Volkswagen será el primer fabricante de gran volumen que ofrecerá ChatGPT de serie

El nuevo chatbot se ofrece junto con la última generación del sistema de infoentretenimiento en los siguientes modelos: ID.7, ID.4, ID.5, ID.3, el nuevo Tiguan y el nuevo Passat, así como en el nuevo Golf
volkswagen-at-the-ces-2024(2)

En el CES 2024, la feria de electrónica más importante del mundo que se celebra del 9 al 12 de enero, Volkswagen presentará los primeros vehículos en los que el chatbot ChatGPT basado en inteligencia artificial está integrado en su asistente de voz IDA. En el futuro, los clientes podrán acceder sin problemas a esta base de datos de inteligencia artificial en constante crecimiento en todos los modelos Volkswagen equipados con el asistente de voz IDA y se les leerán los contenidos consultados mientras conducen. Cerence Chat Pro, del socio tecnológico Cerence Inc., es la base de la nueva funcionalidad, que ofrece una integración ChatGPT única, inteligente y de calidad. Volkswagen será el primer fabricante de gran volumen que ofrecerá Chat GPT de serie a partir del segundo trimestre de 2024 en muchos vehículos de producción.

Volkswagen Golf GTI

El nuevo chatbot se ofrece junto con la última generación del sistema de infoentretenimiento en los siguientes modelos: ID.7, ID.4, ID.5, ID.3, el nuevo Tiguan y el nuevo Passat, así como en el nuevo Golf. Habilitada por Cerence Chat Pro, la integración de ChatGPT en el backend del asistente de voz Volkswagen ofrece una multitud de nuevas capacidades que van mucho más allá del control de voz anterior. Por ejemplo, el asistente de voz IDA puede utilizarse para controlar el infoentretenimiento, la navegación y el aire acondicionado, o para responder a preguntas de conocimiento general. En el futuro, la IA proporcionará información adicional en respuesta a preguntas que vayan más allá como parte de sus capacidades en continua expansión. Esto puede ser útil a muchos niveles durante un viaje en coche: enriquecer las conversaciones, aclarar dudas, interactuar con un lenguaje intuitivo, recibir información específica sobre el vehículo y mucho más, en modo manos libres.

Volkswagen Golf GTI

Nada cambia para la persona al volante. No es necesario crear una nueva cuenta, instalar una nueva app ni activar ChatGPT: el asistente de voz se activa diciendo «Hola IDA» o pulsando el botón del volante. IDA prioriza automáticamente si se debe ejecutar una función del vehículo, buscar un destino o ajustar la temperatura. Si el sistema Volkswagen no puede responder a la solicitud, esta se reenvía de forma anónima a la IA y la voz habitual de Volkswagen responde.

Volkswagen Golf GTI

ChatGPT no tiene acceso a ningún dato del vehículo; las preguntas y respuestas se eliminan inmediatamente para garantizar el mayor nivel posible de protección de datos. Esto se ve facilitado por Cerence Chat Pro, que aprovecha una multitud de fuentes, incluyendo ChatGPT, para permitir a IDA proporcionar respuestas precisas y relevantes a casi cualquier consulta imaginable. La función también da prioridad a la seguridad y a la perfecta integración con las múltiples capacidades de IDA, ofreciendo facilidad de uso a los conductores.

Recomendamos en

Hemos puesto a prueba la función “Estudiar y aprender” de ChatGPT para enseñar a estudiantes de 1º de ESO. Esto es lo que pasó

¿Puede una inteligencia artificial explicar bien matemáticas a un estudiante de 1º de ESO? Este artículo recoge una conversación real con ChatGPT y analiza sus aciertos, sus límites y lo que ocurre cuando imita métodos pedagógicos sin comprenderlos. En el camino, abrimos uno de los debates más antiguos —¿es el cero un número natural o no?— y escuchamos la opinión de un matemático que lo tiene claro… o no tanto.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

Así resuelve ChatGPT el dilema del tranvía: la respuesta definitiva

¿Salvarías a cinco personas sacrificando a una? ChatGPT se enfrenta al dilema ético más famoso de la filosofía… y lo llevamos al límite: le pedimos que decida sabiendo que esa única vida en peligro es la suya. Esta es su respuesta. Y lo que revela dice mucho más sobre nosotros que sobre la máquina.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar