Antonio Gala (1930-2023), cuyo nombre de pila fue Antonio Ángel Custodio Sergio Alejandro María de los Dolores Reina de los Mártires de la Santísima Trinidad y de Todos los Santos, fue un escritor español muy popular en el mundo de la literatura española. Algunos de sus escritos más conocidos son: “El manuscrito carmesí” (1990), “El dueño de la herida” (2003), “Anillos para una dama” (1974), “El imposible olvido” (2001), "Los papeles de agua" (2008) o “Más allá del jardín” (1995).

Gala, falleció el 28 de mayo de 2023 en Córdoba a los 92 años de edad tras una larga lucha contra el cáncer de colon. Muere el último icono de la literatura del siglo XX. Este autor prolífico comenzó a escribir desde muy joven y nos dejó obras inmortales que jamás olvidaremos.
Os dejamos con algunas de sus citas más famosas:
“Todo progreso que no sea humano, no es progreso”.
“A la política se dedican quienes no sirven para otra cosa”.
“Una casa es el lugar donde uno es esperado”.
“El amor perfecto es una amistad con momentos eróticos”.
“Al poder le ocurre como al nogal, no deja crecer nada bajo su sombra...”.
“No soy pesimista. Soy un optimista bien informado”.
“Vivid no de acuerdo con los ideales recibidos, sino con vuestras aspiraciones, con vuestra intuición más vehemente...”.
“Alguien ha dicho que la luna está tan pálida porque hace exclusivamente vida de noche”.
“El dolor es más fuerte entre los más fuertes. Como el cáncer”.
“En una rosa caben todas las primaveras”.
“La religión no debería existir. Debería estar prohibida por Dios, pero como no existe...”
“El amor es la poesía de los sentidos. Pero hay poesías malísimas...”.
“La felicidad es darse cuenta que nada es demasiado importante”.
“El que no ama siempre tiene razón: es lo único que tiene”.
“Esta sociedad nos da facilidades para hacer el amor, pero no para enamorarnos”.
"Cada uno es heredero de sí mismo, escribió Rabelais refiriéndose a las calendas griegas. Pues bien, hemos llegado a ellas. Ahora nada es como era. Ahora se nos plantea el gran problema: estamos solos y hemos de elegir. Somos, en teoría, libres; somos, en teoría: amos de nuestro destino; tenemos que buscar nuestra propia identidad a través de nuestras particulares experiencias. Tal es nuestra necesidad primera; ser uno mismo. Y es mejor que lo seamos sin auxilios ajenos, tan mediatizadores. Ser uno mismo y ser feliz: qué provecto de vida. Quizá la fuente de la felicidad, si es que la tiene, esté en nuestro interior. Quizá consista en preservar el propio yo, no otro, y no en ser nunca otro por bueno que parezca. Quizá consista en aceptarse reflexiva y dócilmente como se es, y desplegarse".
"He sido vulnerable. He sido fácil de herir. He sido fácil, y frágil. He sentido como muy hondas heridas que para otros hubieran pasado inadvertidas".
"Ser viejo es ser vencido por la amarga sospecha de no importarle a nadie".
"Sin ti, ni el pan ni el vino, ni la vida, ni el hambre, ni el jugoso color de la mañana tienen ningún sentido ni para nada sirven".
"Te duele la victoria, y dócilmente a cuestas tu destino de amor llevas, delicada y sangrienta vida mía".
"Me interesa la mujer. Además, la mujer es la que más lee. Mis protagonistas son siempre mujeres. A ellas las quiero más, las admiro más, y me hacen confidencias que no les hacen a otras mujeres".
"El escritor, muchas veces, es como un caballo de carreras que ha perdido su jinete y ya no sabe por qué está corriendo ni dónde está la meta y, sin embargo, se le exige seguir corriendo aunque no sepa ni hacia dónde ni por qué razón".
"Mugía el toro de dolor, bramaba de dolor, llenaba el aire, clamaba al cielo en vano. Los peones lo mareaban con los capotes y de repente miró hacia mí, con la inocencia de todos los animales reflejado en su rostro, pero también con una imploración".