Un joven español de 15 años prodigio en las matemáticas pone rumbo a Oxford

Las extraordinarias habilidades matemáticas de un estudiante granadino le han permitido asegurarse una plaza en la británica Universidad de Oxford. 
Universidad de Oxford

En los últimos días se ha conocido la extraordinaria historia de Miguel Donaire, un joven de Granada, que a sus escasos 15 años, ha destacado como un prodigio en las matemáticas. De hecho, tras haber superado un difícil proceso de selección, ha conseguido una plaza en la prestigiosa Universidad de Oxford. Ahora, cumplirá su deseo de estudiar un doble grado de Matemáticas e Ingeniería Informática.

Desde sus primeros años, Miguel ya demostraba una afinidad innata por las matemáticas. Su madre, María José Arcas-Sariot, recuerda con orgullo cómo Miguel realizaba pruebas de razonamiento lógico desde que tenía uso de razón, tal y como recoge EFE. Este amor por los números y el pensamiento lógico se convertiría en la base de sus logros futuros.

Un joven español de 15 años prodigio en las matemáticas pone rumbo a Oxford - iStock

Pero el camino hacia Oxford no ha sido sencillo. Miguel se sometió a un riguroso proceso de selección, enfrentándose a un examen en Madrid donde demostró su agudo ingenio con una puntuación impresionante de 96 sobre 100. Además, superó otras cuatro pruebas online en inglés, demostrando su habilidad para destacar no solo en su lengua materna sino también en un entorno internacional.

Sin embargo, lo que hace que la historia de Miguel sea aún más fascinante es su participación en las Olimpiadas Matemáticas. No solo ha sobresalido a nivel nacional, sino que ha alcanzado el título de campeón nacional de la Olimpiada Matemática de España. Esta hazaña demuestra su excepcional destreza en un campo que a menudo es desafiante incluso para estudiantes más avanzados.

Pero Miguel es más que un prodigio matemático. Su tutor de adaptación, Eloy López Trescastro, destacó no solo su aguda destreza académica, sino también su madurez y capacidad de adaptación excepcionales. Desde temprana edad, Miguel demostró ser capaz de deducir fórmulas avanzadas mientras otros aún estaban en las etapas iniciales de comprensión.

A pesar de sus logros académicos, Miguel es un adolescente normal con una vida equilibrada. Sus aficiones van más allá de los números; disfruta del gimnasio, participa en deportes como el vóley y se sumerge en el mundo de los videojuegos y los juegos de mesa con sus amigos. Algo que pone en valor su capacidad para mantener el equilibrio entre sus talentos académicos y su vida social.

Un joven español de 15 años prodigio en las matemáticas pone rumbo a Oxford - iStock

Sin embargo, el proceso de adaptación curricular que Miguel ha elegido para avanzar académicamente es un testimonio de su deseo de desafíos más allá de su nivel académico. Está cursando segundo de Bachillerato, pero su adaptación curricular lo sitúa dos cursos por encima del que le correspondería. Este enfoque personalizado le ha permitido aprovechar al máximo su potencial y avanzar a su propio ritmo.

Su decisión de avanzar en los temarios no fue tomada a la ligera. La familia, consciente de la importancia de una infancia prolongada, intentó retrasar este paso para permitirle disfrutar plenamente de su niñez. No obstante, llegó un momento en que la pasión y la ambición de Miguel lo llevaron a solicitar este adelanto, marcando el comienzo de un nuevo capítulo en su educación.

Un joven español de 15 años prodigio en las matemáticas pone rumbo a Oxford - iStock

Un desafío excepcional

Ahora, con una plaza asegurada en la Universidad de Oxford, Miguel se enfrenta a una nueva etapa con una mezcla de ilusión y un poco de miedo, como ha relatado a EFE. Su madre lo describe como una persona “buena, noble y sencilla”, y sus palabras reflejan no solo el orgullo de una madre, sino también el reconocimiento de las cualidades personales que hacen de Miguel una persona excepcional.

El viaje hacia Oxford representa un desafío considerable, pero Miguel se muestra bastante seguro de sí mismo. Aunque el cambio y la incertidumbre pueden generar ciertos temores, la confianza que tiene en sus habilidades y en su capacidad para enfrentar nuevos desafíos es evidente.

Un joven español de 15 años prodigio en las matemáticas pone rumbo a Oxford - Arpad Benedek - iStock

En el ámbito académico, Miguel no solo sobresale por sus habilidades matemáticas, sino además por su capacidad para adaptarse y su madurez personal. Su tutor lo describe como un alumno con una “madurez tremenda” tanto a ámbito académico, como en lo personal.

La historia de Miguel es un relato de logros académicos excepcionales, pero además, un recordatorio de que la pasión, la dedicación y la búsqueda del conocimiento pueden llevar a jóvenes con talento a donde se propongan.

Un joven español de 15 años prodigio en las matemáticas pone rumbo a Oxford - Getty Images

El caso de este granadino recuerda al de Daniel, un niño sevillano que con apenas 12 años ha comenzado su formación en la universidad y cuyo objetivo es ser ingeniero espacial e ingresar en la NASA.

Según datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional, durante el curso 2021-2022 en España, el alumnado que recibió apoyo educativo ligado a necesidades específicas ascendió a 554.426. De esa cifra, el 8,3 % (46.238) recibe una atención educativa diferente a la ordinaria debido a sus altas capacidades intelectuales.

Recomendamos en

¿Qué tan justos y representativos son realmente los sistemas de puntuación clásicos? Ilustración artística: ChatGPT.

¿Cómo un mismo conjunto de rankings puede dar lugar a ganadores diferentes? Pregúntaselo al Linear Ordering Problem

Los rankings comparan elementos de acuerdo a una serie de criterios, y son empleados en disciplinas como administración de empresas, competiciones deportivas o ámbitos educativos. Las matemáticas nos brindan herramientas para analizar los rankings en detalle, así como solventar algunas de sus limitaciones. En algunos casos, esto puede incluso llegar a modificar los ganadores resultantes en un ranking. 
  • Íñigo Martín Melero
  • Mercedes Landete Ruiz