Alejandro Caballero Cobos

Alejandro Caballero Cobos

Doctor en Arqueología

Arqueólogo profesional con experiencia laboral desde el año 2000, ha desarrollado trabajos en Andalucía Oriental y Castilla La Mancha en numerosos yacimientos, entre los que destacan Cerro del Santuario y Cerro Cepero en Baza, junto Alcázar de Guadalajara, Los Collados (Almedinilla, Córdoba) o Carteia (San Roque). Ha participado en diferentes proyectos generales de investigación de la Junta de Andalucía como ‘Poblamiento y explotación del territorio en las intrabéticas. La Puebla de Don Fadrique (Granada) e Iberismo y romanización en el área nuclear bastetana’ y en proyectos de I+D+I como ‘Urbanismo Islámico en el Sureste Peninsular’ y ‘Ciudades nazaríes: estructura urbana, sistema defensivo y suministro de agua’. 

En 2021 recibió el Premio Dama de Baza a la Cultura, como reconocimiento a su trayectoria como arqueólogo e investigador.

Actualmente, desarrolla su actividad profesional en el ámbito del Altiplano granadino, ligado a la Asociación de Estudios de Arqueología Bastetana y al Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos (Baza), como profesor tutor en el Centro Asociado de la UNED de Baza y profesor interino de secundaria.

 

dama-de-baza
  • Historia

Joyas del mundo íbero: la Dama de Baza

Gracias a la investigación y a las nuevas tecnologías, son cada vez más sorprendentes las historias que nos cuentan las escasas esculturas y restos arqueológicos que se han rescatado del mundo íbero, como La Dama de Baza o la Dama de Elche, entre otras.
  • Manuel Ramírez Ayas
  • Alejandro Caballero Cobos