Cuando compramos un teléfono inteligente a través de una operadora de telefonía, algo que puede ofrecernos interesantes ventajas como podría ser el caso de un precio mucho más económico, es normal que el dispositivo se encuentre bloqueado para ser utilizado exclusivamente con una tarjeta SIM de la operadora.
Dicho de otra forma, el teléfono solo podrá funcionar con una tarjeta SIM de la operadora a la que originalmente le compramos el dispositivo, de manera que ese determinado teléfono solo podrá ser usado para conectarnos telefónicamente a su propia red, incluso aunque originalmente pueda ser compatible con otra (sobre todo cuando el teléfono es liberado).
Es lo que se conoce como simlocker, lo que nos impide utilizar el teléfono con cualquier otro operador. A estas alturas es cierto que es bastante extraño que esta práctica siga funcionando. Por suerte, muchas operadoras ofrecen la posibilidad de proporcionar al usuario del código de desbloqueo necesario para la liberación del terminal, siempre y cuando no disponga de facturas impagadas.
Si utilizas un Samsung Galaxy con un determinado operador de telefonía, y deseas cambiarte de compañía pero quieres continuar utilizando el dispositivo, te animamos a seguir leyendo.
¿Por qué desbloquear tu Samsung Galaxy?
Si dispones de un Samsung Galaxy S10, S10 + S10e con otro operador, o los nuevos S21, pero lo adquiriste a través de una oferta de tu antigua operadora de telefonía móvil, es posible que ahora estés interesado/a en descubrir cómo puedes liberarlo, así como las ventajas que esto te podría proporcionar.
Es cierto que utilizar una tarjeta SIM de otro operador en un teléfono móvil bloqueado sería como disponer de un teléfono que, en esos momentos, solo tendría disponible el uso de conectividad WiFi, no pudiendo utilizar algunas de sus opciones más básicas, como la de llamar y recibir llamadas.
De esta manera, desbloquearlo nos ofrece la posibilidad de poder cambiar de operador y de plan, mientras seguimos usando el mismo dispositivo.
Además, en el caso de los Samsung Galaxy de gama alta desbloquearlo nos proporciona todavía más ventajas, puesto que estos dispositivos disponen de dos ranuras para tarjetas SIM, lo que significa que podremos seguir utilizando la tarjeta SIM de la operadora actual, y utilizar una segunda tarjeta SIM con otro operador (esto es muy cómodo, por ejemplo, cuando disponemos de un plan personal y de otro plan para empresas, de otra compañía.

Cómo saber si nuestro Samsung Galaxy está bloqueado
Evidentemente, es mucho mejor verificar que nuestro teléfono se encuentra bloqueado antes de iniciar el proceso. Es cierto que, a menudo, es ciertamente difícil recordar si cuando compramos el teléfono lo hicimos mediante una oferta exclusiva de la operadora, o recordar simplemente si, en un principio, se encontraba efectivamente bloqueado.
No obstante, la mejor forma de probar el bloqueo de SIM de nuestro teléfono es simplemente insertando una tarjeta SIM activa de otro operador. Por ejemplo, si acabamos de contratar un nuevo plan con otra operadora, es posible comprobarlo insertando en el dispositivo la nueva tarjeta. En caso contrario, podríamos pedirle a un familiar o amigo con otra compañía telefónica que nos ayude a verificarlo introduciendo su tarjeta.
Si, una vez introducido el código PIN correcto, podemos utilizar el teléfono pero no es posible realizar llamadas o conectarnos al plan de datos, entonces nuestro teléfono está bloqueado.

Obteniendo el número IMEI de nuestro Samsung Galaxy
Para comenzar, es necesario disponer del número IMEI de nuestro teléfono móvil. Por suerte, es muy fácil conseguirlo, ya que solo debemos abrir la aplicación de Teléfono con el teclado activo, y escribir * # 06 # (todo junto). Inmediatamente aparecerá una pantalla con el número IMEI.
Procedemos a anotarlo y pulsamos el botón Aceptar para volver al teclado del teléfono. Eso sí, ten en cuenta que, en ocasiones, en algunos dispositivos Samsung Galaxy, el número IMEI aparece como S / N.

Desbloqueando nuestro teléfono Samsung Galaxy a través del operador
Muchas operadoras, como por ejemplo es el caso de Vodafone, nos ofrece la posibilidad de proporcionarnos el código de desbloqueo necesario para la liberación del terminal de forma simple, haciéndolo fácilmente a través del panel de control de nuestra cuenta (en Mi Vodafone), o incluso a través de la app.
En cualquier caso, debemos disponer del número IMEI del teléfono, y es posible que también sea necesario proporcionar la contraseña de acceso a nuestra cuenta de cliente y cualquier otro tipo de verificación de identidad adicional.
Si el dispositivo es compatible, el operador podría desbloquear el dispositivo automáticamente sin tener que hacer nada más. O, bien, puede proporcionarnos el código de desbloqueo que tendremos que introducir al insertar la tarjeta SIM del otro operador.
