¿Cuánta basura genera una familia española al año?

Esta es la impactante magnitud de la crisis de plástico en nuestro planeta.
¿Cuánta basura genera una familia española al año?

¿Sabías que solo 12 países son responsables del 60% de los residuos plásticos del planeta? Los cinco grandes culpables son: China, Estados Unidos, India, Brasil y México. Los datos de residuos son alarmantes y preocupantes. En 2024 se crearán 220 millones de toneladas de residuos plásticos, el equivalente a 20.000 torres Eiffel, y cada persona genera en promedio 28 kilogramos de residuos al año, advierte la organización benéfica EA Earth Action que ha publicado su estudio anual sobre residuos titulado “Plastic Overshoot Day”. En una familia formada por tres personas, serían 84 kilos de residuos plásticos al año. Las cifras son espeluznantes cuanto menos.

¿Cuánta basura genera una familia española al año? - Midjourney/Sarah Romero

El nuevo informe de EA – Earth Action proyecta que el Día del Exceso de Plástico, el momento en el que la cantidad de desechos plásticos producidos exceda a la capacidad con la que cuentan los sistemas de gestión globales para deshacerse de ellos, llegará el 5 de septiembre de este año. Es más: casi el 50 por ciento de la población mundial vive en áreas donde la cantidad de desechos plásticos generados ya ha excedido la capacidad para gestionarlos. (El año pasado, el informe inaugural analizó únicamente los residuos de envases de plástico; este año se han incluido también los residuos domésticos y los de la industria textil).

“Para hacer un seguimiento del problema a nivel nacional, cada país tiene su propio Día del Exceso de Plástico, que está determinado por la cantidad de residuos plásticos generados y la capacidad del país para gestionarlos. Son 117 días de exceso de plástico, lo que significa que los residuos plásticos producidos durante estos días no serán bien gestionados”, señala un comunicado de EA Earth Action.

Según el análisis, más de un tercio del total de residuos plásticos creados este año no se reciclarán y terminarán irremisiblemente en la naturaleza. Y es que lo preocupante de todo esto es que la friolera de 69,5 millones de toneladas de plástico terminan en los vertederos, lo que incluye envases de plástico, el plástico de los textiles y el plástico en los residuos domésticos.

Un mundo lleno de plástico - Midjourney/Sarah Romero

Los países que más plástico generan:

1. Bélgica

2. Emiratos Arabes Unidos

3. Omán

4. Hong Kong

5. Qatar

6. Estados Unidos

7. Países Bajos

8. Kuwait

9. Singapur

10. Israel

11. Canadá

12. Grecia

13. Australia

14. Chile

15. Dinamarca

16. República Checa

17. Taiwán

18. Lituania

19. Francia

20. Irlanda

21. Arabia Saudí

22. Reino Unido

23. Suiza

24. Portugal

25. Alemania

26. Finlandia

27. Hungría

28. Nueva Zelanda

29. Uruguay

30. Austria

31. Croacia

32. Tailandia

33. España

34. Panamá

35. Costa Rica

La contaminación plástica es un problema creciente - Midjourney/Sarah Romero

Los ciudadanos belgas son, con mucha diferencia, los que más plástico generarán en 2024, con una producción anual de residuos plásticos de 147,7 kilogramos por persona. Esta cifra es incluso 16 veces mayor que la que podemos encontrar en Bangladesh cuya media asciende a 'solo' 8,6 kilogramos de plástico anual por persona. El promedio de un ciudadano español es de algo más de 40 kilogramos por persona, lo que equivaldría a más de 120 kilos de residuos plásticos al año en una familia pequeña formada por tres individuos.

España sería un contaminador moderado, lo que, según el informe indica que “los contaminadores moderados tienden a tener un nivel medio de generación de residuos plásticos. La mitad de ellos ha exportado algunos de sus residuos. Estos países no gestionan eficazmente sus residuos y se producen impactos ambientales negativos tanto a nivel nacional como en los países que reciben los residuos”.

Bolsas y bolsas de plástico - Midjourney/Sarah Romero

Estados Unidos se encuentra entre los principales generadores de desechos plásticos del mundo y produce casi 100 kilogramos per cápita cada año. Tanto Estados Unidos como otras naciones ricas también exportan enormes cantidades de desechos plásticos a todo el mundo, lo que reduce las posibilidades de abordar la crisis de contaminación con eficacia.

Los hallazgos son inequívocos; Las mejoras en la capacidad de gestión de residuos se ven superadas por el aumento de la producción de plástico, lo que hace que los avances sean casi invisibles. La suposición de que la capacidad de reciclaje y gestión de residuos resolverá la crisis del plástico es errónea”, explicó Sarah Perreard, codirectora ejecutiva de EA Earth Action & Plastic Footprint Network en un comunicado de prensa. “Antes de las negociaciones del Tratado sobre el Plástico de la ONU en Ottawa, pedimos una búsqueda firme de una política global sólida e impulsada por la ciencia que esté a la altura de la escala del problema de la contaminación plástica”, añadió.

Referencias: 

  • Plastic Over Shoot Day Report 2024 EA. https://plasticovershoot.earth/report-2024/
  • Wagh, A., Bhavsar, F., & Shinde, R. (2022). Plastic Pollution. International Journal for Research in Applied Science and Engineering Technology. https://doi.org/10.22214/ijraset.2022.40921.
  • Trotter, B., Ramsperger, A., Raab, P., Haberstroh, J., & Laforsch, C. (2019). Plastic waste interferes with chemical communication in aquatic ecosystems. Scientific Reports, 9. doi: https://doi.org/10.1038/s41598-019-41677-1.
  • Trang, P., Giang, H., & Duong, N. (2021). Plastic waste. doi:  https://doi.org/10.31219/osf.io/umr5s.

Recomendamos en

Los materiales orgánicos, clave para una nueva era tecnológica, permiten diseñar dispositivos flexibles, sostenibles y altamente funcionales.

Retos actuales en la síntesis de nuevos materiales orgánicos

En colaboración con el CSIC. Desde dispositivos flexibles hasta soluciones sostenibles, los materiales orgánicos se han convertido en protagonistas de una revolución científica que busca unir innovación, eficiencia y respeto ambiental.
  • Teresa Sierra Travieso
  • Luis Oriol Langa