Una insólita señal de radio revela un exoplaneta que podría ser habitable

Los científicos dicen que la señal de radio indica que un exoplaneta distante tiene un campo magnético.
Señal de radio

Los campos magnéticos son cruciales para la habitabilidad, ya que protegen a los planetas de la dañina radiación cósmica del espacio exterior así como de las partículas cargadas (viento solar), que pueden ser perjudiciales para cualquier forma de vida potencial. Sin esta capa protectora, no sobreviviríamos. Pero, ¿qué pasa con los planetas similares a la Tierra que orbitan alrededor de otras estrellas? ¿Tienen campo magnético?

Ahora, un equipo de científicos de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (NSF) ha captado unas intrigantes señales de radio de YZ Ceti b, un planeta rocoso situado a solo 12 años luz de distancia de la Tierra que sugieren que se trata de una interacción entre el campo magnético del planeta y la estrella que orbita (YZ Ceti), un fenómeno comparable al fenómeno de la aurora boreal en la Tierra.

¿Tiene campo magnético este planeta?

YZ Ceti es una enana roja ubicada a 12 años luz en la conestación de Cetus y tiene aproximadamente el 13% de la masa de nuestro Sol y el 17% de su radio. Uno de sus tres planetas conocidos es YZ Ceti b, objeto de este nuevo estudio que recoge la revista Nature Astronomy. El planeta está tan cerca de la estrella que completa una órbita completa en solo dos días.

Usando el telescopio Karl G. Jansky Very Large Array, los astrónomos encontraron que la señal era lo suficientemente fuerte como para ser detectada desde una distancia considerable, lo que indica la presencia de un poderoso campo magnético en el planeta. Recordemos que los campos magnéticos son invisibles (como los agujeros negros), de ahí que cueste mucho identificarlos, lo que dificulta determinar la habitabilidad de los planetas que rodean.

Si realmente existe la vida extraterrestre, quizá esta pista sea interesante. Los científicos han calificado a las señales de radio recibidas por este exoplaneta como "coherentes" con un campo magnético. A medida que el plasma de YZ Ceti se aleja del "arado" magnético del planeta, interactúa con el campo magnético de la estrella misma, lo que genera ondas de radio lo suficientemente fuertes como para ser observadas en la Tierra. Midiendo la fuerza de esas ondas de radio, los astrónomos pueden determinar cómo sería el campo magnético de dicho planeta.

Señal de radio

Optimismo ante lo que viene

"Esta investigación muestra no solo que este exoplaneta rocoso en particular probablemente tenga un campo magnético, sino que proporciona un método prometedor para encontrar más", comentaron los autores del trabajo.

Los exoplanetas del tamaño de la Tierra emiten señales magnéticas mucho más débiles en comparación con los gigantes gaseosos, lo que dificulta la detección del magnetismo en los mundos rocosos. De ahí que este mundo relativamente cerca de nosotros, sea un buen candidato de estudio.

Si bien el exoplaneta YZ Ceti b se encuentra demasiado cerca de su estrella como para albergar vida, también "lo convierte en un caso de estudio excepcionalmente prometedor para los SPI magnéticos", según los investigadores.

"Si el planeta tiene un campo magnético y atraviesa suficiente material estelar, hará que la estrella emita ondas de radio brillantes", aclaran.

Si se confirma, podría impulsar la búsqueda de vida extraterrestre y planetas habitables en el universo, pero se necesitarán más investigaciones para presentar un caso claro de que las señales realmente son generadas por el campo magnético del planeta.

Referencia: 

J.S. Pineda & J. Villadsen. Coherent radio bursts from known M-dwarf planet-host YZ Ceti. Nature Astronomy. , published online April 3, 2023; doi: 10.1038/s41550-023-01914-0

B.C. Andersen et al. (CHIME/FRB Collaboration). 2022. Sub-second periodicity in a fast radio burst. Nature 607, 256-259; doi: 10.1038/s41586-022-04841-8

Niu, CH., Aggarwal, K., Li, D. et al. A repeating fast radio burst associated with a persistent radio source. Nature 606, 873–877 (2022). https://doi.org/10.1038/s41586-022-04755-5

Yuankun Kou, Xin Cheng, Yulei Wang, Sijie Yu, Bin Chen, Eduard P. Kontar, Mingde Ding. Microwave imaging of quasi-periodic pulsations at flare current sheet. Nature Communications, 2022; 13 (1) DOI: 10.1038/s41467-022-35377-0

Recomendamos en