¿Conoces al inteligente gato korat?

Este minino de naturaleza tranquila y apacible destaca por el color de su pelaje, azul plateado. Además, se les considera 'gatos de la fortuna'.
Gato korat tumbado y jugando.

El gato korat posee un pelaje de color azulado y plata, motivo por el que es considerado un gato de la buena suerte. Es originario de Tailandia, país donde es venerado y consagrado. Este minino también es conocido como ‘Si-Sawaat’, que significa buena suerte en tailandés. Apareció por primera vez en el año 1350 en el antiguo reino de Siam y, desde entonces, se le ha tratado como un auténtico gato de la fortuna. De hecho, existe una tradición en su país originario que consiste en regalar una pareja de estos mininos a recién casados para que gocen de salud y felicidad.

En cuanto a las características físicas de este animal, son gatos de tamaño pequeño o mediano y su peso oscila entre los tres y los cuatro kilos y medio. Tienen una apariencia musculosa y líneas suaves, y su mayor particularidad es el pelaje ya que únicamente se reconoce a esta raza en un tono azul plateado sin manchas o rayas. También destaca su cabeza en forma de corazón, con orejas grandes y ojos de color verde. Además, tienen el sentido del olfato más desarrollado que otras razas de gato.

Son mininos de naturaleza tranquila y tienen un carácter apacible. Además, los gatos korat son juguetones, inteligentes, y están muy apegados a su familia humana. Son muy sensibles al ruido y a los movimientos repentinos, por lo que prefieren los ambientes silenciosos. No son los más indicados para familias con niños, aunque sí son ideales para personas adultas.

Cuidados del gato Korat

Esta raza goza de buena salud y puede llegar a vivir 18 ó 19 años. Como cualquier otro gato, requiere una alimentación equilibrada, visitas frecuentes al veterinario así como un cepillado regular (no tan seguido como el que necesitaría un minino de pelo largo).

Sin embargo, algunos gatos korat podrían padecer gangliosis GM1, una enfermedad neuromuscular que surge en  cachorros menores de cuatros meses y que puede detectarse con un análisis de sangre. En caso de que el minino sea únicamente portador, podrá llevar una vida completamente normal. Si quieres saber más sobre este curioso minino, no te pierdas la siguiente galería.

Originario de Tailandia

Este minino es originario de Tailandia, país donde es venerado. Este gato también recibe el nombre de ‘Si-Sawaat’, que significa buena suerte.

Su pelaje

Hay mucho misterio en torno al pelaje azul de este gato. Su nombre hace referencia a su pelo y traducido al castellano significa “color de la prosperidad”.

Nada de manchas o rayas

Para que un gato korat sea reconocido como tal, su pelaje debe ser color plata y azul. Además, su pelaje deberá ser uniforme y no podrá presentar manchas o rayas.

Raza completamente natural

A diferencia de otras razas, es un gato completamente natural en el que no ha intervenido la mano del hombre.

Aparece en manuscritos

Las primeras alusiones a esta raza datan del siglo XIV, apareciendo en unos manuscritos donde se elogiaba su belleza.

Su cara en forma de corazón

Al igual que ocurre con su pelaje, hay un gran misterio en torno a la cara en forma de corazón de estos gatos. Existe una tradición en Tailandia que consiste en regalar una pareja de estos peludos a recién casados para que no les falte salud y felicidad.

Tienen buen olfato

Los gatos korat tienen el sentido del olfato más desarrollado que otras razas y poseen una gran facilidad para trepar.

Ojos verdes

Cuando nacen, estos mininos tienen los ojos de color azul. Con el paso del tiempo adquieren un tono de color ámbar, hasta que finalmente se les acaba poniendo verdes.

Madurez sexual tardía

Los gatos korat alcanzan la madurez sexual a partir de los cinco años, por lo que a diferencia de otras razas se desarrollan bastante tarde.

Sensibles al ruido

Esta raza detesta el ruido y los movimientos bruscos, prefieren vivir en hogares silenciosos. Por ello, no es buena idea que adoptes a este minino si vives con niños, aunque conviven muy bien con personas adultas.

Siempre en alerta

Debido a la naturaleza curiosa de estos gatos, siempre están en alerta y son muy habilidosos encontrando objetos escondidos.

No muy conocidos en Europa

Aunque poseen una gran fama en el país oriental, todavía no son muy conocidos en Europa. Solo existen varios criadores alrededor del continente.

Otros gatos de pelo azul

El gato korat es una de las cuatro razas que presentan el pelo azul junto al gato británico (el de esta imagen), el gato chartreux y el gato azul ruso.

Ronroneo peculiar

Estos mininos tienen una forma de ronronear muy peculiar y melodiosa que emplean para llamar la atención de su familia.

Podría padecer gangliosis GM1

Aunque generalmente gozan de buena salud, algunos podrían padecer gangliosis GM1. Esta enfermedad neuromuscular puede detectarse a través de un análisis de sangre.

Recomendamos en