¿Qué es la bursitis de codo que pueden sufrir los perros?

Se presenta mayormente en perros grandes y puede ser fruto de un traumatismo fuerte o de leves y continuados, como dejarse caer al suelo sobre los codos.
Perro labrador en veterinario siendo vendado

Hay patologías que debemos conocer con exactitud y tener presente que a lo largo de la vida de nuestro perro pueden aparecer. Más aun si nuestro perro es un can de tamaño grande. Cada tipo de perro tendrá unas patologías más marcadas pero, en este sentido, debemos conocer y reconocer cuándo nuestro can sufre bursitis de codo.

¿Qué es la bursitis de codo en perros?

Para identificarla, prevenirla y tratarla, pasamos a una definición exhaustiva de la bursitis de codo en perros, para poder cuidar al máximo de los canes que nos acompañan en nuestras vidas. Desde Muy Mascotas te contamos todo lo que necesitas saber para detectar, entender y prevenir la bursitis de codo.

Definición de bursitis

La bursitis de codo en perros es una patología bastante común y es frecuente que el veterinario tenga problemas a la hora de tratarla. Por ello, ess primordial que se diagnostique a tiempo, ya que la movilidad y la calidad de vida del perro dependerán de un diagnóstico temprano. Con esto, no queremos decir que sea excesivamente peligrosa pero, como toda patología, si un perro la sufre puede tener una serie de síntomas nada positivos para él.

Conoce los síntomas de la bursitis de codo en perros para identificarlos a tiempo. Foto: Enes Beydilli/Pexels.

Función de la bursa en las articulaciones

Nuestros animales en sus codos tienen una especie de almohadilla conocida como bursa, cuya función es amortiguar la fricción de los tendones, los músculos y las articulaciones. Es una especie de bolsa blanda que sirve como elemento protector. Pero, en ocasiones, esta bursa puede obstruirse o inflamarse.

Síntomas de la bursitis en perros

Desde los primeros síntomas que, a priori, pueden parecer poca cosa, hasta las manifestaciones de la enfermedad más severas. Es conveniente prestar atención a las siguientes manifestaciones de la bursitis de codo en perros para identificarla a tiempo y tratarla debidamente.

Bulto o bolita en el codo del perro

Observa el codo de tu perro, ¿tiene algún bulto? Bien, ese bulto no es normal, no debería estar ahí y es muy probable que tenga esta patología. Incidimos en la idea de que la bursitis puede llegar a ser un problema crónico en la vida del animal generándole dificultad de movimiento y otros síntomas.

Aunque a veces puede pasar desapercibido al principio, con el tiempo se vuelve más prominente y puede causar preocupación en los dueños. La detección de este bulto es una señal clara de que se debe buscar atención veterinaria para un diagnóstico adecuado.

Signos de inflamación en la zona

Además del bulto visible, la bursitis de codo en perros suele ir acompañada de otros signos de inflamación. Estos pueden incluir enrojecimiento, calor y sensibilidad al tacto en la zona afectada. El perro puede mostrar signos de dolor al mover el codo o al presionar sobre él, y en algunos casos, puede cojear o evitar usar la pata afectada. La inflamación puede hacer que el perro se sienta incómodo y menos dispuesto a participar en actividades físicas que normalmente disfrutaría.

La bursitis de codo en perros puede acabar por afectar al resto de sus articulaciones. Wikimedia Commons.

Causas de la bursitis de codo en perros

Traumatismos fuertes o repetidos

La bursitis de codo en perros puede ser causada por traumatismos fuertes o repetidos en la articulación. Un golpe fuerte en el codo, como una caída o un impacto durante el juego, puede desencadenar la inflamación de la bursa. Sin embargo, es más común que los traumatismos leves pero repetidos, como el hábito de dejarse caer sobre los codos al descansar en superficies duras, sean los culpables. Con el tiempo, estos microtraumatismos pueden acumularse y provocar la inflamación crónica de la bursa.

Factores de riesgo: razas y sobrepeso

Algunas razas de perros son más propensas a desarrollar bursitis de codo debido a su tamaño y estructura corporal. Las razas grandes y gigantes, como el Gran Danés o el Mastín, son especialmente susceptibles debido al peso adicional que sus articulaciones deben soportar. Además, el sobrepeso es un factor de riesgo significativo para cualquier perro, ya que el exceso de peso ejerce una presión adicional sobre las articulaciones, aumentando la probabilidad de inflamación de la bursa. Mantener un peso saludable es crucial para prevenir esta condición.

Diagnóstico y tratamiento de la bursitis en perros

Una vez identificada la bursitis como tal, el siguiente paso es contar con una opinión veterinaria fundamentada. El examen del tejido muscular y el estado óseo de nuestro perro ayudará a clarificar el estado de la bursitis de codo.

Importancia del diagnóstico veterinario temprano

El diagnóstico temprano de la bursitis de codo es esencial para prevenir complicaciones y asegurar un tratamiento eficaz. Si se observa un bulto o cualquier signo de inflamación en el codo del perro, es importante acudir al veterinario de inmediato. El especialista realizará un examen físico y, en algunos casos, puede recomendar pruebas adicionales, como radiografías, para evaluar el grado de inflamación y descartar otras condiciones. Un diagnóstico preciso permitirá establecer un plan de tratamiento adecuado para el perro.

