
Astrónomos se sorprenden por este hallazgo: encuentran una galaxia tan grande que podrían contener 30 veces a la Vía Láctea
Descubre Inkathazo, una galaxia radio gigante hallada con MeerKAT que supera 30 veces el tamaño de la Vía Láctea y desafía las teorías actuales.

El hallazgo inesperado en isótopos radiactivos que podría cambiar la historia de la astrofísica moderna
Descubrimiento en isótopos de lantano revela un cambio inesperado en la estructura nuclear, con implicaciones para la astrofísica y la formación de elementos pesados en el universo.

Hallazgo insólito en Corea del Sur: los reactores nucleares podrían ser la clave para detectar materia oscura ligera
Científicos del experimento NEON han realizado la primera búsqueda directa de materia oscura ligera en un reactor nuclear. Sus hallazgos, publicados en Physical Review Letters, establecen nuevos límites sobre sus posibles interacciones y abren la puerta a futuras investigaciones.

Hallazgo colosal en España: descubren el mayor conjunto de cuentas en un entierro, con más de 270.000 piezas
Descubren en Valencina (Sevilla, España) el mayor conjunto de cuentas en un entierro prehistórico: más de 270.000 cuentas de concha en el Tholos de Montelirio, revelando un posible liderazgo femenino en la Edad del Cobre.

Importante avance científico en la comprensión del ADN: resuelven un misterio clave que podría reescribir nuestra comprensión de la arquitectura del genoma
Investigadores descubren que los motores moleculares que organizan el ADN pueden cambiar de dirección, resolviendo un misterio clave sobre la estructura del genoma y abriendo nuevas vías en la investigación de enfermedades genéticas.

Descubrimiento astronómico poco habitual: una extraña galaxia ultradifusa cercana con cúmulos globulares sorprendentemente brillantes
Astrónomos descubren en la galaxia ultradifusa FCC 224 cúmulos globulares superluminosos y compactos. ¿Podría cambiar esto nuestra comprensión de la evolución galáctica?

"Este avance desbloquea una poderosa plataforma para explorar la nueva física de los fenómenos cuánticos emergentes": científicos entrelazan 13.000 núcleos y allanan el camino para redes cuánticas
Científicos de la Universidad de Cambridge han entrelazado 13.000 núcleos atómicos en un punto cuántico, creando un registro cuántico estable para redes cuánticas escalables. Este avance abre nuevas posibilidades en computación y comunicación cuántica.

Hallazgo de agua con minerales que son fundamentales para la vida: encontrados en los restos del asteroide Bennu, un pilar de la astrobiología
Descubre cómo las muestras del asteroide Bennu revelaron restos de agua evaporada con minerales únicos, esenciales para entender el origen de la vida.

Hallazgo de una fuerza oculta en el corazón de los átomos: cómo la interacción de los tres nucleones reescribe los fundamentos de la física nuclear
Descubre cómo la fuerza de tres nucleones redefine nuestra comprensión de la estabilidad nuclear y el desdoblamiento espín-órbita.

¿Podrá la Inteligencia Artificial crear vida alguna vez? El primer paso está dado: una IA diseña una proteína que tardaría hasta 500 millones de años en aparecer de forma natural
Una IA crea una proteína fluorescente que habría tardado 500 millones de años en surgir de forma natural, marcando un hito en la biología sintética.

Esto es lo que pasaría si el sistema solar tuviese una súper Tierra entre Júpiter y Marte: los cambios que transformarían nuestro sistema planetario
Un estudio simula cómo un planeta gigante entre Marte y Júpiter alteraría la habitabilidad y las órbitas en el sistema solar.

El hallazgo del número mágico que resuelve un problema central de la física moderna: asegura la estabilidad de las redes cuánticas modernas
Un hallazgo clave en redes cuánticas muestra cómo mantenerlas estables con menos recursos, gracias a un "número mágico" que resuelve su fragilidad inherente.

Hallazgo en el laboratorio de un material innovador: ni sólido, ni líquido, su nombre es PAM y destaca por su absorción de energía
Descubre los PAMs, un material innovador que combina propiedades de sólidos y líquidos, revolucionando la ingeniería de materiales y abriendo nuevas aplicaciones tecnológicas.

