En el corazón de España, dentro de los históricos muros del Monasterio de San Juan de Burgos, se encuentra una maravilla navideña con 2.300 figuras en el que representa el belén de interior más grande del mundo y atrae a visitantes de todas partes cada año.
No es un belén cualquiera; es una representación en expansión del Belén bíblico que da vida a la historia de la Navidad con un detalle impresionante; es una experiencia inmersiva que se ha ganado un lugar en el Libro Guinness de los Récords Mundiales. Con una superficie de más de 500 metros cuadrados (de los 1.200 metros cuadrados de los que consta el recinto en total), el belén de Burgos es testimonio de la dedicación y creatividad de sus creadores.

Un belén de infarto
Lo que distingue a este belén no es sólo su tamaño, sino también los intrincados detalles y la calidad realista de las figuras. Cada personaje, desde los propios e icónicos del belén hasta los pastores y los Reyes Magos, están cuidadosamente elaborados para transmitir emoción y realismo. El paisaje está salpicado de edificios meticulosamente construidos, mercados, arroyos y una gran cantidad de animales, creando un escenario muy variado y llamativo que captura la esencia de la historia de la Natividad.
Este año, además, se han añadido al impresionante belén dos nuevas escenas: el Palacio del rey Salomón y la Ascensión de la Virgen al cielo. El enorme belén pasa desde el Génesis, que es donde comienza y termina, como no podía ser de otra forma, en el Apocalipsis.
Todas las figuras que son completamente originales, 800, han sido realizadas por artesanos murcianos para la asociación belenista ‘Regimiento de Transmisiones 22’
Los artesanos trabajan diligentemente para reparar, repintar y, a veces, volver a imaginar las escenas para garantizar que cada temporada navideña pueda ofrecer una nueva perspectiva a los visitantes que regresan. La atención al detalle es meticulosa, con cada piedra, brizna de hierba y expresión facial diseñadas para contribuir a la narrativa general de la Natividad.
Con este 2023 ya van 31 años que llevan presentando este nacimiento histórico que cuenta con el apoyo del Cabildo catedralicio, el Ayuntamiento, la Diputación provincial de Burgos o el Ministerio de Defensa, que ya ha sido inaugurado y que permanecerá abierto hasta el próximo 7 de enero.
La entrada cuesta simbólicamente 1 euro e irá íntegramente a parar a la asociación Cáritas, a la asociación de Donantes de Médula de Burgos, la asociación Corea de Huntington de Castilla y León y la Casa San Vicente de Paúl de las Hermanas de la Caridad de Burgos.

Un lugar único
El monasterio es un tesoro escondido de varios estilos arquitectónicos, predominantemente gótico, con adiciones renacentistas que reflejan la evolución artística de España. Sus claustros, con sus bóvedas de crucería y su intrincada mampostería, ofrecen un respiro tranquilo del bullicioso exterior de la ciudad.
A lo largo de su historia, el Monasterio de San Juan ha desempeñado muchos papeles. Tras la conocida como desamortización de Mendizábal, una expropiación de tierras de la iglesia en el siglo XIX, el monasterio experimentó un período de uso secular, incluido un período como prisión. En el siglo XX fue declarado monumento nacional, en reconocimiento a su importancia cultural e histórica, allanando el camino para su restauración y preservación. Actualmente, el Monasterio de San Juan de Burgos se ha transformado en un vibrante centro cultural que une el pasado histórico del monasterio con la expresión creativa del presente y también sirve como lugar para diversas exposiciones, talleres y programas educativos, fomentando un espacio comunitario dinámico.
¿Y cuál es el belén exterior más grande?
Ese récord lo ostenta el Belén Gigante de Alicante que exhibe figuras de más de 10 metros de alto, salvo el Niño Jesús, lógicamente. El Niño mide 3,25 metros; la Virgen mide 10 metros y San José alcanza los 17 metros de altura. Este impresionante belén se encuentra en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante. Este belén figura en el Libro Guinness de los Récords como el Belén más grande del mundo desde 2019.
Referencias:
Libro Guinness de los Récords 2023