Ángel Rubio

Ángel Rubio

Doctor en Antropología Física

Licenciado en Historia por la Universidad de Málaga (2011) y Doctor en Antropología Física por la Universidad de Granada (2021) con una tesis sobre el estudio de enfermedades durante la Edad del Bronce peninsular. Ha producido más de medio centenar de aportaciones científicas sobre series osteológicas de diferentes periodos, abarcando desde la Prehistoria hasta la exhumación de víctimas represaliadas de la Guerra Civil española.

Casi una década de experiencia técnica en una veintena de excavaciones en España, Italia y Portugal, y cuenta con un total de ocho direcciones antropológicas y arqueológicas en materia de Patrimonio Histórico y Memoria Democrática. Sus áreas de investigación se encuentran dentro de la Paleoantropología, la Antropología Forense y sobre todo la Paleopatología, donde concentra la mayoría de su producción científica, en reciente unión con otras áreas de investigación como la Paleoparasitología y el microdesgaste dental. Ha dirigido dos proyectos de investigación postdoctoral sobre dieta y enfermedades en poblaciones pasadas, uno de ellos (contrato Margarita Salas 2022/23) centrado en la necrópolis dinástica de Asuán.

Forma parte del equipo de Antropología del proyecto Qubbet el-Hawa desde 2013 y en la actualidad es investigador postdoctoral Juan de la Cierva del Institut Català de Paleoecologia i Evolució Social de Tarragona (IPHES), donde se especializa en diversas técnicas de microscopía para el análisis de microdesgaste dental.

Momia II
  • Historia

El arte de la momificación en el Antiguo Egipto

Descubre los secretos detrás de la momificación. Acompáñanos en este viaje hacia las prácticas funerarias egipcias, donde el arte de preservar lo material se convierte en un santuario para el alma en su búsqueda eterna de la vida después de la muerte.
  • María Inmaculada Alemán
  • Ángel Rubio
  • Jaime Tajuelo