Daniel Crespo Delgado

Daniel Crespo Delgado

Historiador del Arte

Doctor en Historia del Arte (UCM 2007) con la tesis “Un viaje para la Ilustración. El Viaje de España (1772-1794) de Antonio Ponz”, que obtuvo el III Premio Nacional de Ensayo Pablo de Olavide (2008). Desde abril de 2016 es profesor asociado en el departamento de arte de la Universidad Complutense de Madrid y desde 2019, profesor ayudante. Ha impartido clases como asociado en la Universidad de Murcia, como becario FPI en la de Barcelona y ha disfrutado de varias estancias de investigación en el extranjero (Roma preferentemente). Su ámbito de trabajo se centra de manera especial en la cultura artística y constructiva de la Ilustración y en la definición del concepto de progreso en la Modernidad.

Tras su paso (2007-2009) por el Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo, organismo de investigación dependiente del CEDEX-Ministerio de Fomento, desde 2009 a 2019 fue coordinador científico, editorial y de programación de la Fundación Juanelo Turriano. Desde 2018 es miembro de la junta de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII.

Ha publicado 10 monografías en prestigiosas editoriales españolas (Akal, Marcial Pons, Polifemo…) y más de 50 artículos en libros y revistas especializadas. Ha abordado las figuras de Antonio Ponz, Jovellanos o Ceán Bermúdez, los principales problemas de la historiografía y la crítica artística de la España de la Ilustración, así como aspectos diversos vinculados con la ingeniería civil y su papel en la conformación del mundo moderno. Actualmente es responsable de la edición del tomo dedicado a las bellas artes de las Obras Completas de Jovellanos.

Entre 2004-2005 fue comisario adjunto de la exposición “España medieval y el legado de Occidente”, f

Gaspar Melchor de Jovellanos
  • Historia

Goya, ¿el gran pintor de la Ilustración?

Son varias las obras de Francisco de Goya que, en la época de las Luces, reflejan la crisis del progreso, los comportamientos irracionales o la naturaleza más cruel y descarnada del ser humano
  • Daniel Crespo Delgado
Instantánea, de Sorolla
  • Historia

¿Existen en la obra de Sorolla signos de los tiempos modernos?

A pesar de vivir en un mundo en constante transformación marcado por los descubrimientos técnicos y los avances científicos, la representación de éstos fue residual en la obra del pintor valenciano. Sin embargo, existen algunos ejemplos llamativos
  • Daniel Crespo Delgado