Simulan un 'efecto invernadero descontrolado' y descubren lo que tardaría la Tierra en convertirse en un infierno inhabitable

¿Cuánto tiempo necesita el planeta para transformarse de un punto azul verde cubierto de océanos y vida en un lugar hostil e inhabitable? Parece que menos de lo que nos imaginábamos.
Descubren lo que tardaría la Tierra en convertirse en un infierno inhabitable

Del paraíso al Armagedón en un suspiro (al menos en términos astronómicos). Una nueva investigación publicada en la revista Astronomy & Astrophysics ha proporcionado una visión aterradora del futuro de nuestro planeta, y no, no parece nada apetecible. En medio de un mundo en constante calentamiento a causa del cambio climático global, los científicos han llevado a cabo una simulación de las consecuencias de un "efecto invernadero desbocado" en nuestro planeta y los resultados son aterradores.

Descubren lo que tardaría la Tierra en convertirse en un infierno inhabitable - Midjourney/Sarah Romero

Es la primera vez que se hace

¿Qué sucedería si los gases de efecto invernadero atrapados en la atmósfera terrestre desencadenaran un efecto de bola de nieve, provocando un aumento dramático de la temperatura del planeta? El efecto invernadero es el proceso mediante el cual ciertos gases de la atmósfera terrestre atrapan el calor del Sol. Si bien algunos surgen de forma natural como el vapor de agua, otros, como el dióxido de carbono, son en su mayoría generados por la actividad humana, normalmente por la quema de combustibles fósiles contaminantes como el carbón, el petróleo y el gas.

En pequeñas dosis, el efecto invernadero es útil para el planeta; por ejemplo, evita que la Tierra cuente con una temperatura inferior al punto de congelación del agua. Sin embargo, si el efecto invernadero es demasiado, puede hacer que los océanos acaben evaporándose, liberando mucho vapor de agua a la atmósfera. Y claro, se produce entonces un circuito de retroalimentación de calentamiento y efecto invernadero.

"Un efecto invernadero desbocado casi imparable y muy complicado de revertir", explican los autores, con un escenario en el que rápidamente, convertiría nuestro hogar en "tan inhóspito como Venus", con temperaturas que se dispararían cientos de grados en un cuestión de unos pocos cientos de años.

El futuro es bastante sombrío - Midjourney/Sarah Romero

Para llegar a este terrible desenlace, un equipo de la Universidad de Ginebra (UNIGE) y el Centro Nacional Francés de Investigaciones Científicas (CNRS) estudiaron qué pasaría si el efecto invernadero quedase atrapado dentro de la atmósfera terrestre como si se encontrara bajo una manta térmica de emergencias.

La Tierra se convertiría en algo similar a Venus

Según la simulación, habría un aumento significativo en las temperaturas superficiales globales, lo que conducirá en el transcurso de unos cientos de años a que nuestro planeta se transforme en una especie de Venus, que recordemos tiene una temperatura superficial promedio de 465°C y donde su densa atmósfera lo hace más caliente que Mercurio, a pesar de estar más lejos del Sol. 

Efecto invernadero fuera de control - Midjourney/Sarah Romero

"Hasta ahora, otros estudios clave en climatología se han centrado únicamente en el estado templado antes de la fuga o en el estado habitable después de la fuga", revela Martin Turbet, investigador de los laboratorios CNRS de París y Burdeos, y coautor del estudio. "Es la primera vez que un equipo estudia la propia transición con un modelo climático global en 3D y comprueba cómo evolucionan el clima y la atmósfera durante ese proceso".

Es un hito mundial, ya que uno de los puntos clave del estudio describe la aparición de un patrón de nubes muy peculiar que incrementa el efecto descontrolado y hace que el proceso sea absolutamente irreversible.

"Desde las etapas iniciales del proceso, la estructura atmosférica y la cobertura de nubes sufren cambios significativos, lo que lleva a un efecto invernadero desbocado casi imparable y muy complicado de revertir", dijeron los astrónomos en su estudio.

Un lugar inhabitable - Midjourney/Sarah Romero

El mundo ya se está calentando debido a las emisiones de dióxido de carbono y metano, y esto resulta en más vapor de agua en la atmósfera, debido a la evaporación de los océanos. El efecto invernadero aumenta aún más la evaporación de los océanos y, a su vez, alimenta aún más la cantidad de vapor de agua en la atmósfera: una espiral catastrófica que puede moverse a gran velocidad.

Lo peor de todo es que, según los nuevos modelos climáticos, apenas un aumento muy pequeño de la radiación solar sería suficiente para provocar una subida de la temperatura global de la Tierra de sólo unas pocas decenas de grados. Y este incremento también sería más que válido para desencadenar este proceso irreversible de descontrol en la Tierra y hacer que nuestro planeta sea un infierno tan inhóspito como Venus, afirman los expertos.

"En sólo unos cientos de años, alcanzaríamos una temperatura del suelo superior a los 500 ºC", explicó Chaverot en el comunicado de prensa. "Más tarde, llegaríamos incluso a 273 bares de presión superficial y más 1500 ºC, cuando todos los océanos estuviesen totalmente evaporados".

Cambio climático - iStock

El panorama es sombrío y nos sirve como recordatorio de que deberíamos reconsiderar la trayectoria de nuestro planeta y evitar un destino similar al del gemelo infernal de la Tierra.

Referencias: 

Guillaume Chaverot, Emeline Bolmont, Martin Turbet. First exploration of the runaway greenhouse transition with a 3D General Circulation Model. Astronomy & Astrophysics, 2023; 680: A103 DOI: 10.1051/0004-6361/202346936

Recomendamos en