¿Un coche hecho con arroz? El ingrediente secreto del SUV más vendido de SEAT

¿Quién dijo que un SUV urbano no podía ser eco? El nuevo SEAT Arona integra bioplásticos hechos con cáscara de arroz, actualiza su diseño con un aire más robusto y apuesta por una conducción conectada, cómoda y eficiente. Así es el crossover que pisa fuerte hacia el futuro.
SEAT Arona

En un momento en que los tónicos finales y la sostenibilidad compiten en igual medida, el SEAT Arona emerge no solo como un SUV urbano dinámico, sino como un símbolo de innovación. Desde su lanzamiento en 2017, este modelo se ha convertido en una pieza clave para SEAT, con casi 400.000 unidades vendidas y un legado consolidado en el mercado de los crossover compactos. Sin embargo, la última actualización va más allá de su estilo renovado: la incorporación de un material visionario extraído de… ¡cáscaras de arroz!

Tras años de pruebas piloto iniciadas en 2020 durante los Innovation Days, SEAT ha convertido el Arona en el primer vehículo de producción en integrar piezas elaboradas con Oryzite, un polímero derivado de subproductos del arroz. Este bioplástico aporta un 15 % de cáscara de arroz, lo que equivale a 60 g por vehículo, y permite aprovechar anualmente hasta 5 toneladas de este residuo agrícola del Delta del Ebro. El resultado: una significativa reducción del peso de las piezas (–5,8 %) y del coste de producción (–2 %).

Pero no basta con ser sostenible. El nuevo Arona también estrena un diseño exterior más robusto —especialmente en el acabado Xperience, con estética off-road— y un interior modernizado con tecnología digital, como salidas de aire iluminadas y una pantalla flotante que integra SEAT CONNECT, CarPlay y Android Auto, así como asistentes como Travel Assist y Side Assist. Se completa con una oferta mecánica TSI de gasolina entre 95 y 150 CV, y una paleta de acabados (Reference, Style, FR, Xperience y la exclusiva FR Limited Edition) pensada para todo tipo de conductores.

Esta mezcla de elegancia, eficiencia y conciencia medioambiental convierte al Arona en un referente urbano que ya no solo conquista por su diseño, sino también por su apuesta por la economía circular y la industria automotriz consciente del siglo XXI. Todo ello en un año especialmente simbólico para la marca: SEAT cumple 75 años, celebrando una historia marcada por la innovación y la movilidad accesible.

Historia y esencia del Arona

Desde 2017, el Arona es la joya urbana de SEAT. Con casi 400.000 unidades vendidas, se consolidó como un éxito en el segmento de los SUV compactos. Diseñado y fabricado en Martorell, es uno de los pilares de la estrategia de movilidad urbana del Grupo Volkswagen.

Lo que comenzó como un modelo práctico y ágil para entornos urbanos, ha evolucionado hasta convertirse en un todocamino con alma moderna y carácter propio. Su versatilidad lo hace ideal tanto para la ciudad como para escapadas de fin de semana.

Diseño exterior: robustez urbana

El Arona luce ahora una imagen más fuerte y off-road, especialmente gracias al acabado Xperience, que realza su presencia con elementos protectores, difusores delanteros y traseros, y una postura visual más agresiva. Los faros 100 % LED y la nueva firma luminosa mejoran la visibilidad y aportan una identidad visual clara.

Las nuevas llantas de hasta 18 pulgadas, combinadas con colores de carrocería bitono, subrayan su carácter juvenil y enérgico. En conjunto, el diseño transmite solidez sin perder la agilidad que caracteriza al modelo.

Interior renovado: tecnología al volante

El interior se moderniza con salidas de aire iluminadas y una pantalla flotante central de hasta 9,2 pulgadas, que facilita el acceso a SEAT CONNECT, Apple CarPlay y Android Auto. Todo el salpicadero ha sido rediseñado con materiales más blandos y un aspecto más sofisticado.

El reconocimiento de voz "Hola Hola" permite ejecutar funciones como la navegación o la climatización con comandos naturales. Todo está pensado para hacer la conducción más intuitiva, segura y conectada.

Asistentes y conectividad

El Arona refuerza su compromiso con la seguridad al incluir sistemas avanzados como Travel Assist, que permite una conducción semiautónoma en autopistas, combinando el control de crucero adaptativo con el centrado de carril.

