Para comprender los procesos geológicos que se desarrollan debajo de la corteza terrestre, es útil tener muestras de lo que sucede exactamente allí. En una montaña submarina en medio del océano Atlántico, los científicos han perforado kilómetor y medio debajo del fondo del océano y han extraído una recompensa científica sin precedentes: rocas del manto rocoso de la Tierra. El evento fue un logro récord por parte de un buque de perforación oceánica llamado JOIDES Resolution, el buque insignia del Programa Internacional de Descubrimiento de los Océanos (IODP, por sus siglas en inglés) que ha estado explorando científicamente el fondo del océano durante décadas.
Cabe señalar que los científicos técnicamente no perforaron el manto, sino que decidieron excavar en una "ventana tectónica" particular en el Atlántico Norte, donde las rocas del manto han sido empujadas cerca de la superficie donde los taladros no tienen que hacer un túnel tan lejos para encontrar rocas del manto terrestre. Y es que estas rocas han sido empujadas cerca de la superficie a medida que el fondo del océano se separa lentamente en la cercana Dorsal del Atlántico Medio.

La corteza terrestre, en tierra, es variable. En promedio, tiene unos 30 kilómetros de espesor, aunque bajo las cadenas montañosas puede alcanzar hasta 100 kilómetros; sin embargo, debajo de los océanos, no varía tanto y tiene un promedio de 6 a 7 kilómetros de espesor. Aunque resulte sorprendente, excavar bajo el mar, debido al grosor relativo de la corteza, es la mejor forma de llegar a la roca del manto que no ha sido erosionada por la exposición a la superficie.
"Perforar en el mar es tan terriblemente complicado como parece, con todos los problemas de la perforación continental profunda más algunos extras adicionales", escribe la Unión Europea de Geociencias en una publicación de blog.
Afortunadamente, el macizo de la Atlántida, justo al este de la Dorsal del Atlántico Medio, acerca mucho más el manto a la superficie de la Tierra a través de un proceso conocido como "expansión ultralenta del fondo marino", que ocurre cuando dos placas tectónicas se alejan una de la otra. "Esto permite que JOIDES tenga la oportunidad única de perforar y extraer esta roca del manto que no ha sido alterada por la meteorización en la superficie, lo que permite a los científicos aportarnos nuevos conocimientos sobre la composición y estructura del manto, así como los procesos que ocurren dentro de él".

Los geólogos han estado tratando de extraer tramos significativos del manto de la Tierra desde 1961, cuando los científicos del Proyecto Mohole intentaron perforar debajo del océano Pacífico para llegar a la discontinuidad de Mohorovičić, la región donde la corteza terrestre da paso a su manto. Sin embargo, el taladro acabó hundiéndose y el intento terminó siendo un fiasco.
En este último intento, ya hemos comentado que los científicos no perforaron realmente el manto, ni establecieron un récord para el agujero más profundo jamás hecho debajo del lecho marino, pero sí recuperaron la roca del manto más profunda de la historia, obteniendo muestras de una profundidad de 1.000 metros por debajo del lecho marino.
Los informes iniciales indicaron que los núcleos de roca recién extraídos están dominados por peridotita, el tipo de roca más común en el manto superior. Sin embargo, las muestras han cambiado por su exposición al agua de mar, lo que lleva a los científicos a preguntarse cómo interpretar los hallazgos.
Aunque algunos científicos cuestionan si este núcleo de 1.000 kilómetros es un verdadero ejemplo de roca del manto, la muestra es claramente un vistazo nunca antes visto a la geología de la Tierra.
“La magnitud de la historia que está ocurriendo ciertamente no ha pasado desapercibida para nuestro grupo científico, muchos de los cuales son investigadores de campo experimentados y creen que estos serán datos increíblemente importantes para muchas generaciones de científicos por venir”, apuntan los investigadores en el comunicado de prensa.
Referencia:
Record hole in mantle Rock. 21 may 2023. Communications Officer Sarah Treadwell) Press Release 2023. Joides Resolution https://joidesresolution.org/record-hole-in-mantle-rock/