. Para lograr esto, puedes utilizar un humidificador o simplemente rociar agua en el tanque diariamente. También es útil colocar un higrómetro en el tanque para monitorear la humedad con precisión.
En cuanto a la temperatura, debe mantenerse entre 24 y 28 grados Celsius para asegurar el bienestar de los cangrejos. Un termómetro LCD puede ser una herramienta útil para controlar la temperatura del tanque. Si la temperatura desciende por debajo de los 22 grados durante períodos prolongados, los cangrejos pueden sufrir estrés o incluso morir. Por ello, es recomendable utilizar un calentador de acuario para mantener una temperatura constante, especialmente en climas fríos.
Además, es importante recordar que la temperatura puede fluctuar naturalmente durante el día y la noche. Sin embargo, estas fluctuaciones no deben ser drásticas. Durante la noche, es normal que la temperatura baje un poco, pero nunca debe caer por debajo de los 22 grados. Un controlador de temperatura puede ayudarte a regular estas variaciones y asegurar que tus cangrejos ermitaños se mantengan en un ambiente cómodo y seguro.
Uso de arena y sustrato adecuado
El sustrato del tanque es un componente esencial en el hábitat de los cangrejos ermitaños, ya que les proporciona un lugar para excavar y esconderse, actividades que son naturales para ellos. La arena es una opción popular debido a su textura y facilidad para excavar. Sin embargo, es crucial elegir una arena libre de productos químicos que pueda ser perjudicial para los cangrejos. La arena de construcción o la arena de juego son opciones seguras y económicas.
Para asegurar una consistencia adecuada, la arena debe mezclarse con un sustrato como fibra de coco o tierra ecológica. Esta combinación permite que los cangrejos excaven con facilidad y también ayuda a retener la humedad en el tanque. La mezcla debe tener una consistencia similar a la de un castillo de arena, lo suficientemente firme para que los cangrejos puedan crear túneles y cuevas sin que colapsen.
La profundidad del sustrato es otro aspecto importante a considerar. Debe ser lo suficientemente profundo para permitir que los cangrejos más grandes puedan enterrarse por completo durante la muda. Como regla general, la profundidad del sustrato debe ser al menos tres veces la altura del cangrejo más grande del tanque. Esto no solo facilita la muda, sino que también proporciona un entorno enriquecedor donde los cangrejos pueden expresar su comportamiento natural.
Provisión de refugios y conchas
Los refugios y las conchas son elementos esenciales en el hábitat de los cangrejos ermitaños, ya que les proporcionan seguridad y protección. Cada cangrejo debe tener acceso a al menos tres conchas vacías de diferentes tamaños. Esto les permite cambiar de concha cuando crecen o cuando la actual se vuelve incómoda. Las conchas deben ser naturales y no pintadas, ya que las pinturas pueden ser tóxicas para los cangrejos.
Además de las conchas, es importante proporcionar otros refugios en el tanque, como troncos huecos, cuevas o enredaderas. Estos elementos no solo ofrecen lugares para esconderse, sino que también fomentan el comportamiento de escalada, algo que los cangrejos ermitaños disfrutan. Al incluir estos elementos, estás enriqueciendo su entorno y promoviendo su bienestar físico y mental.
Es crucial evitar el uso de conchas pintadas, ya que los químicos en la pintura pueden ser peligrosos para los cangrejos. En su lugar, busca conchas naturales en tiendas especializadas en mascotas o en línea. También puedes recolectar conchas en la playa, pero asegúrate de limpiarlas adecuadamente antes de introducirlas en el tanque. Al proporcionar un entorno seguro y enriquecido, estás asegurando que tus cangrejos ermitaños se sientan cómodos y protegidos en su hogar.

Cuidados diarios para cangrejos ermitaños
Monitoreo del ambiente: temperatura y humedad
El monitoreo constante de la temperatura y la humedad en el hábitat de los cangrejos ermitaños es esencial para su bienestar. Estos crustáceos son sensibles a los cambios en el ambiente, y cualquier variación significativa puede afectar su salud. Por ello, es importante revisar diariamente tanto la temperatura como la humedad del tanque. Utiliza un termómetro y un higrómetro para obtener mediciones precisas y realizar ajustes si es necesario.
La temperatura debe mantenerse entre 24 y 28 grados Celsius, y cualquier desviación de este rango debe corregirse de inmediato. Si la temperatura es demasiado baja, considera usar un calentador de acuario para elevarla a un nivel adecuado. Por otro lado, si la temperatura es demasiado alta, ventila el tanque o reduce el uso de dispositivos de calefacción. Mantener una temperatura constante es crucial para evitar el estrés y las enfermedades en los cangrejos ermitaños.
En cuanto a la humedad, debe ser superior al 75% para asegurar que los cangrejos puedan respirar adecuadamente. Si la humedad es demasiado baja, aumenta la frecuencia de los rociados de agua en el tanque o utiliza un humidificador. También puedes colocar un plato de agua en el tanque para aumentar la humedad de manera natural. Recuerda que un ambiente adecuado es la clave para mantener a tus cangrejos ermitaños sanos y felices.

