Descubren una impresionante tarántula de color azul eléctrico

La nueva especie de tarántula fue encontrada en los maravillosos paisajes de los bosques de manglares de Tailandia.
Descubren una impresionante tarántula de color azul eléctrico

Una nueva especie de tarántula que se mueve habitualmente por los bosques de Tailandia y brilla con deslumbrantes reflejos azules ha sido descubierta por un equipo de científicos del Museo de Entomología de la Universidad de Khon Kaen y del Museo de Historia Natural del Museo Nacional de Ciencias. La nueva especie, bautizada Chilobrachys natanicharum, no solo es especial en cuanto a su particular y llamativo color, sino que es la primera tarántula que se sabe que vive en los manglares de Tailandia.

"En 2022, se descubrió la tarántula del culmo de bambú, lo que marcó el primer caso conocido de una especie de tarántula que vive dentro de tallos de bambú. Gracias a este descubrimiento, nos inspiramos a reunirnos con el equipo para una expedición fantástica, durante la cual encontramos una nueva especie cautivadora de tarántula azul eléctrica", explica Narin Chomphuphuang, líder del estudio que recoge la revista Zookeys.

Descubren una impresionante tarántula de color azul eléctrico - Midjourney/Sarah Romero

Los colores de la naturaleza

En las fotos que acompañan al estudio, puede apreciarse que la araña tiene pelo azul violeta en las patas y el cuerpo. El color de las patas es "único" e "iridiscente", dijeron los investigadores. Las arañas hembras y los machos jóvenes de la especie tienen "pelos más violetas que azul metálico", mientras que en las arañas macho, el color azul brillante es más prominente. Sin embargo, es "menos intenso que en las hembras".

El azul es uno de los colores más raros que se encuentran en la naturaleza, de ahí que el hallazgo de esta nueva tarántula sea tan llamativo. Principalmente podemos ver el color azul en aves, peces e insectos como las mariposas, pero el azul vivo o eléctrico no es tan común. Los expertos sugieren que, si bien la coloración azul es rara y tiende a ser un producto de nanoestructuras fotónicas más que una expresión de pigmento, ha evolucionado de forma independiente en otras especies de tarántulas. Así, según el estudio, el secreto detrás del color salvaje de la tarántula azul eléctrico proviene de la estructura única de su cabello y no de la presencia de pigmento azul. Su cabello incorpora nanoestructuras que manipulan la luz que brilla sobre el arácnido para crear la apariencia azul.

"La coloración azul en los animales es un fenómeno fascinante y relativamente raro en la naturaleza", afirman los autores. "El color azul en las tarántulas es un ejemplo único de colores estructurales que evolucionaron de forma independiente al menos ocho veces".

Si bien la tarántula azul tiene una coloración poco común, no es la única con esta apariencia. Poecilotheria Metallica, también llamada tarántula pavo real, es una araña que vive en el bosque caducifolio en Andhra Pradesh, en el centro sur de la India y se encuentra en peligro crítico de extinción. Aunque su tonalidad azul no es tan vibrante como la de la nueva tarántula descubierta.

La nueva especie de tarántula azul brillante - Yuranan Nanthaisong

Sea como fuere, la tarántula azul eléctrico no fue fácil de encontrar. “El primer espécimen que encontramos estaba en un árbol del manglar. Estas tarántulas habitan en árboles huecos, lo que presenta un desafío para atraparlas, ya que es necesario trepar a los árboles y atraerlas para que salgan de huecos complejos en medio de condiciones húmedas y resbaladizas”, comentan los expertos. Necesitaron varias jornadas y paseos de día y de noche hasta que lograron capturar a dos de ellas.

"Estas tarántulas pueden florecer tanto en ambientes arbóreos como terrestres en bosques siempre verdes, pero están confinadas a los huecos de los árboles en los bosques de manglares debido a las actividades de las mareas", aclara Narin Chomphuphuang.

Referencias: 

  • Narin Chomphuphuang et al, A new electric-blue tarantula species of the genus Chilobrachys Karsh, 1892 from Thailand (Araneae, Mygalomorphae, Theraphosidae), ZooKeys (2023). DOI: 10.3897/zookeys.1180.106278
  • Songsangchote, C., Sippawat, Z., Khaikaew, W., & Chomphuphuang, N. (2022). A new genus of bamboo culm tarantula from Thailand (Araneae, Mygalomorphae, Theraphosidae). ZooKeys, 1080, 1 - 19. https://doi.org/10.3897/zookeys.1080.76876.Sharafdini, R., & Abdian, A. (2021). Tarantula graphs are determined by their Laplacian spectrum. Electron. J. Graph Theory Appl., 9, 419-432. https://doi.org/10.5614/ejgta.2021.9.2.14.
  • Foley, S., Krehenwinkel, H., Cheng, D., & Piel, W. (2021). Phylogenomic analyses reveal a Gondwanan origin and repeated out of India colonizations into Asia by tarantulas (Araneae: Theraphosidae). PeerJ, 9. https://doi.org/10.7717/peerj.11162.
  • Schwerdt, L., Villalobos, A., Ferretti, N., & PÉREZ-MILES, F. (2021). Development, growth and allometry in a cohort of the tarantula Grammostola vachoni (Araneae: Theraphosidae). Zoologischer Anzeiger. https://doi.org/10.1016/J.JCZ.2021.05.005.

Recomendamos en

Algunos ejemplos de cristales fotónicos en el reino animal. Todos ellos se tratan en este artículo.

Cristales fotónicos naturales: el llamativo color estructural en el reino animal como fuente de inspiración científica

En la naturaleza podemos encontrar una amplia gama de seres vivos con colores que no provienen de la composición química de su piel, plumaje, etc., sino de la presencia de unas microestructuras finamente ordenadas a gran escala, que, además de tener un rol biológico, son fuente de inspiración para diseñar dispositivos con novedosas funcionalidades.
  • Manuel Alonso Orts
  • Manuel Alonso Sánchez