Plátano

Elefante pelando plátanos

Un elefante aprende a pelar plátanos

El zoo de Berlín ha sido el escenario en el que han observado cómo una elefanta pela por sí misma los plátanos que se quiere comer.
  • Sarah Romero
Frutas y verduras de febrero, según la ciencia

Frutas y verduras de febrero, según la ciencia

Consumir productos cultivados fuera de temporada puede tener incluso más impactos ambientales que traerlos de otras regiones, lo que convierte a los productos locales y de temporada en la mejor opción.
  • Álvaro Bayón
Paloma

¿Hay animales supersticiosos?

Si piensas que la superstición es propia exclusivamente de los humanos, tal vez te equivocas; las palomas de Skinner o los monos del famoso experimento de la escalera son buenos ejemplos de superstición animal… ¿o no?
  • Álvaro Bayón
fresas

Alimentos en peligro de extinción

Recientes investigaciones apuntan que si no se pone freno al cambio climático, la producción de plátanos, aguacates, fresas, café y otros alimentos será muy escasa o incluso desaparecerá.
  • Elena Sanz
beneficios-platanos

Beneficios de comer plátanos

Los plátanos son una de las frutas más consumidas en el mundo por poderosas razones. Se cultivan en al menos 107 países.
  • Sarah Romero
Secuencian el genoma del platano

Secuencian el genoma del plátano

Científicos franceses han secuenciado el genoma del plátano, concretamente de la variedad conocida como plátano malayo (Musa acuminata). En total han identificado 36.500 genes, es decir, 14.000 más que los seres humanos. El hito supone un paso importante dado que se trata de un alimento básico, considerado, además, el principal cultivo frutícula del mundo tanto en términos de producción como de comercio.
  • Elena Sanz
¿Qué alimentos nos provocan gases y flatulencias?

¿Qué alimentos producen gases? Lista completa y consejos

Según la Clínica Mayo, algunas verduras como las cebollas, las zanahorias, el brócoli, el apio, la coliflor, el repollo y las coles de bruselas, además de las legumbres, suelen producir gases. También las frutas con mucha azúcar, como las manzanas, los albaricoques y los plátanos.
  • Elena Sanz