Los peligros de que el perro tire de la correa llevando collar

Pasear al perro con continuos tirones de la correa puede pasarle factura a su salud. También a la tuya. ¿No te lo crees? ¡Sigue leyendo!
Perro con mujer paseando por el campo

El cuello de un perro es una zona delicada. Cuando un perro tira de la correa, especialmente si lleva un collar, puede sufrir daños significativos. Comprender estos riesgos es esencial para cualquier dueño que desee garantizar la salud y felicidad de su mascota.

Consecuencias de los tirones en el cuello del perro

Presión en la yugular y sus efectos

El cuello de tu perro es mucho más delicado de lo que crees. Al igual que nos sucede a los humanos, por esta zona de su anatomía transitan nervios, arterias, se encuentra el esófago y la tráquea, la glándula mandibular, la tiroides, existen nódulos linfáticos y se localizan las vértebras cervicales. Se trata de una zona muy sensible que puede ser sometida a continuos tirones y presiones, como los que se ejercen sobre ella si el peludo no sabe pasear, mejor dicho, no se le ha enseñado a pasear (camina dando tirones) y lleva un collar. Los efectos secundarios pueden ser bastante graves: dolores articulares, aumento de la presión intraocular, hernias, dolor crónico y hasta problemas comportamentales.

Tos crónica y problemas respiratorios

Otra consecuencia de que el perro pasee dando tirones y el collar le presione la tráquea es que desarrolle tos crónica. Hay perros que tiran aunque casi se estén asfixiando. ¿Es el caso de tu peludo? Pues durante el tiempo del paseo no le estará llegando el suficiente oxígeno a su organismo, eso incluye su cerebro.

El arnés es la mejor opción para pasear a tu perro. Perros tirando de la correa collar. Fuente: Pixabay

Efectos negativos en el comportamiento del perro

Relación entre dolor y problemas de comportamiento

Es lógico pensar que si el perro siente dolor (por ejemplo calambres, debido a los tirones) no va a tener buen carácter. De hecho, esa razón está relacionada con muchos casos de agresividad hacia otros canes y personas.

El que el perro sienta de manera continua dolor (si se ha hecho crónico tras años de tirones) hará mella en su comportamiento. Con esto nos estamos refiriendo a que, en casos extremos, puede volverse más irritable, que rompa cosas en casa, que ladre todo el rato o incluso que no se deje acariciar en determinadas zonas de su cuerpo o directamente en ninguna. ¡Le duele! Imagina sentir dolor todo el rato… ¿No te cambiaría el carácter?

Consecuencias de la falta de comunicación corporal

¿Cómo puede afectar la tensión de la correa al comportamiento del perro? Muy sencillo, esta tensión genera estrés en el animal y los tirones le pueden producir calambres… En estas circunstancias, ¿tú estarías de buen humor? Seguro que no. Eso, sin contar con que se vuelva antisocial y no tenga ni un amigo perruno.

La explicación está en que los perros se comunican también por medio de su lenguaje corporal, lenguaje corporal que se ve afectado por la tensión de la correa. El perro no camina de forma natural ni emite esas señales que les sirven a los otros canes para conocer sus intenciones. Lo que hace el peludo es ir tirando en línea recta a los otros cánidos. Estos, al no saber sus intenciones no le darán un buen recibimiento. Si la situación se repite es posible que tu perro pase a odiar a sus congéneres y se vuelva antisocial.

Perros tirando de la correa collar. Fuente: Pixabay

Daños físicos por el uso de collares

Lesiones en la espalda y articulaciones

Los perros que pasean tirando de la correa suelen desarrollar problemas en la espalda. La postura forzada y los tirones hacen que el collar presione sus vértebras y les cause contracturas y otras lesiones lumbares.

La situación es la siguiente: el perro tira y su humano responde con un tirón aún más fuerte para “corregirle”. Resultado: el impacto del collar en el cuello afecta a los nervios de la zona y como estos se distribuyen por la médula espinal del animal, el perro recibe un calambre que puede llegar hasta las patas.

Los tirones de “corrección” pueden ocasionar daños tan graves como hernias, pinzamientos y hasta problemas neurológicos.

El perro que pasea dando tirones fuerza su postura. Esto produce una incorrecta distribución del peso mientras camina que puede hacer que sienta dolor en las articulaciones después de pasear e incluso que este dolor se vuelva crónico si se repite continuamente.

Presión ocular

La presión sobre la yugular aumenta de manera transitoria la presión intraocular. Esto sucede en humanos y cánidos. Por tanto, la presión del collar sobre el cuello del perro es peligrosa.

Problemas de espalda para los dueños también

Que el perro tire de la correa hace que tú, al pasearlo, hagas fuerza y no andes de forma natural. Esa puede ser la razón por la que últimamente te duele la espalda.

Soluciones para evitar tirones

Importancia de educar al perro

Lo ideal es educar al perro para que aprenda a pasear: tranquilo, sin dar tirones, obedeciendo a tus palabras… Así no daremos lugar a que el problema eche raíces.

Ventajas del uso de arneses antitirones

Si tu mascota ya tira de la correa cuando salís, es hora de cambiar su collar por un arnés antitirones, que reparte la tensión por el pecho, una zona más fuerte y menos dolosa que el cuello. Además, con un arnés será más fácil manejar a un animal grande y fuerte.

Perros tirando de la correa collar. Fuente: Pixabay

Riesgos de los collares de castigo

Son lesivos para el animal, le asfixian, no son la solución.

Promoción del uso de arneses como opción más segura

Aunque el perro tire, la tensión y presión no van al cuello sino que se reparten por el pecho, una zona más resistente. El arnés es, sin lugar a dudas, la mejor opción, por delante del collar. Además, permite controlar mejor a los perros grandes y fuertes, sin hacerles daño.

Referencias

  • Hernández Garzón, Pablo. 2011. Manual de etología canina. Ediciones Edra.

Recomendamos en