¿Por qué nuestro mundo no parece seguir las reglas cuánticas? Parece extraño, pero todo podría explicarse mediante mediciones sucesivas
Un estudio reciente revela que la transición entre el extraño mundo cuántico y el mundo clásico podría explicarse mediante mediciones sucesivas, sin necesidad de entornos complejos.

Revolución en la computación cuántica: científicos logran por primera vez manipular moléculas ultrafrías para crear estados entrelazados con precisión sin precedentes, mediante el uso de pinzas ópticas
Científicos de Harvard logran entrelazar moléculas ultrafrías usando pinzas ópticas, marcando un hito en computación cuántica molecular con precisión sin precedentes.

Sorpresa inesperada en el mundo de la arqueología que conmociona a los expertos: roban el preciado casco de oro de Cotofenesti, con una antigüedad de 2.400 años
Un robo impactante en el Museo Drents de los Países Bajos ha sustraído artefactos invaluables del reino de Dacia, incluyendo el casco de oro de Coțofenești. Conoce la historia y los desafíos de recuperar este patrimonio cultural irremplazable.

"Nos sorprendió bastante ver este nivel de detalle": estas imágenes del telescopio James Webb revelan paisajes cósmicos tan increíbles que parecen sacados de una película de ciencia ficción
Descubre cómo las imágenes del telescopio James Webb revelan estructuras interestelares en detalle sin precedentes, desde ecos de luz hasta láminas de polvo influenciadas por campos magnéticos.

El sorprendente hallazgo de una mujer que reveló cuál es el elemento más abundante en el universo: 100 años de una tesis revolucionaria que transformó la astronomía para siempre
Cecilia Payne-Gaposchkin revolucionó la astronomía al descubrir que el hidrógeno es el elemento más abundante del universo. Su tesis doctoral transformó nuestra comprensión de las estrellas y marcó un hito en la ciencia moderna.

El ADN muestra una inesperada conexión evolutiva del enigmático y ciego topo marsupial australiano. Sus parientes más inesperados salen a la luz
Descubre los fascinantes hallazgos sobre el topo marsupial australiano, un animal subterráneo cuya genética revela una sorprendente conexión evolutiva con los bilbies y bandicoots.

"Un hábito saludable se consigue en 21 días": una investigación demuestra algo bastante diferente
¿Te cuesta cumplir con tus promesas de Año Nuevo? Un estudio revela que formar hábitos saludables lleva entre 2 y 5 meses, desmontando el mito de los 21 días. Descubre qué factores influyen en el proceso y cómo mantener la motivación.

El universo rompe sus reglas: primeras evidencias de una asimetría cósmica basada en ondas gravitacionales, con implicaciones para la gravedad cuántica
Descubre las primeras evidencias de ruptura de simetría en el universo observadas en ondas gravitacionales de fusiones de agujeros negros.

La nueva técnica de 'microscopía de entrelazamiento': un avance que podría transformar nuestra comprensión de la física y la computación cuántica
Descubre cómo la microscopía de entrelazamiento podría revolucionar la física y la computación cuántica al revelar estructuras ocultas de sistemas cuánticos complejos.

La sonda Einstein Probe preparada para reescribir los libros de texto: descubre una explosión cósmica a 12.500 millones de años luz que rompe paradigmas
El Einstein Probe detectó una explosión cósmica a 12.500 millones de años luz, desafiando los modelos de rayos gamma. Este descubrimiento abre nuevas puertas para entender el universo temprano y la formación estelar.

Un hallazgo químico en el universo temprano cambia por completo lo que sabíamos sobre el origen del agua: las primeras supernovas ya podrían haberla creado
Descubre cómo las primeras supernovas, ocurridas solo 100 millones de años después del Big Bang, podrían haber inundado el universo con agua, según un estudio reciente.

Hallazgo inesperado en Portugal: hace 900.000 años los leopardos de las nieves habitaron la región, un descubrimiento que reescribe su historia evolutiva
Un hallazgo en Portugal revela fósiles de leopardo de las nieves y desafía lo que se sabía sobre su evolución y hábitat. Descubre cómo estos felinos se adaptaron a terrenos más diversos de lo esperado.