Alimentación variada y nutritiva
La alimentación de los cangrejos ermitaños debe ser variada y nutritiva para asegurar que reciban todos los nutrientes necesarios. Estos animales son omnívoros y pueden comer una amplia gama de alimentos. Proporciónales una dieta que incluya algas, proteínas como carnes y camarones, frutas, verduras y celulosa. La celulosa es esencial para su dieta y se puede encontrar en la corteza de corcho o en la madera de uva.
Es importante ofrecer alimentos frescos y evitar aquellos que puedan ser perjudiciales para los cangrejos, como el aguacate. También es recomendable variar la dieta regularmente para asegurarte de que los cangrejos obtengan una nutrición equilibrada. Puedes complementar su dieta con alimentos comerciales específicos para cangrejos ermitaños, pero asegúrate de que no contengan aditivos dañinos.
Además de proporcionar una dieta equilibrada, es importante retirar cualquier alimento no consumido del tanque para evitar la proliferación de bacterias y hongos. Cambia el agua del tanque regularmente para asegurar que los cangrejos tengan acceso a agua fresca y limpia. Al mantener una dieta adecuada y un entorno limpio, estás contribuyendo al bienestar general de tus cangrejos ermitaños.
Cambio regular de conchas
El cambio regular de conchas es un aspecto crucial en el cuidado de los cangrejos ermitaños. A medida que crecen, necesitan cambiar su concha por una más grande que les proporcione el espacio adecuado para su cuerpo. Es importante tener varias conchas disponibles en el tanque para que los cangrejos puedan elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
Las conchas deben ser de diferentes tamaños y formas para ofrecer opciones variadas a los cangrejos. Asegúrate de que las conchas sean naturales y no estén pintadas, ya que las pinturas pueden contener químicos tóxicos. Puedes encontrar conchas en tiendas especializadas o recolectarlas en la playa, siempre y cuando las limpies adecuadamente antes de introducirlas en el tanque.
Además, observa el comportamiento de tus cangrejos para detectar cuándo están listos para cambiar de concha. Algunos signos de que un cangrejo está listo para mudarse incluyen pasar más tiempo explorando las conchas disponibles o intentar entrar en conchas que son demasiado pequeñas. Al proporcionar un suministro constante de conchas adecuadas, estás asegurando que tus cangrejos ermitaños puedan crecer y desarrollarse sin problemas.

Aspectos a evitar y consejos adicionales
Evitar conchas pintadas y productos químicos
Uno de los errores más comunes al cuidar cangrejos ermitaños es el uso de conchas pintadas. Aunque pueden parecer atractivas, estas conchas pueden ser extremadamente peligrosas para los cangrejos. Las pinturas pueden contener productos químicos tóxicos que pueden ser absorbidos por los cangrejos, causando problemas de salud graves. Por lo tanto, es crucial evitar las conchas pintadas y optar por conchas naturales en su lugar.
Además de las conchas pintadas, es importante evitar el uso de productos químicos en el tanque. Esto incluye limpiadores y desinfectantes que no están diseñados específicamente para el uso en acuarios. Los productos químicos pueden alterar el equilibrio del tanque y ser perjudiciales para los cangrejos. Siempre opta por productos naturales y seguros cuando limpies o mantengas el hábitat de tus cangrejos.
Finalmente, asegúrate de que la arena y el sustrato que utilices estén libres de productos químicos. La arena de construcción y el sustrato de fibra de coco son opciones seguras que no contienen aditivos dañinos. Al evitar productos químicos y conchas pintadas, estás creando un entorno seguro y saludable para tus cangrejos ermitaños.
Consejos para reducir el estrés
El estrés es un factor importante que puede afectar la salud de los cangrejos ermitaños. Para reducir el estrés, es fundamental proporcionar un entorno tranquilo y seguro. Evita cambios bruscos en la temperatura y la humedad, ya que estos pueden causar estrés a los cangrejos. Mantén el tanque en un lugar donde no esté expuesto a ruidos fuertes o vibraciones.
Proporcionar escondites y refugios en el tanque también puede ayudar a reducir el estrés. Los cangrejos ermitaños necesitan lugares donde puedan esconderse y sentirse seguros. Al incluir troncos huecos, cuevas y enredaderas en el tanque, estás ofreciendo a los cangrejos un entorno enriquecido donde pueden relajarse y explorar sin sentirse amenazados.
Además, limita la manipulación de los cangrejos ermitaños. Aunque puede ser tentador interactuar con ellos, el manejo excesivo puede causar estrés. Si necesitas manipular a los cangrejos, hazlo con cuidado y solo cuando sea necesario. Al proporcionar un entorno estable y seguro, estás ayudando a tus cangrejos ermitaños a vivir una vida larga y saludable.
Referencias
- Sánchez, H., & Campos, N. H. (1978). Los cangrejos ermitaños (Crustacea, Anomura, Paguridae) de la costa norte colombiana. Boletín de Investigaciones marinas y Costeras, 10.
- Carr, A. (2016). El cangrejo ermitaño. Weigl Publishers.