Tipos de orientación sexual

Estamos acostumbrados ya a términos como transexual, heterosexual o bisexual, pero existen una gran variedad de tendencias sexuales. Las exploramos.
Tipos De Orientación Sexual

¿Te suenan estos mitos?

Mito: Las personas lesbianas, homosexuales y bisexuales pueden identificarse por ciertos gestos o características físicas.

Realidad: Lo cierto es que lesbianas, homosexuales o bisexuales tienen tantas formas, colores y tamaños diferentes que las personas heterosexuales.

Mito: Las experiencias sexuales tempranas son indicativas de la orientación sexual como adulto.

Realidad: Muchos homosexuales, lesbianas, etc, tienen experiencias heterosexuales tempranas, pero siguen siendo lesbianas, homosexuales, bisexuales...

Mito: Sabemos qué causa la orientación sexual.

Realidad: Muchas personas de orientación no heterosexual se sienten atraídas por los miembros de su propio sexo a una edad temprana, a veces tan jóvenes como con 6 o 7 años. A otros les sucede más tarde, a los 30, 40 o 50 años. Algunas investigaciones indican que la orientación sexual se determina entre el nacimiento y los 3 años, pero nadie está seguro de qué es lo que causa una orientación en particular, según afirma la Universidad Case Western Reserve de Estados Unidos.

Realidad: No existe un "estilo de vida" gay por definición; al igual que no existe un estilo de vida heterosexual estándar. La generalización más precisa podría ser esta: las personas lesbianas, homosexuales y bisexuales son diferentes entre sí de la misma manera que las personas heterosexuales son distintas entre sí.


Abanico de colores

La sexualidad tiene que ver con la forma en que nos identificamos sexualmente, de qué manera , experimentamos atracción sexual y romántica y el interés y preferencias en torno a las relaciones y el comportamiento sexual y romántico. La sexualidad puede ser fluida, cambiando en diferentes situaciones para algunos y durante años para otros.

Familiarizarse con un lenguaje que describa diferentes tipos de sentimientos y orientaciones sexuales y románticas nos ayudará a todos, a nosotros, a nuestras parejas, a nuestros amigos... a navegar y comprender las muchas formas en que las personas experimentan e identifican su sexualidad.

Como todo fenómeno humano, la actividad sexual, tiene su origen y hemos llegado a las prácticas sexuales, actitudes y ética actuales a través de un largo y sinuoso viaje desde los animales que nos preceden, un viaje que se remonta a la vida más temprana del universo.

Asexual

La asexualidad podría considerarse una falta de orientación sexual pues las personas asexuales no sienten ni atracción física ni sexual hacia ninguna persona. Sienten falta de atracción o deseo sexual por defecto. No tiene nada que ver con la abstinencia sexual.

Agénero

La American Academy of Pediatrics (AAP) y la American Psichology Association (APA) consideran que la orientación sexual es parte de la naturaleza de la persona. En este caso, el agénero es aquella persona que no se identifica con ningún género. Su identidad sería destacada como nula.

Arromántico

Un arromántico es una persona que no experimenta atracción romántica hacia otras personas. Estas personas no carecen de conexión emocional / personal con otras, pero no presentan una necesidad instintiva de desarrollar conexiones de naturaleza romántica.

Transgénero

Persona cuyo género no coincide con el que te fue socialmente asignado al nacer. Así, los agéneros, los bigénero, los pangénero, los andróginos, los transexuales o los travestís entrarían dentro de los transgénero.

Graysexual o Gris-asexual

Personas que se encuentran entre la sexualidad y la asexualidad. Se trata de una conexión más fluido entre la sexualidad y la asexualidad, de ahí que los que se identifiquen con esta tendencia sexual pueden sentirse heterosexuales, gays o cualquier otra identidad sexual dentro o fuera del binario dehombres y mujeres.

Demisexual

Alguien que se identifica como demisexual no suele sentir atracción sexual a menos que ya haya formado un fuerte vínculo emocional con dicha persona. Este vínculo puede o no ser romántico.

