Durante la Milan Design Week 2025, el epicentro mundial de la creatividad contemporánea, CUPRA ha dado un paso decisivo para consolidarse como mucho más que una marca de automoción. Con la presentación oficial de la CUPRA Design House, la firma española redefine su identidad y se lanza de lleno a conquistar el universo del diseño con una propuesta audaz, sensorial y profundamente innovadora.
Este movimiento no es casualidad, ni una simple estrategia de marketing. CUPRA lleva años esculpiendo una estética propia, entre lo futurista y lo emocional, que ha calado con fuerza en una generación que exige algo más que funcionalidad sobre ruedas. La Design House llega como una evolución natural: un laboratorio creativo donde convergen materiales disruptivos, colaboraciones inesperadas y una visión estética que no se conforma con lo establecido.
Desde el primer boceto de un concept car hasta la creación de muebles, ropa o espacios arquitectónicos, CUPRA se propone romper los límites tradicionales del diseño. Y lo hace con una estructura sólida: tres pilares que definen su nueva filosofía creativa y una dirección liderada por figuras clave del diseño europeo. El resultado es una marca que no solo se conduce, sino que se experimenta.

Los tres pilares de la CUPRA Design House: diseño que trasciende el automóvil
En el corazón de la CUPRA Design House se articulan tres pilares fundamentales que definen su esencia creativa y marcan la hoja de ruta de esta nueva etapa: CUPRA Collection, CUPRA Collabs y CUPRA Beyond. Cada uno representa una faceta diferente del universo CUPRA, pero todos comparten un mismo ADN: la búsqueda constante de una estética provocadora, emocional y tecnológicamente avanzada.

CUPRA Collection es la línea de productos que lleva el espíritu del diseño automotriz a objetos cotidianos. Desde textiles hasta mobiliario o accesorios personales, cada pieza de la colección refleja la misma filosofía de formas dinámicas, materiales de alta gama y un carácter profundamente expresivo. No se trata solo de estilo, sino de identidad: una manera de vestir, habitar o moverse que prolonga la experiencia CUPRA más allá del volante.

Por su parte, CUPRA Collabs es el espacio para las colaboraciones inesperadas. Artistas, diseñadores industriales, arquitectos, ingenieros de materiales y marcas afines se convierten en aliados para desarrollar productos y experiencias que desafían los límites de lo convencional.

Finalmente, CUPRA Beyond va aún más lejos: es la plataforma donde convergen el diseño, la innovación tecnológica y la sostenibilidad, explorando nuevos procesos de fabricación, materiales reciclados o biodegradables y experiencias digitales inmersivas. En conjunto, estos pilares posicionan a CUPRA como una marca que no solo diseña objetos, sino que diseña futuros.

Cuatro prototipos, una visión: así imagina CUPRA el diseño del mañana
Para materializar su nueva filosofía, CUPRA ha presentado en Milán cuatro prototipos inéditos que funcionan como manifiestos visuales y sensoriales. No son vehículos, pero respiran la misma alma rebelde que caracteriza a la marca. Son objetos diseñados para inspirar, provocar y abrir nuevos caminos, concebidos con tecnologías de vanguardia, materiales sostenibles y procesos que fusionan lo artesanal con lo digital.

El primero de ellos es un asiento escultural fabricado con impresoras 3D y materiales reciclados, inspirado en los bucket seats de competición pero con una silueta futurista y versátil.

Le sigue un elemento de iluminación ambiental que reinterpreta el concepto de luz dinámica presente en sus vehículos: una estructura orgánica, interactiva, que se adapta a los estímulos del entorno y del usuario, planteando nuevas formas de relación entre la tecnología y la emoción.
El tercer concepto es un tejido inteligente biofabricado, desarrollado en colaboración con un estudio de diseño experimental, que responde a la temperatura corporal y cambia sutilmente de color.

El cuarto, y quizás el más transgresor, es una pieza de mobiliario modular, adaptable tanto a interiores domésticos como a espacios públicos, construida con aluminio reciclado y recubrimientos naturales.
Cada uno de estos prototipos encarna el espíritu CUPRA: una obsesión por el detalle, una estética que impacta sin necesidad de estridencias, y un compromiso con la innovación responsable. Son más que objetos; son interfaces entre el diseño, la sostenibilidad y la emoción.

Mentes detrás del diseño: creatividad estratégica al servicio de una marca disruptiva
Al frente de la CUPRA Design House se encuentra un tándem creativo que representa el equilibrio perfecto entre visión estética y dirección estratégica: Jorge Díez, Chief Design Officer (CDO), y Cécilia Taïeb, Chief Operating Officer (COO). Ambos han sido piezas clave en la evolución de CUPRA como marca de culto para quienes buscan un estilo de vida singular, sofisticado y rebelde. Su enfoque va más allá del diseño industrial: se trata de crear un lenguaje propio que se proyecte en cada interacción con la marca.
Jorge Díez, con una sólida trayectoria en diseño automotriz —incluyendo hitos en Audi y SEAT—, aporta una mirada que combina precisión técnica, emoción formal y comprensión profunda de las tendencias de movilidad. Su trabajo en CUPRA ha sido determinante para consolidar esa estética tan característica: afilada, musculosa, sin miedo a arriesgar. En la Design House, Díez lidera el desarrollo conceptual y formal de los proyectos, asegurando coherencia entre el ADN CUPRA y las nuevas tipologías de diseño.

Por su parte, Cécilia Taïeb, con experiencia en comunicación global y gestión de marca, se encarga de que esta visión creativa se traduzca en una propuesta coherente a nivel internacional. Bajo su dirección, la CUPRA Design House no solo es un espacio para la experimentación, sino también una plataforma de posicionamiento global, capaz de dialogar con comunidades de diseño, tecnología y lifestyle de todo el mundo. Juntos, Taïeb y Díez representan un nuevo paradigma en la industria: el del diseño como motor narrativo, comercial y cultural de una marca.

CUPRA Design House: el diseño como experiencia, narrativa e identidad
Con la inauguración de la CUPRA Design House, la marca española no solo reafirma su obsesión por el diseño, sino que abre una nueva etapa donde la creatividad se convierte en eje central de su propuesta de valor. Ya no se trata simplemente de fabricar coches con estilo, sino de crear cultura de marca a través de objetos, colaboraciones e ideas que resuenan más allá del mundo del motor. CUPRA quiere ser una firma de diseño en el sentido más amplio: con voz propia, con ambición estética y con capacidad de marcar tendencias.

En un momento donde el consumidor exige autenticidad, sostenibilidad y conexión emocional, CUPRA responde con una propuesta que combina materiales inteligentes, procesos sostenibles y una narrativa estética coherente en todas sus expresiones. La Design House no es un escaparate, sino un laboratorio en marcha, una declaración de intenciones que pone al diseño al mismo nivel que la tecnología o la ingeniería. Es, en definitiva, una extensión del alma CUPRA: provocadora, bella y libre.
Este movimiento estratégico conecta con una tendencia mayor que recorre toda la industria: el diseño como elemento vertebrador de experiencias, no como accesorio decorativo. Marcas como CUPRA entienden que el futuro no se construye solo con innovación técnica, sino también con emociones bien diseñadas. Y en ese camino, la CUPRA Design House se perfila como uno de los laboratorios creativos más prometedores del panorama europeo. Un lugar donde el diseño no solo se piensa: se vive, se toca y se siente.