De ChatGPT a NewsGPT, el primer canal de noticias generado por una IA

La revolución continúa. Primero fue el chatbot de OpenAI y las IA's generadoras de imágenes, luego la emisora de radio y ahora el 'periodista IA'.
NEWSGPT

NewsGPT se presenta como el primer canal de noticias del mundo generado completamente por inteligencia artificial. Impulsado por algoritmos de aprendizaje automático de última generación y tecnología de procesamiento de lenguaje natural, esta herramienta de IA puede escanear fuentes de noticias relevantes de todo el mundo en tiempo real y utilizar estos datos para crear noticias e informes que sean precisos, actualizados e imparciales.

"NewsGPT cambia las reglas del juego en el mundo de las noticias", dijo Alan Levy, CEO de NewsGPT en una publicación del blog oficial. "Durante demasiado tiempo, los canales de noticias han estado plagados de sesgos e informes subjetivos. Con NewsGPT, podemos ofrecerles a los espectadores los hechos y la verdad, sin agendas ocultas ni sesgos".

NEWSGPT - iStock

Sigue el frenesí de las inteligencias artificiales

A diferencia de otros medios de comunicación, NewsGPT no se ve afectado por los patrocinadores, las lealtades políticas o los puntos de vista individuales de sus periodistas o colaboradores. Su objetivo principal es ofrecer noticias precisas y confiables todos los días de la semana, continúa el comunicado de prensa.

Esto no es nuevo. Empresas como BuzzFeed, ya han comenzado a aprovechar ChatGPT de OpenAI para ayudar en la creación de contenido con humanos de por medio para curar el contenido diseñado por la IA, como curadores y supervisores de contenidos.

Se avecina una revolución

CNET es otro de los medios que ya anunció estar haciendo pruebas de uso “discreto” de inteligencia artificial para generar sus artículos. Apenas unas semanas después de esto, la compañía está realizando despidos masivos de periodistas que incluyen a varios trabajadores de toda la vida, según ha informado la web de The Verge.

Muchos periodistas ya se han pronunciado acerca de este “menosprecio del acto mismo del periodismo”, con la utilización de la IA en sustitución de un periodista de carrera. De hecho, un reportero de CNET, Jackson Ryan, mientras escribía sobre la influencia de ChatGPT hace pocos meses, señaló en su artículo que el popular chatbot "definitivamente no puede hacer el trabajo de un periodista".

De hecho, hay que tener en cuenta que la "autoridad" es una de las métricas que Google enfatiza en las páginas web cuando decide qué contenido ocupa un lugar destacado en la búsqueda, haciendo hincapié en redactores/periodistas/escritores con autoridad dentro de su campo. La autoridad humana se perdería con estos artículos generados mediante inteligencia artificial, por lo que irían en contra del SEO de una web al no ser valorados de la misma forma.

Referencia: 

NewsGPT.ai / TheVerge.com

Recomendamos en

Hemos puesto a prueba la función “Estudiar y aprender” de ChatGPT para enseñar a estudiantes de 1º de ESO. Esto es lo que pasó

¿Puede una inteligencia artificial explicar bien matemáticas a un estudiante de 1º de ESO? Este artículo recoge una conversación real con ChatGPT y analiza sus aciertos, sus límites y lo que ocurre cuando imita métodos pedagógicos sin comprenderlos. En el camino, abrimos uno de los debates más antiguos —¿es el cero un número natural o no?— y escuchamos la opinión de un matemático que lo tiene claro… o no tanto.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

Así resuelve ChatGPT el dilema del tranvía: la respuesta definitiva

¿Salvarías a cinco personas sacrificando a una? ChatGPT se enfrenta al dilema ético más famoso de la filosofía… y lo llevamos al límite: le pedimos que decida sabiendo que esa única vida en peligro es la suya. Esta es su respuesta. Y lo que revela dice mucho más sobre nosotros que sobre la máquina.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar