La creencia de que los difuntos nos susurran desde el más allá ha constituido desde siempre un bálsamo para el alma ante los abismos de lo incognoscible. Desde las célebres hermanas Fox, que inauguraron una época de revelaciones sobrenaturales, hasta las sesiones envueltas en vapores espectrales y murmullos del más allá de primeros del siglo XX, el espiritismo ha seducido las conciencias de multitudes sedientas de trascendencia. Sin embargo, la ciencia, con su escalpelo, ha ido despojando de velos de este ilusión. Investigadores como Charles Richet o Harry Price aplicaron el método científico donde antes solo había fe ciega, y pronto se hizo evidente que muchos «fenómenos paranormales» no eran sino representaciones teatrales magistralmente orquestadas. Ilusionistas como Houdini o Maskelyne reconocieron sus propios trucos (gasa como ectoplasma, ventriloquia como voces del más allá, mesas movidas con rodillas furtivas…). La verdad, aunque menos mágica, es más asombrosa: nuestro cerebro busca patrones y sentido incluso donde no lo hay. Y en esa búsqueda, a veces, nos engañamos con gusto. El astrofísico y divulgador científico Miguel Ángel Sabadell nos guía en este recorrido fascinante por los rincones del espiritismo. Desde sus orígenes decimonónicos hasta sus últimas mutaciones tecnológicas, desenmascara sus mitos y examina sus promesas. Nos ayuda a bajar el telón de lo que en muchas ocasiones es un espectáculo fascinante. Con mirada crítica y vocación divulgadora, nos invita a cuestionar lo improbable sin perder el asombro. Porque la verdad, como los buenos enigmas, también merece su propia sesión de luces y sombras.
Desenmascarando el misterio desde la razón
Ya en la más remota antigüedad, cuando la noche era aún un reino absoluto y el trueno un dios furioso, el ser humano buscaba cobijo en relatos sobrenaturales para interpretar aquello que escapa a la comprensión inmediata. Apariciones espectrales, voces surgidas del silencio, objetos que desafían las leyes del movimiento y premoniciones que parecen surgir de un tejido invisible han poblado nuestra imaginación colectiva con persistente fascinación. Sin embargo, la ciencia —ese faro tallado con razón y duda— ofrece una alternativa poderosa y austera: buscar causas naturales, medibles y repetibles. No niega lo paranormal por principio, pero exige que toda afirmación cruce el umbral del método: verificabilidad empírica, replicabilidad, coherencia lógica. Así, investiga lo desconocido con las herramientas de la razón, desvelando que no es necesario invocar lo sobrenatural para comprender lo misterioso.
Sigue leyendo este artículo en la edición impresa o digital.
Contenido
- El origen del espiritismo: la historia de las hermanas Fox
- Espiritismo en Europa
- El electromagnetismo
- El ocultismo organizado: de Blavatsky a la Golden Dawn
- Los grandes médiums físicos
- Materializaciones: de los aportes al ectoplasma
- El científico y el médium
- Esta casa está encantada
- Ciencia para el más allá
- Del espiritismo a la parapsicología
- Ilusionistas contra médiums
- Cuando Houdini intentó regresar del más allá
- La respuesta de los escépticos: ¿podemos fiarnos de los testimonios?
- Reencarnación: recuerdos de otra vida
- Experiencias cercanas a la muerte
- Bibliografía
