'Seeing AI', o cómo ver gracias a la inteligencia artificial

Se lanzó en inglés en 2017 en 70 países, pero solo desde hace unos meses está disponible en castellano y para móviles IOS. La aplicación utiliza la inteligencia artificial para ayudar a las personas invidentes a ver a través del smartphone.
Seeing AI

A Akiko Ishii le recomendaron asistir a un programa de formación para el empleo, en el que esperaba aprender a usar un ordenador y trabajar en una oficina. En cambio, le aconsejaron que estudiara para dar masajes terapéuticos, porque esta sería una profesión más adecuada para alguien como ella… que es ciega. Pero Ishii no estaba en absoluto de acuerdo. Tras quedarse ciega a consecuencia de una operación quirúrgica a los 30 años, estaba decidida a conseguir sus objetivos. Este empeño dio sus frutos cuando obtuvo un puesto de trabajo en el departamento de relaciones laborales y RRHH de una firma de tecnologías de la información de Tokio. Ahora, ella y su marido tienen una empresa que imparte clases de distintas materias, desde yoga hasta conocimientos prácticos sobre tecnología, a personas ciegas o con baja visión.

Ishii lleva una vida plena y en los últimos años todo le ha resultado más fácil con su “ asistente”, que es como llama a Seeing AI, la aplicación gratuita de Microsoft para iOS dirigida a personas ciegas o con baja visión. Esta aplicación de la cámara utiliza “canales”, o modos, para leer texto impreso, reconocer el valor de billetes, así como describir objetos físicos, etiquetas de productos y colores, entre otros elementos.

Poder leer, sin ver

“Ahora voy a poder leer en japonés. Y también podré leer el correo y otras comunicaciones y correspondencia en papel; va a ser emocionante”, afirma Ishii. Está deseosa de usar el canal de texto breve de Seeing AI, que lee en voz alta el texto tan pronto como aparece ante la cámara, así como el canal de documentos, para artículos de texto impreso más largos. Como ella misma explica, antes, “si una comunicación estaba en papel, tenía que pedir a alguien que me la leyera. En cambio, ahora la podré leer yo misma”.

Seeing AI se lanzó en inglés en 2017, y está disponible en 70 países. La aplicación está basada en la tecnología de inteligencia artificial (IA) y, hasta ahora, ha ayudado a las personas a realizar más de 20 millones de tareas. Se ha desarrollado partiendo de un diseño inclusivo y las pruebas las realizan personas con discapacidad a través de organizaciones sin ánimo de lucro de todo el mundo. A España llegó Seeing AI en diciembre pasado. Microsoft anunció su disponibilidad, gratuita, para móviles iOS.

App de Microsoft

Reconocimiento de documentos

Seeing AI incluye funcionalidades como lectura de textos cortos a través de la cámara del teléfono móvil; reconocimiento de documentos e identificación de sus diferentes partes; emisión de pequeños pitidos para facilitar la localización de los códigos de barras y su posterior escaneo para identificar los productos en envases, o la información sobre fechas de caducidad y recomendaciones de elaboración; reconocimiento de las personas del entorno habitual del usuario (incluyendo edad estimada y estado de ánimo), así como identificación de familiares, amigos o compañeros de trabajo; determinación del valor de billetes y divisas, incluyendo euros, dólares y libras, entre otros; o Reconocimiento del entorno, como objetos, personas, animales...

Cristian Sainz usa Seeing AI en su hogar para escanear el código de barras de un tarro de melocotón en almíbar de la nevera. Sainz tiene 50 años y perdió la vista en un accidente de automóvil a los 18. En la actualidad, es responsable de la unidad de puesto de trabajo digital de la ONCE. Cocinero y antiguo propietario de un restaurante, Sainz señala que una de las funciones que más le gustan de Seeing AI es que puede usarla para saber las medidas exactas que necesita cuando cocina. Tiene una báscula que enuncia en voz alta los pesos de los alimentos, pero solo en intervalos de cinco gramos. “Hay recetas en las que necesito un gramo, no cinco. Ahora, puedo obtener esa información en unos segundos. Solo tengo que apuntar el móvilcon el canal de texto breve de Seeing AI a la pantalla de la báscula y la aplicación la lee en voz alta. He podido empezar a usar recetas que antes no podía hacer”.

Explorar fotos

A principios del año pasado se incorporó una función de Seeing AI desarrollada a petición de los usuarios: la posibilidad de explorar de manera táctil las fotos familiares o de las redes sociales y oír descripciones de las imágenes. Con esta función, “es muy sencillo saber qué información contienen las fotos”, confirma Sainz. “Deslizo el dedo por la pantalla y la aplicación describe dónde están los objetos en una escena”.

También Florian Beijers, de los Países Bajos, está de acuerdo con la utilidad de Seeing AI. Hasta la fecha las fotografías encerraban muy poco significado para este usuario de 27 años, que nació ciego. “Ahora, en cierto modo puedo ‘ver’ dónde está cada cosa en la imagen, qué más aparece en ella, las relaciones entre los distintos elementos”, corrobora. “El friki que llevo dentro agradece contar con esa información”. Aunque la mayoría de las personas comprenden que “las personas ciegas ya no nos quedamos en casa sin hacer nada”, explica Beijers, “sigo encontrándome con empresas que todavía piensan que los ciegos no usamos los ordenadores”.

Uso de Seeing AI

Facilitar tareas cotidianas

Como él mismo indica, disponer de Seeing AI en neerlandés va a cambiar drásticamente su vida, porque le facilitará las tareas cotidianas en un país donde la accesibilidad no es todo lo adecuada que debería. Según él, en los restaurantes las cartas no siempre son accesibles. “No siempre existe una versión web a su mamá, Ishii puede ir a la cocina y usar la aplicación para “leer el código de barras del chocolate para saber exactamente cuál es el que la pequeña quiere”. Este tipo de independencia no tiene precio, observa.“Una de las cosas que me encantan de Seeing AI es que, una vez que tienes esta aplicación con tantas funciones, la puedes usar para lo que sea”, asegura Ishii. “Seeing AI es mi asistente y me proporciona el apoyo que necesito para poder centrarme en cuidar de mi hija”.

Recomendamos en