Descubrimiento en Oxford: importante hallazgo muestra cómo las redes neuronales buscan el camino más fácil, igual que los humanos
Descubre cómo las redes neuronales profundas siguen un principio natural de simplicidad, revelando paralelismos con la evolución y ofreciendo nuevas perspectivas para la inteligencia artificial.

El hallazgo de este acelerador relativista sorprende a los físicos: reproducen la fase cuántica del origen del universo
Nuevos experimentos del RHIC confirman la existencia de gotas diminutas de plasma quark-gluón en colisiones pequeñas, revelando cómo estas simulan las condiciones del universo temprano.

En 1963 un estudiante de secundaria descubrió este extraño fenómeno sobre el agua caliente. Acaban de demostrar la versión cuántica del efecto Mpemba
Descubre cómo los científicos han demostrado el efecto Mpemba cuántico, logrando una relajación exponencialmente más rápida en un sistema de ion atrapado.

Científicos descubren un "superpegamento" biodegradable que supera a los adhesivos clásicos: el sorprendente secreto de unas bacterias
Un adhesivo biodegradable, desarrollado por la Universidad Estatal de Colorado, supera en fuerza a los pegamentos tradicionales y es reutilizable, abriendo camino hacia un futuro sostenible en la industria.

Revolución silenciosa en física cuántica: la clave para nuevos avances está en los fonones de diamante, mediante una precisión 1000 veces menor que el grosor de un cabello humano
Descubre cómo los cristales fonónicos de diamante diseñados por investigadores de Harvard permiten controlar interacciones cuánticas con fonones de alta frecuencia. Este avance podría revolucionar las tecnologías cuánticas.

Un objeto que superaría en 20 veces el tamaño de Júpiter pudo haber desequilibrado el sistema solar, en base a 50.000 simulaciones realizadas por expertos
Un estudio propone que un objeto masivo, hasta 20 veces más grande que Júpiter, podría haber pasado cerca del sistema solar, alterando las órbitas de los planetas gigantes.

El hallazgo que sorprende a los biólogos en Australia: "Big Boy", la araña embudo más grande conocida y sus tres especies ocultas
Descubren que la araña de embudo de Sídney es en realidad tres especies distintas, una de ellas significativamente más grande. Este hallazgo redefine su biología y tiene implicaciones para los antídotos y la conservación.

Astrónomos descubren las "perlas cósmicas": un sistema galáctico casi imposible que rompe las reglas del universo
Un raro grupo de cinco galaxias enanas alineadas plantea preguntas sobre la evolución cósmica. Descubre cómo este sistema desafía el modelo ΛCDM y qué secretos podría revelar.

El "cordón umbilical" cuántico sorprende a los científicos: un hallazgo revolucionario que revela una nueva conexión en la física de materiales y redefine la transición entre metales y aislantes
Descubre cómo el "cordón umbilical" cuántico conecta estados metálicos y aislantes, redefiniendo la física de materiales y las transiciones electrónicas.

Hallazgo en el corazón de los átomos: observan tres deformaciones coexistentes en el núcleo de plomo-190 que redefinen nuestra comprensión de la física nuclear
La coexistencia de tres formas en los núcleos atómicos desafía nuestras ideas sobre la materia. Descubre el asombroso hallazgo del plomo-190.

Hallan cientos de agujeros negros ocultos: podrían encontrarse miles de millones más tras nubes de polvo y gas
Descubre el fascinante mundo de los agujeros negros ocultos. Un estudio innovador revela cientos de estos fenómenos cósmicos enigmáticos.

Este hallazgo reinventa lo que sabemos de la tectónica de placas: un paso más para predecir terremotos
¿Podemos predecir terremotos? Descubre cómo el movimiento asísmico puede ayudarnos a anticipar y prepararnos para estos eventos naturales.

¿Está realmente el universo expandiéndose más rápido? Nuevas mediciones cuestionan las bases de las teorías cosmológicas modernas
Descubre por qué la tensión de Hubble se ha convertido en una crisis para nuestra comprensión del universo en expansión.