Lithsexual

Las personas con este tipo de orientación sexual experimentan atracción hacia otras personas, pero ciertamente no tienen la necesidad de ser correspondidas ni busca que el deseo sea recíproco.

Sapiosexual

Los sapiosexuales se caracterizan por sentirse atraídos por la inteligencia de una persona. El vínculo aquí es intelectual.

Skoliosexual

La skoliosexualidad es la tendencia sexual orientada a géneros no binarios (hombres o mujeres), esto es, los skoliosexuales se sienten atraídos por personas transgénero (identificarse como hombre, mujer, ambos o ninguno, que no se corresponde con el género que poseen) e intergénero (su identidad se sitúa en un punto medio entre dos géneros, usualmente los binarios).A un skoliosexual le atraen las personas que no son cisgénero (en las que la identidad de género y el género asignado al nacer coinciden).

Pansexual

La pansexualidad hace referencia a aquellas personas que sienten que son sexualmente, emocionalmente o espiritualmente capaces de enamorarse de todos los géneros.

Polisexual

Parecido a la pansexualidad, una persona polisexual puede sentirse atraída por algunas personas de distinto género o distinto sexo, pero sin que todos los sexos o géneros atraigan de la misma manera o al mismo nivel.

Autosexual

En la autosexualidad, la atracción es hacia uno mismo, como una forma de alimentar el amor propio. Los autosexuales pueden ser también  asexuales.

Pornosexual

La pornosexualidad hace referencia a personas que solo encuentran satisfacción sexual viendo pornografía por encima de las relaciones sexuales reales.

Antrosexual

Los antrosexuales desconocen su orientación sexual pero, a pesar de ello, pueden desarrollar vínculos amorosos con cualquier persona de cualquier género e identidad. Sería como una mezcla de demisexualidad, bisexualidad y pansexualidad, con la salvedad de que el antrosexual no sabe cuál es su tendencia sexual.

Heterosexual

Acabamos con las tres orientaciones sexuales principales, la heterosexualidad, la homosexualidad y la bisexualidad. Los heterosexuales sienten atracción sexual o emocional hacia personas del sexo opuesto. Constituye una mayoría sexual promedio en determinadas especies.

Homosexual

La homosexualidad se refiere a la atracción sexual o emocional hacia personas del mismo sexo, ya sean mujeres-mujeres (mujeres homosexuales o lesbianas) u hombres-hombres ( gays).

Bisexual

La bisexualidad hace referencia a las personas que experimentan atracción física o sentimental hacia individuos de los géneros binarios, masculino y femenino.

Recomendamos en

Momentos “Eureka” decisivos en la historia de la Física

Momentos "Eureka" decisivos en la historia de la Física

Un momento “Eureka” es una situación extraordinariamente feliz, excitante, de profunda inspiración intuitiva. La construcción de la Física a lo largo de los siglos, hasta llegar a la que hoy conocemos, está jalonada por momentos de este tipo. Algunos de autenticidad más bien dudosa, pero no por eso dejan de sorprendernos y emocionarnos. 
  • Emilio Elizalde

Estos fueron algunos de los emperadores romanos más breves: de Calígula a los cuatro césares en un año

La Antigua Roma era un lugar peligroso para un emperador: tras la estabilidad de Augusto y Tiberio, se sucedieron tres césares en 31 años. Claro que eso no es nada comparado con lo sucedido en el año 193, en el que cinco emperadores pasaron por el trono en 365 días, o con lo acaecido algo después, en el año 238, cuando se llegó al máximo récord: siete. Eso sí que es brevedad
  • Gonzalo Pulido
las principales enfermedades autoinmunes explicadas una a una

De la piel al cerebro: las principales enfermedades autoinmunes explicadas una a una

Cuando el sistema inmunitario se desorienta, puede comenzar a atacar al propio organismo. El resultado son las enfermedades autoinmunes, un conjunto de dolencias crónicas, complejas y a menudo incapacitantes que afectan a millones de personas. En este reportaje abordamos las más relevantes, desde el lupus hasta la esclerosis múltiple.
  • Andrea Arnal