Berlina, fastback y SUV en uno: el Volvo ES90 rompe moldes con su diseño y tecnología de vanguardia

Interior minimalista con Google integrado, sonido Bowers & Wilkins Dolby Atmos y maletero de 425 litros: el Volvo ES90 es confort, tecnología y eficiencia en un eléctrico premium.
Volvo ES90
Volvo ES90

En la historia del automóvil, hay modelos que no solo marcan una época, sino que definen el carácter de una marca. El nuevo Volvo ES90 pertenece a ese selecto grupo. Esta gran berlina eléctrica no es simplemente un lanzamiento más en la era de la movilidad sostenible: es la materialización de décadas de innovación sueca, reinterpretadas con las herramientas tecnológicas y el compromiso ambiental del siglo XXI.

Su silueta elegante y aerodinámica, con un coeficiente de solo 0,25, anuncia que estamos ante un vehículo pensado para deslizarse con la mínima resistencia, optimizando cada kilómetro de autonomía. Bajo esa piel refinada, la plataforma SPA2 y una arquitectura eléctrica de 800 voltios permiten recargas ultrarrápidas: hasta 300 kilómetros en apenas diez minutos, con la potencia suficiente para rivalizar con cualquier berlina deportiva gracias a sus versiones de hasta 680 caballos.

Pero lo que realmente sitúa al ES90 en una liga propia es la combinación de potencia y cerebro. Doble unidad NVIDIA DRIVE AGX Orin, capaz de procesar 508 billones de operaciones por segundo, inteligencia artificial en constante aprendizaje y un ecosistema digital que se actualiza de forma inalámbrica para mejorar con el tiempo. Todo ello, sin olvidar la seguridad, santo y seña de Volvo desde la invención del cinturón de tres puntos.

Y como corresponde a un producto que mira al futuro, el ES90 ha sido concebido para minimizar su huella de carbono. Materiales reciclados y de origen responsable, procesos de fabricación neutros en emisiones y un innovador battery passport en blockchain que garantiza la trazabilidad completa de cada componente. El resultado es un vehículo que respira la filosofía escandinava: sobrio pero sofisticado, potente pero eficiente, avanzado pero cercano. Un coche que honra el pasado de Volvo, pero con la mirada puesta en un horizonte donde lujo y sostenibilidad ya no se contradicen, sino que se complementan.

Una herencia con historia viva

El Volvo ES90 no surge de la nada: es la culminación de más de un siglo de experiencia en diseño y fabricación de automóviles. Retoma el espíritu de modelos icónicos como la Amazon, pionera en seguridad al incorporar el cinturón de tres puntos, el elegante 164 con su refinado motor de seis cilindros y el 760 GLE, que combinó un diseño sobrio con un confort excepcional. Cada uno de estos hitos dejó una huella en la identidad de Volvo, y el ES90 recoge ese legado, actualizándolo con tecnología de vanguardia y una visión completamente eléctrica.

Plataforma SPA2 y nueva arquitectura eléctrica

El ES90 se asienta sobre la plataforma SPA2, la base más avanzada de Volvo. Su arquitectura de 800 voltios le permite acceder a recargas ultrarrápidas: en tan solo diez minutos, conectado a un cargador de 350 kW, es capaz de recuperar hasta 300 kilómetros de autonomía. Esta capacidad no solo reduce los tiempos de espera, sino que también le permite competir de tú a tú con los referentes del mercado en eficiencia energética. Aquí es donde Volvo lo apuesta todo a la autonomía extendida, marcando un camino claro hacia vehículos cada vez más independientes de las infraestructuras de carga.

Rendimiento y potencia electrizante

La gama del ES90 ofrece tres configuraciones que responden a distintas necesidades y estilos de conducción. La versión de tracción trasera, con unos 333 CV, combina eficiencia y suavidad, mientras que las opciones de tracción total alcanzan los 449 CV y, en su variante más potente, unos impresionantes 680 CV. En esta última, la aceleración de 0 a 100 km/h se logra en apenas 4 segundos, una cifra propia de deportivos, pero con el refinamiento característico de Volvo.

