OpenAI ha vuelto a sacudir el tablero de la inteligencia artificial con el lanzamiento oficial de GPT-5, la nueva iteración de su modelo estrella que da vida a ChatGPT. La compañía asegura que no es solo una mejora incremental, sino un salto cualitativo que acerca a sus usuarios a lo que describen como “tener un equipo de expertos con doctorado en cualquier tema” al alcance de un clic.
El anuncio, respaldado por el extenso comunicado técnico publicado por OpenAI, llega en un momento de competencia feroz en el sector, con gigantes como Google, Meta, Microsoft, Amazon, Anthropic y xAI invirtiendo cantidades astronómicas en desarrollar modelos más potentes, rápidos y versátiles. GPT-5 pretende situarse a la cabeza de esa carrera con mejoras sustanciales en razonamiento, precisión, versatilidad y seguridad.
Una evolución hacia el razonamiento profundo
Uno de los avances más destacados que recoge el paper técnico es la integración de un sistema de “pensamiento” interno capaz de decidir cuándo ofrecer una respuesta rápida y cuándo dedicar más tiempo a un análisis profundo. Este mecanismo, denominado GPT-5 Thinking, actúa como un “enrutador” que evalúa la complejidad de la consulta, el contexto y las herramientas necesarias antes de responder.
La consecuencia práctica es que el modelo no solo reacciona más rápido en preguntas sencillas, sino que, cuando el reto lo requiere, despliega un razonamiento más elaborado, explicando pasos intermedios y fundamentando sus conclusiones. Según las pruebas internas, esta capacidad ha permitido marcar récords en benchmarks de alto nivel, desde matemáticas de competición hasta razonamiento científico de doctorado.
Un asistente más preciso y menos propenso a errores
El informe técnico de OpenAI señala una reducción significativa en las llamadas “alucinaciones” —esas respuestas falsas o inventadas que minan la confianza del usuario—. En entornos controlados, GPT-5 mostró un 45 % menos de errores factuales que GPT-4o y hasta un 80 % menos que el modelo o3 de la propia compañía cuando se activaba el modo de razonamiento profundo.

Esta mejora no se limita a la exactitud. El equipo ha introducido un nuevo enfoque de respuestas seguras que sustituye la tradicional disyuntiva entre cumplir o rechazar una petición. En lugar de negarse de forma tajante ante una solicitud potencialmente peligrosa, GPT-5 intenta ofrecer una respuesta útil pero segura, evitando detallar pasos que puedan ser malinterpretados o mal utilizados.
Capacidades que tocan todos los frentes
OpenAI presenta GPT-5 como un modelo capaz de desenvolverse con soltura en múltiples disciplinas. En programación, no solo resuelve problemas técnicos, sino que puede generar aplicaciones completas a partir de descripciones informales. Esta función, conocida como vibe coding, convierte ideas vagas en software funcional, incluyendo diseño visual y optimización de la interfaz.
En el ámbito de la escritura, el modelo demuestra mayor dominio de estilos, formatos y matices culturales, lo que le permite pasar de la creación poética con recursos literarios complejos a informes corporativos de estructura impecable sin perder coherencia ni precisión.
En el terreno de la salud, las pruebas con el benchmark HealthBench evidencian su capacidad para formular preguntas relevantes, interpretar resultados y contextualizar información médica. Siempre bajo la advertencia de que no sustituye a un profesional, GPT-5 ofrece un acompañamiento más informado y adaptado al contexto del usuario.
En su faceta multimodal, mejora de forma notable el análisis de imágenes, diagramas y vídeos, razonando sobre ellos con mayor acierto y profundidad, lo que abre posibilidades en educación, investigación y comunicación visual.
Junto a las mejoras de fondo, el lanzamiento incorpora novedades que afectan directamente a la experiencia de uso. Ahora es posible elegir entre varias personalidades preconfiguradas, desde un estilo conciso y profesional hasta uno más irónico o reflexivo. También se integra con herramientas como Gmail, Google Calendar o Google Contacts para automatizar tareas y gestionar información personal.
La interfaz puede personalizarse con distintos colores y el tono de interacción se adapta sin necesidad de instrucciones detalladas. Sumado a la mayor obediencia a órdenes complejas, el modelo ofrece una experiencia más cercana y alineada con las preferencias de cada usuario desde el primer contacto.

Un despliegue masivo con estrategia escalonada
GPT-5 ya está disponible para todos los usuarios de ChatGPT, aunque con límites distintos según el tipo de suscripción. La modalidad gratuita permite acceder al modelo, pero con un uso diario restringido que después se deriva a una versión mini optimizada para consultas ligeras. Los usuarios de pago cuentan con mayor capacidad de uso y, en el caso de la suscripción Pro, acceso a GPT-5 Pro, la variante de razonamiento extendido que alcanza las cotas más altas en pruebas especializadas.
OpenAI ha aprovechado el momento para liberar también dos modelos de código abierto de menor tamaño, un movimiento que responde a la presión creciente por abrir el acceso a las arquitecturas y pesos de la inteligencia artificial.
Por otro lado, la compañía subraya que el aumento de capacidades ha ido acompañado de un refuerzo en los protocolos de seguridad. GPT-5 ha pasado por 5.000 horas de red teaming, en las que expertos han buscado vulnerabilidades y posibles abusos. También se ha reducido de forma drástica la tendencia a respuestas serviles que en el pasado provocaban un exceso de acuerdo o complacencia ante propuestas dañinas.
Sin embargo, especialistas en ética recuerdan que, aunque estos avances son notables, la distancia entre las capacidades de la tecnología y la capacidad de la sociedad para regularla sigue aumentando. La facilidad con la que modelos como GPT-5 pueden producir contenido indistinguible del humano plantea desafíos urgentes en autenticidad, derechos de autor y responsabilidad.
¿Un paso hacia la inteligencia artificial general?
Sam Altman reconoce que GPT-5 no alcanza aún el nivel de inteligencia artificial general, pero defiende que las capacidades actuales habrían sido inimaginables hace apenas cinco años y representan una parte significativa del camino hacia esa meta. El modelo sigue sin poder aprender de forma continua en tiempo real, una condición que el propio Altman considera esencial para lograr una AGI auténtica.
Mientras tanto, OpenAI mantiene su apuesta por incrementar la capacidad de cómputo y explorar nuevas arquitecturas que reduzcan los tiempos de razonamiento sin sacrificar calidad. En un entorno en el que cada trimestre puede redefinir las reglas del juego, GPT-5 se presenta como una plataforma robusta para explorar los límites de lo que la inteligencia artificial puede ofrecer hoy.