Tratamientos iniciales

Por lo general, la recomendación inicial del veterinario incluye un primer prospecto con recomendaciones que podemos cuidar en la vida cotidiana de nuestro perro.

Vendaje de presión

El vendaje de presión es una de las primeras medidas que se pueden tomar para tratar la bursitis de codo en perros. Este vendaje ayuda a reducir la inflamación al aplicar una presión uniforme sobre la zona afectada. El veterinario será el encargado de colocar el vendaje de manera correcta, y el dueño deberá asegurarse de que el perro no lo retire. El uso de protectores de codo también puede ser recomendable para proteger la articulación durante el proceso de recuperación.

Reposo absoluto

El reposo es fundamental para permitir que la inflamación disminuya y la bursa se recupere. Durante el tratamiento inicial, el perro debe evitar cualquier actividad física que pueda agravar la lesión. Solo se permitirán paseos cortos para hacer sus necesidades, siempre bajo la recomendación del veterinario. Limitar el movimiento del perro es crucial para asegurar una recuperación exitosa y prevenir la recurrencia de la bursitis.

El vendaje de la zona afectada es una de las primeras recomendaciones veterinarias para el tratamiento. Foto: Pexels/Mikhail Nilov.

Tratamientos adicionales

Dependiendo de si persisten los síntomas y del estado de la bursitis de codo que afecta al perro, pueden recomendarse tratamientos adicionales para que la situación no empeore.

Uso de antibióticos

En casos donde la inflamación de la bursa ha llevado a una infección, el uso de antibióticos es necesario. La presencia de pus o signos de infección requerirá una intervención médica inmediata para evitar complicaciones mayores. El veterinario prescribirá el antibiótico adecuado y determinará la duración del tratamiento, que debe seguirse al pie de la letra para asegurar una recuperación completa.

Drenaje para casos graves

El drenaje es una opción de tratamiento para casos más graves de bursitis de codo en perros. Este procedimiento implica la extracción del líquido sinovial acumulado en la bursa mediante una aguja fina. El drenaje puede aliviar la presión y reducir la inflamación, facilitando el proceso de curación. Este procedimiento debe ser realizado por un veterinario experimentado para minimizar el riesgo de complicaciones.

Posibilidad de cirugía

En situaciones donde la bursitis es severa o ha llevado a complicaciones, como una úlcera o infección de los tejidos adyacentes, la cirugía puede ser necesaria. La intervención quirúrgica busca eliminar la bursa inflamada y reparar cualquier daño en los tejidos circundantes. Aunque la cirugía es considerada un último recurso, puede ser la mejor opción para garantizar la recuperación completa del perro en casos extremos.

Prevención de la bursitis de codo en perros

Para evitar esto, la prevención comienza desde que son cachorros. Con unos cuidados adecuados desde su más temprana edad evitaremos que el can desarrolle esta patología.

Superficies adecuadas para descanso

Proporcionar superficies adecuadas para que el perro descanse es una medida preventiva clave para evitar la bursitis de codo. Las camas suaves y acolchadas ayudan a reducir el impacto en las articulaciones cuando el perro se tumba. Si el perro pasa mucho tiempo en el exterior, es recomendable que tenga acceso a áreas de césped o arena, que son más amigables para sus articulaciones que el asfalto o la madera.

Mantenimiento de un peso saludable

Mantener un peso saludable es esencial para prevenir la bursitis de codo y otras afecciones articulares en perros. El sobrepeso aumenta la carga sobre las articulaciones, lo que puede llevar a la inflamación de la bursa. Una dieta equilibrada y ejercicio regular son fundamentales para controlar el peso del perro. Consultar con un veterinario sobre un plan de alimentación adecuado puede ser de gran ayuda para mantener al perro en su peso ideal.

El recuerdo que los perros tienen de sus dueños es fundamental para el vínculo humano-mascota. Foto: Pexels/Vlada Karpovich

Perros más afectados por la bursitis de codo

Como todo, no todos los perros reaccionan de igual manera ante la aparición de bursitis pero, normalmente, esta patología le suele causar dolor e incomodidad al perro y dolor de cabeza al dueño, por la preocupación por esa especie de “pelota” en el codo de su mejor amigo.

Razas grandes y gigantes

Las razas grandes y gigantes son particularmente susceptibles a la bursitis de codo debido a su tamaño y peso. Estas razas, como el San Bernardo o el Pastor Alemán, tienen articulaciones que soportan una carga considerable, lo que las hace más propensas a sufrir inflamaciones. Los dueños de estos perros deben ser especialmente cuidadosos en proporcionar superficies adecuadas y mantener un peso saludable para prevenir esta condición.

Impacto del sobrepeso en el desarrollo de bursitis

El sobrepeso es un factor de riesgo significativo para el desarrollo de bursitis de codo en perros de cualquier tamaño. El exceso de peso ejerce una presión adicional sobre las articulaciones, aumentando la probabilidad de inflamación de la bursa. Además de la bursitis, el sobrepeso puede contribuir a otras afecciones de salud, por lo que es crucial controlar la dieta del perro y asegurarse de que reciba suficiente ejercicio. Un seguimiento regular con el veterinario puede ayudar a mantener el peso del perro bajo control y prevenir problemas de salud relacionados.

Recomendamos en