Esperanza de vida

Belle Époque

¿Qué fue la 'Belle Époque'?

La “Belle Époque” se inició en el siglo XIX (1871) y se prolongó hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.
  • María Fernández Rei
5 cosas que acortan la vida

5 cosas que acortan la vida

Existen ciertos factores ambientales que provocan una aceleración en el proceso de envejecimiento de una persona, así como de la esperanza de vida. Las más agresivas son estas:
  • Sarah Romero
Naturaleza en estado puro

Los animales salvajes más impresionantes

Un repaso por los animales más insólitos, feroces, entrañables, asombrosos, espeluznantes... que existen en nuestro planeta. Prepárate para ver naturaleza en estado puro.
  • Sarah Romero
Ramses II

Una calculadora que dice la edad real de tu corazón

Cada día estamos más concienciados de lo importante que es la prevención para tener una vida más sana y duradera. Ahora, un equipo de científicos de reino Unido ha propuesto un nuevo método de evaluación de riesgos cardiovasculares cuya insignia es la prevención: una calculadora de riesgo cardiovascular bautizada como JBS3.
  • Sarah Romero
Un gen anticáncer que aumenta la longevidad y combate la obesidad

Un gen anticáncer que aumenta la longevidad y combate la obesidad

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto en ratones que uno de los principales genes que protegen contra el cáncer tiene además otros dos efectos positivos en el organismo: aumenta significativamente la longevidad y combate la obesidad. Y lo sorprendente es que los ratones con copias extra del gen estudiado comen más de lo habitual, pero son más delgados. El resultado, producto de cinco años de investigación, se publica en la última edición de la prestigiosa revista Cell Metabolism.
  • Elena Sanz
Unas gotas de alcohol alargan la vida de los gusanos

Unas gotas de alcohol alargan la vida de los gusanos

Unas gotas de etanol, la sustancia que contienen las bebidas alcohólicas, pueden duplicar la esperanza de vida del pequeño gusano Caenorhabditis elegans, el modelo animal más utilizado en estudios sobre envejecimiento, según revela un nuevo trabajo de la Universidad de California en Los Ángeles publicado en la revista PLoS ONE.
  • Elena Sanz
Ramses II

Ramsés II, gigante, pelirrojo y muy soberbio

Es uno de los faraones más importante de la historia egipcia; tanto por los hitos de su longevo reinado como por su espectacular legado constructivo.
  • Alberto Porlan
  • Fran Navarro