Aerodinámica líder: coeficiente de 0,25

Uno de los mayores logros del ES90 es su eficiencia aerodinámica. Con un coeficiente de resistencia de solo 0,25, se convierte en el Volvo más aerodinámico de la historia. Cada curva y superficie ha sido diseñada para reducir la fricción con el aire, algo que no solo mejora la autonomía, sino que también aporta una sensación de fluidez y estabilidad en carretera.

Tecnología a bordo: supercomputación NVIDIA

En el corazón tecnológico del ES90 se encuentran dos unidades NVIDIA DRIVE AGX Orin que, juntas, son capaces de procesar 508 billones de operaciones por segundo. Esta potencia de cálculo permite gestionar un ecosistema digital de alto rendimiento, optimizar funciones de conducción asistida y ofrecer un nivel de seguridad activa sin precedentes. Todo ello se integra en el sistema “Superset tech stack” de Volvo, una arquitectura que evoluciona gracias a actualizaciones OTA.

Seguridad conectada y aprendizaje continuo

Fiel a la filosofía de la marca, el ES90 eleva la seguridad a un nuevo nivel. Sus sistemas de asistencia se apoyan en inteligencia artificial que aprende y mejora con el uso. Gracias a las actualizaciones inalámbricas, el vehículo puede incorporar nuevas funciones, optimizar las existentes y adaptarse a futuras normativas o avances tecnológicos, asegurando que la protección del conductor y los ocupantes siempre esté en la vanguardia.

Sostenibilidad calculada y certificada

El compromiso medioambiental del ES90 no es un discurso, sino un hecho verificado. Su huella de carbono, evaluada mediante un análisis de ciclo de vida, se sitúa entre 26 y 31 toneladas, significativamente inferior a la de modelos híbridos o incluso a la del EX40 eléctrico. Este resultado se logra mediante procesos de producción neutros en emisiones y el uso intensivo de energías renovables.

Materiales responsables y trazabilidad blockchain

El interior y la estructura del ES90 están construidos con materiales reciclados y de origen responsable: un 29 % de aluminio reciclado, un 18 % de acero reciclado y un 16 % de polímeros reciclados. Además, Volvo introduce un battery passport basado en blockchain que permite rastrear el origen de los materiales, el estado de la batería y su ciclo de vida, garantizando transparencia y responsabilidad.

Diseño: berlina, fastback y SUV en uno

El ES90 rompe las categorías tradicionales. Combina la elegancia de una berlina, la versatilidad de un fastback y la postura elevada de un SUV. Este enfoque híbrido no solo responde a criterios estéticos, sino también prácticos, ofreciendo mayor visibilidad al conductor, más espacio interior y una silueta que optimiza la eficiencia aerodinámica.

Interior escandinavo: elegante y tecnológicamente moderno

El habitáculo refleja la filosofía de diseño escandinavo: líneas limpias, materiales de calidad y un ambiente luminoso. Incorpora una pantalla central de 14,5 pulgadas con Google integrado, un cuadro de instrumentos digital, un HUD proyectado en el parabrisas y un sistema de sonido Bowers & Wilkins con 25 altavoces y tecnología Dolby Atmos.

Y es que viajar nunca sonó tan bien gracias a este equipo de audio, desarrollado en colaboración con uno de los estudios más emblemáticos del mundo.

Capacidad y flexibilidad al servicio del usuario

El maletero principal ofrece 425 litros de capacidad, ampliables a 1.256 litros gracias a los asientos traseros abatibles en formato 40:20:40. Además, dispone de un pequeño maletero frontal (frunk) de 22 litros, ideal para guardar cables de carga u objetos de uso frecuente, optimizando cada centímetro del vehículo.

Seguridad envolvente: sensores y asistencia total

El paquete Safe Space Technology equipa el ES90 con un lidar de última generación, cinco radares, siete cámaras y 12 sensores ultrasónicos. Todo este conjunto crea un escudo digital que monitoriza el entorno en 360 grados y detecta posibles riesgos antes de que se conviertan en problemas, reforzando la seguridad tanto en ciudad como en carretera.

El Volvo ES90 es mucho más que un nuevo modelo: es la síntesis de lo que Volvo ha sido y de lo que quiere ser. Un vehículo que combina diseño elegante, rendimiento impresionante, tecnología puntera y una sostenibilidad real. Un heredero legítimo de un legado legendario, pero con la vista firmemente puesta en el futuro de la movilidad eléctrica.

Recomendamos en