A ello se suman el Side Assist, que detecta vehículos en el ángulo muerto, y el Exit Assist, que alerta al abrir las puertas si se aproxima algún vehículo o ciclista. Esta integración responde a la tendencia que caracteriza a los nuevos modelos de la marca: la tecnología de seguridad avanzada que llevan los nuevos SEAT es ya una de sus mayores fortalezas.

Gama de motorizaciones TSI

Bajo el capó, el Arona ofrece motores de gasolina TSI de 1.0 y 1.5 litros, con potencias que van desde los 95 hasta los 150 CV. Las versiones más potentes incluyen caja de cambios DSG de doble embrague y siete velocidades, para una conducción más fluida.

Estas motorizaciones se distinguen por su equilibrio entre rendimiento, consumo y emisiones, ofreciendo una experiencia de conducción ágil y eficiente, ideal para la ciudad y más allá.

Acabados pensados para cada estilo

SEAT ofrece una gama de acabados que responde a distintos perfiles de conductor. El Reference es funcional y asequible; el Style aporta un plus de confort; el FR está orientado al dinamismo, y el Xperience apuesta por una imagen más campera.

La versión FR Limited Edition, además, incluye detalles exclusivos como llantas en color cobre, techo negro y elementos estéticos que lo convierten en una edición muy especial dentro de la gama.

Sostenibilidad con Oryzite

El uso de Oryzite, derivado de la cáscara de arroz, convierte al Arona en pionero dentro del Grupo Volkswagen. Este material sostenible se aplica actualmente en el doble piso del maletero y en el suelo del habitáculo trasero. Su inclusión no afecta a la seguridad ni al diseño, y permite reducir la dependencia de plásticos convencionales, favoreciendo una economía circular y local.

Beneficios técnicos del bioplástico

Gracias a su composición, Oryzite permite reducir un 5,8 % el peso de las piezas y un 2 % el coste de producción, sin comprometer la durabilidad ni la calidad visual o táctil. Además, su procesado es compatible con la maquinaria actual, lo que facilita su incorporación sin alterar los procesos de fabricación existentes.

Impacto medioambiental real

Cada unidad de SEAT Arona con piezas de Oryzite incorpora alrededor de 60 gramos de cáscara de arroz. Esto supone una reutilización efectiva de hasta 5 toneladas al año, provenientes en su mayoría del Delta del Ebro.

Esta acción no solo evita residuos, sino que también contribuye a una producción más limpia, reduciendo la huella de carbono asociada al uso de plásticos convencionales.

Colaboraciones estratégicas

El proyecto Oryzite se desarrolló en colaboración con la empresa homónima y con SIGIT, proveedor de componentes plásticos. El impulso de SEAT ha sido clave para convertir esta investigación en una realidad industrial. El objetivo a medio plazo es ampliar el uso de este tipo de materiales a más componentes y modelos.

Posicionamiento de mercado

El Arona sigue siendo el SUV compacto más vendido de SEAT en España, reafirmando su atractivo con cada renovación. Su fórmula de diseño moderno, tecnología intuitiva y eficiencia lo mantiene como referencia en un segmento cada vez más competitivo. Con esta nueva evolución, SEAT apunta a fortalecer su presencia tanto en el mercado local como en mercados europeos clave.

¿Qué nos espera en el futuro?

SEAT ya contempla extender el uso de Oryzite al interior de más modelos, incluyendo componentes del salpicadero y paneles interiores. Esta ecoinnovación aplicada hoy al Arona podría convertirse en norma en los próximos años.

El Arona no solo marca un hito técnico, sino también filosófico: es un ejemplo de cómo la industria automotriz puede reinventarse desde lo local, apostando por un futuro sostenible y tecnológicamente avanzado.

SEAT Arona: una declaración de intenciones

El SEAT Arona no es solo un SUV urbano compacto: es una declaración de intenciones. Con su diseño robustecido, sus sistemas conectados, su gama técnica eficaz y su apuesta por materiales vegetales, se posiciona como un referente en sostenibilidad y tecnología. La introducción del Oryzite, derivado de la cáscara de arroz del Delta del Ebro, demuestra que la movilidad del siglo XXI puede ser eficiente, estética y responsable. Este Arona inaugura una era en la que los automóviles no solo circulan por la ciudad, sino también por el futuro.

Recomendamos en