Descubre las franquicias de cine taquilleras más exitosas de la historia

Desde su primer estreno en el año 2008, hay una franquicia de cine que destaca con una facturación de 21.000 millones de euros. ¿Adivinas cuál es?
Las sagas del cine más taquilleras de la historia

Superhéroes, magos, agentes secretos, guerreros galácticos y conductores ilegales completan los primeros puestos de las franquicias de cine taquilleras que han obtenido una recaudación más alta durante la historia de la gran pantalla.

El auge de las sagas cinematográficas en las últimas dos décadas

Evolución de las taquillas: antes y después del 2000

La mayor parte de ellas corresponden a las dos últimas décadas, aunque hay alguna excepción con filmes pertenecientes a los años 60, 70, 80 y 90. Hasta el año 2000, solamente siete sagas de cine habían superado los 1 000 millones de dólares (885 millones de euros) en la taquilla, juntando todas sus películas.

De todas ellas, exclusivamente una era de superhéroes (Batman), mientras que dos estaban basadas en títulos ya existentes (James Bond y Star Trek), y el resto eran originales y propias del universo cinematográfico: Star Wars, Indiana Jones, Rocky y Jurassic Park.

Fue a partir del año 2000 cuando nacieron espectaculares sagas como Harry Potter, X-Men o el Universo cinematográfico de Marvel, que ocupa el primer puesto de la lista, con unos ingresos totales de 23 735 millones de dólares (21 000 millones de euros), según datos publicados a 10 de diciembre de 2021 por la base de datos especializada en cine ‘The Numbers’.

Franquicias de cine taquilleras - Midjourney/Sarah Romero

Las franquicias clásicas que marcaron el camino

Batman: del héroe oscuro a un fenómeno global (1989-2021)

Desde su primera aparición en la gran pantalla en 1989, Batman ha sido la prueba de cómo un personaje de cómic puede convertirse en un fenómeno cinematográfico. A lo largo de los años, el hombre murciélago ha sido interpretado por varios actores, cada uno aportando su propio toque al icónico héroe oscuro. La franquicia ha recaudado un impresionante total de 6040 millones de dólares (5 340 millones de euros), consolidándose como una de las sagas más taquilleras de la historia.

James Bond: el agente que conquista taquillas desde 1963

Desde que Sean Connery encarnó por primera vez al icónico agente 007 en 1963, James Bond se ha mantenido como una de las franquicias más duraderas y exitosas del cine. Con una recaudación total de 7881 millones de dólares, las películas de Bond se han convertido en un fenómeno global.

Star Wars: la saga galáctica que redefine el cine (1977-2019)

En segundo lugar se sitúa Star Wars, que se estrenó con el lanzamiento en 1977 de la película ‘Una nueva esperanza’. La Guerra de las Galaxias ha recaudado desde entonces 10 318 millones de dólares (9 125 millones de euros), confirmándose como una de las franquicias más importantes de todos los tiempos.

Indiana Jones, Rocky y Jurassic Park: Aventuras y acción en la gran pantalla

Indiana Jones, Rocky y Jurassic Park son ejemplos de cómo las franquicias clásicas han dejado una marca imborrable en la industria del cine. Cada una de estas sagas ha ofrecido algo único hasta convertirse en iconos culturales.

Indiana Jones, con sus emocionantes aventuras arqueológicas, ha recaudado millones y ha influido en el género de acción y aventura. Rocky, por su parte, ha sido una saga que ha inspirado a millones con su historia de superación personal y perseverancia. Jurassic Park, que innovó el cine mediante el uso de efectos especiales y su fascinante exploración del mundo de los dinosaurios, ha sido una de las franquicias más exitosas de la historia del cine.

Las nuevas sagas que dominan el cine moderno

Marvel: el Universo Cinematográfico más taquillero (2005-2023)

La llegada de Marvel fue un auténtico ‘boom’, una engrasada máquina de hacer dinero que iba a convertir en oro todo lo que tocara. Antes de su entrada en escena, el éxito cinematográfico pertenecía a Lucasfilm y Star Wars, a MGM y James Bond (en cuarta posición actual con una facturación de 7223 millones de dólares (6390 millones de euros), o a Warner y sus entregas de Superman.

Harry Potter: magia y récords en taquilla (2001-2022)

Se sube al tercer escalón del podio, Harry Potter, cuya primera película se estrenó hace 20 años. Con ocho filmes en total, basados en los libros de la escritora J. K. Rowling, ha logrado vender entradas por importe de 9207 millones de dólares (8145 millones de euros).

Spider-Man: el superhéroe arácnido que teje millones (2002-2019)

Desde su debut en el cine en 2002, Spider-Man se ha convertido en una de las franquicias más exitosas del cine moderno. Con una recaudación total de 7223 millones de dólares, el superhéroe arácnido ha capturado la imaginación de millones de espectadores en todo el mundo. Las películas de Spider-Man han explorado la vida de Peter Parker, un joven con poderes extraordinarios que enfrenta desafíos tanto personales como heroicos.

