Las catedrales góticas más espectaculares de Europa

Europa alberga numerosas e impresionantes catedrales góticas que ilustran la luz y la verticalidad como banderas de esta arquitectura.
Las catedrales góticas más espectaculares de Europa

Si bien las opiniones sobre la belleza o la espectacularidad de un edificio histórico (y cualquier otra cosa) pueden variar, hoy te traemos una lista de las catedrales góticas más aclamadas por su belleza en Europa, cada una de ellas con su propia belleza arquitectónica y significado histórico único.

Las catedrales góticas más espectaculares de Europa - Midjourney/Sarah Romero

Notre-Dame de Paris, Francia

Esta icónica catedral es conocida por sus impresionantes vidrieras y su intrincado rosetón. Es una de las mayores maravillas de la arquitectura gótica francesa al igual que la torre Eiffel en París. Su construcción comenzó alrededor del año 1163 d. C. y culminó en el año 1250 d. C. con la finalización de sus dos torres. Es una perfecta muestra de la transición y evolución de la escultura y la arquitectura románicas al gótico. En 1991, la UNESCO la añadió a la lista del patrimonio mundial de sitios culturalmente importantes.

Catedral de Burgos, España

Con sus elegantes capiteles y su intrincado trabajo en piedra con forma de encaje, la catedral de Burgos es un magnífico ejemplo de la arquitectura gótica española. La construcción del edificio se inició en 1221 y hasta 1260 no concluyó. Fue nombrada Monumento Nacional en 1885 y Patrimonio de la Humanidad en 1984. También es una parada célebre en el Camino de Santiago, una antigua ruta de peregrinación que llega hasta Santiago de Compostela.

Catedrales - Midjourney/Sarah Romero

Catedral de San Vito, Praga

Sin duda, un excelente ejemplo de arquitectura gótica con sus torres imponentes y detalles intrincados en la fachada. Monumento nacional de la República Checa, domina en medio del tercer patio del Castillo de Praga y, gracias a sus casi 100 metros de altura, es perfectamente visible incluso desde la orilla opuesta del río Vltava. Fue fundada en 1344 y representa un símbolo espiritual del estado checo que tardó casi 600 años en terminar de construirse. No se completó hasta 1929 y, entre sus características más llamativas, debes saber que no hay dos esculturas de Gárgolas iguales en la fachada, puesto que fueron creadas por múltiples escultores.

Catedral de Colonia, Alemania

La catedral de Colonia es una estructura imponente con agujas elaboradas y tallas de piedra detalladas, lo que la convierte en una de las catedrales góticas más grandes y famosas de Europa. De hecho, es la iglesia gótica más grande del norte de Europa y cuenta con inmensas torres gemelas que miden hasta 157 metros de altura. Ha sufrido diversas etapas desde el siglo IV hasta la finalización de su construcción que tuvo lugar en el año 1880. La catedral fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996.

Catedral de Sevilla, España

La catedral de Sevilla es una enorme estructura gótica con detalles intrincados, incluida la famosa torre de La Giralda, el campanario de la catedral de Santa María de la Sede, que combina influencias moriscas y renacentistas. Aunque muestra influencias de los prototipos góticos franceses y de Italia (principalmente de la Catedral de Milán), tiene personalidad propia. Es considerada la cuarta iglesia más grande del mundo, ya que el edificio ocupa más de 11.500 metros cuadrados de superficie. 

Bonus: Duomo de Milán, Italia

La catedral de Milán también es una de las más grandes del mundo. Su construcción se inició en 1386 y fue completada en 1480. El objetivo de este proyecto era renovar el área y celebrar la política de expansión territorial de los Visconti. A pesar de su grandeza, el lugar, con 45 metros de alto, sigue siendo un edificio acogedor a pesar de tener una capacidad apta para más de 40.000 personas. Es una de las iglesias de culto católico más grandes del mundo y una maravilla arquitectónica adornada con numerosas agujas, estatuas y detalles intrincados en la fachada que atraen a turistas de todas partes del globo.

Referencia: 

  • Frankl, P. (2001). Gothic Architecture. Yale University Press. "The Oxford Companion to Architecture" edited by Patrick Goode.
  • Mark, R., & Hutchinson, P. (2010). The Construction of Gothic Cathedrals: A Study of Medieval Vault Erection. Architectural Science Review, 53(4), 329-339.

Recomendamos en