Todas las ventajas de la etiqueta ECO de la DGT gracias a la electrificación de Peugeot

En los últimos meses, los 208, 2008, 308, 308 SW, 3008, nuevo 3008, 408 y 5008 han anunciado la incorporación de versiones Hybrid en sus respectivas gamas
Peugeot20083

La estrategia de electrificación de Peugeot se abre a nuevas alternativas para lograr una movilidad más eficiente y sostenible como demuestra la incorporación de la tecnología Hybrid, de hibridación suave (MHEV) a la oferta de una gran variedad del modelos del León, que van desde el segmento B, con los PEUGEOT 208 y 2008, a la serie “3” con el 308 en sus versiones Berlina y SW y los SUV 3008 y nuevo 3008, el fastback 408 y el SUV 5008. 

Peugeot 2008

Una diversidad que da una idea de la polivalencia y la capacidad de adaptación de esta tecnología para ofrecer las prestaciones que caracterizan a la marca con un bajo nivel de consumo y emisiones.

Peugeot 308

Disponible, según el modelo, con potencias de 100 CV y 136 CV, la tecnología Hybrid de Peugeot está asociada a una caja de cambios de doble embrague e-DCS6. Ofrece las ventajas de la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, como la libertad de acceso a zonas restringidas de muchas ciudades españolas. Sobre el papel, ofrece una autonomía de aproximadamente 1 Km en modo 100% eléctrico a baja velocidad. 

Peugeot 208

Sin embargo, gracias a la recarga automática de la batería durante las deceleraciones, puede llegar a circular con “cero emisiones” durante el 50% de los trayectos en ciudad. En total, sus cifras de consumos y emisiones homologadas mejoran en un 15% las que se obtienen en una motorización gasolina de prestaciones equivalentes.

Peugeot 308 SW

Además de sus cualidades medioambientales, la tecnología híbrida 48 V también destaca por su agilidad y el placer de conducir que proporciona. Por medio del “efecto boost”, el motor eléctrico de 21 kW asiste al propulsor de gasolina para mejorar la aceleración, sobre todo a regímenes bajos. En sus cadenas de tracción Hybrid, Peugeot ha apostado por acoplar lateralmente el motor eléctrico al térmico mediante piñones e integrarlo en la caja de cambios. De este modo, se aseguran cambios de marcha y de tipo de propulsión más suaves y confortables, además de hacer más sencillo su mantenimiento.

Recomendamos en