El comedor de Hogwarts. Franquicias de cine taquilleras. Fuente: Marek69/Wikimedia

The Fast and the Furious: adrenalina y velocidad en cifras (2001-2021)

La saga The Fast and the Furious ha sido un fenómeno en el cine de acción desde su debut en 2001. Con una recaudación total de 6615 millones de dólares, la franquicia ha capturado la atención de audiencias en todo el mundo con sus emocionantes escenas de carreras y acción trepidante. Las películas también han explorado temas de familia, lealtad y redención.

X-Men: mutantes que generan millones (2000-2020)

La saga X-Men ha sido una de las franquicias más exitosas del cine moderno, con una recaudación total de 6075 millones de dólares. Desde su debut en el año 2000, las películas de X-Men han explorado la vida de mutantes con habilidades extraordinarias que se enfrentan a desafíos tanto personales como sociales.

Comparativa de ingresos de las sagas más exitosas

Marvel vs. Star Wars: un análisis de sus ingresos millonarios

Cuando se trata de comparar las sagas más taquilleras de la historia del cine, Marvel y Star Wars son dos gigantes que se destacan por sus impresionantes ingresos. El Universo Cinematográfico de Marvel lidera con unos ingresos totales de 23735 millones de dólares, mientras que Star Wars ocupa el segundo lugar con 10318 millones de dólares.

El éxito de Marvel se debe a su capacidad para crear un universo interconectado de películas que ha mantenido el interés del público durante más de una década. Sus películas han explorado una amplia gama de géneros, desde la acción y la aventura hasta la comedia y el drama, atrayendo a una diversa audiencia global. Además, la franquicia ha sabido introducir constantemente nuevos personajes y tramas que expanden su universo sin perder relevancia ni atractivo.

Por otro lado, Star Wars ha redefinido lo que significa el cine de ciencia ficción, creando un universo rico y detallado lleno de personajes inolvidables, tramas épicas y efectos visuales innovadores. La saga ha explorado temas universales como el bien contra el mal, la redención y el sacrificio.

Harry Potter y James Bond: magos y agentes en la taquilla

Harry Potter y James Bond son dos franquicias que han dejado una marca imborrable en la historia del cine, cada una con su propio enfoque y estilo. Harry Potter, con una recaudación total de 9207 millones de dólares, ha encantado a millones de personas con sus aventuras mágicas. Por otro lado, James Bond, con 7881 millones de dólares, ha sido un referente en el género de espionaje desde 1963.

El éxito de Harry Potter se debe a su capacidad para transportar a los espectadores a un mundo mágico lleno de personajes entrañables y tramas emocionantes. James Bond, por su parte, encarna la elegancia y acción en el cine de espionaje.

Los actores que han interpretado el personaje de Batman en el cine. Franquicias de cine taquilleras. Fuente: Wikimedia

La influencia de las franquicias de cine taquilleras en la industria cinematográfica

Cómo las sagas más taquilleras transforman el cine moderno

Las franquicias más taquilleras han tenido un impacto significativo en la industria cinematográfica al transformar la manera en que se producen y consumen las películas. Estas sagas han establecido nuevos estándares para el cine comercial, demostrando que es posible crear universos interconectados que mantengan la atención del público durante años.

El impacto de las franquicias más taquilleras también se refleja en el desarrollo de nuevas tecnologías y técnicas de producción. Las películas de estas sagas han impulsado el avance de los efectos especiales, la animación por computadora y la captura de movimiento para lograr producciones cada vez más espectaculares.

Estas sagas han dejado una marca imborrable en la sociedad hasta el punto de influir en la moda, la música, los videojuegos y otros aspectos de la cultura popular. Las franquicias de cine más taquilleras también han tenido un impacto significativo en la forma en que consumimos entretenimiento. Han establecido un nuevo estándar para las experiencias de cine inmersivas, creando una leal base de seguidores que esperan con ansias cada nueva entrega.

Referencias

  • Iyer, Sonakshi. "From Film to Franchise: The Rise of Cinematic Universes and Their Impact on Global Cinema." Shodh Sagar Journal of Language, Arts, Culture and Film 1.2 (2024): 14-20. DOI: https://doi.org/10.36676/jlacf.v1.i2.14

Recomendamos en

La reinvención del clásico de H. G. Wells, 'El hombre invisible' como metáfora del acoso, el terror psicológico y el abuso invisible

La reinvención del clásico de H. G. Wells: 'El hombre invisible' como metáfora del acoso, el terror psicológico y el abuso

La historia clásica de H. G. Wells cobra nueva vida en esta inquietante versión contemporánea que combina alta tecnología, tensión psicológica y violencia invisible. 'El hombre invisible' convierte al villano en un agresor imposible de probar y a su víctima en el centro narrativo, en una metáfora directa sobre el abuso en la era moderna.
  • Vicente Fernández de Bobadilla
  • Edgary Rodríguez R.