La idea revolucionaria detrás de la línea que separa los carriles: cómo una mujer del siglo XIX transformó para siempre la seguridad vial
Conoce la historia de June McCarroll, una mujer valiente que desafió las normas de su tiempo en el campo de la medicina y la seguridad vial.

Este físico te explica cómo se resuelve la paradoja del abuelo: puede comprenderlo cualquier estudiante de secundaria
Descubre la paradoja del abuelo y cómo la física cuántica resuelve este enigma de los viajes en el tiempo.

Esto no te lo esperabas: el mundo cuántico también está regido por la causalidad, como en nuestra realidad clásica
Parece un sinsentido, pero no lo es: la causalidad también rige el mundo cuántico, aunque de una forma que desafía nuestra intuición.

Nuevas fronteras en la astronomía: astrofísicos desvelan cómo 74 cinturones de exocometas reflejan la evolución de sistemas planetarios
Sumérgete en el mundo de los cinturones de exoplanetas y descubre la estructura y composición de estas regiones misteriosas.

"Fue un momento muy afortunado": descubren un agujero negro que despierta tras estar inactivo, la evidencia de que existen ciclos
Descubre el fenómeno único del despertar de un agujero negro inactivo y desafía nuestra comprensión de estos enigmáticos objetos cósmicos.

Los puntos cuánticos están abriendo fronteras más allá de la física teórica: un futuro revolucionario gracias a las aplicaciones en química y biología
Descubre cómo funcionan los puntos cuánticos y cómo están revolucionando la ciencia y la tecnología en diferentes campos.

Una cápsula del tiempo galáctica: cómo las características únicas de ciertas galaxias aisladas redefinen los modelos de evolución estelar
Leo P, una pequeña galaxia prístina, está ayudando a resolver grandes preguntas sobre la formación estelar y la evolución de estructuras en el universo temprano.

El nacimiento de una nueva física promete reescribir las reglas de la computación: la tecnología neuromórfica que ya está imitando al cerebro
Aprende sobre el torque de Hall anómalo y su papel en la generación de dispositivos computacionales revolucionarios.

Nuevo récord en la tabla periódica que redefine los límites de la naturaleza: científicos producen el núcleo superpesado de más corta duración
Conoce el fascinante estudio del rutherfordio-252, un núcleo efímero que revela nuevos misterios de la física nuclear y la tabla periódica.

Dos físicos explican cómo se vería la radiación de Hawking si cayésemos en un agujero negro y el resultado no es lo que predice la ciencia ficción
¿Qué ocurre si te acercas a un agujero negro? Conoce la teoría de la radiación de Hawking y su importancia en la física moderna.

Este hallazgo arqueológico en el Mar Báltico sorprende al mundo: cientos de artefactos de piedra se ofrecieron a los dioses hace 4.900 años tras una erupción volcánica
Explora cómo un hallazgo en Bornholm revela rituales neolíticos ante una crisis climática causada por un evento volcánico hace 4.900 años.

Júpiter caliente, súper-Tierra y gigante helado: el trío cósmico que intriga a los astrónomos
Explora el sistema WASP-132 y descubre la sorprendente presencia de un Júpiter caliente acompañado por una súper-Tierra y un gigante helado.

El logro del entrelazamiento de tipo dual reconduce la computación cuántica: la puerta hacia una nueva era de eficiencia y simplicidad
Descubre el avance clave en computación cuántica: investigadores logran entrelazar cúbits de tipo dual utilizando solo un sistema láser.

Este descubrimiento revolucionario causa sorpresa entre los astrónomos: el centro de las galaxias podría contener estrellas formadas por materia oscura
Adéntrate en el enigmático universo de la materia oscura y descubre cómo estas estrellas pueden actuar como núcleos estables en las galaxias.

Hallazgo en el centro de la Vía Láctea: destellos de infrarrojo medio revelan nuevos secretos de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo de nuestra galaxia
Sumérgete en el misterio de Sagitario A*: un agujero negro supermasivo que gira a una velocidad extrema en el centro de nuestra galaxia.

La cosmología redefinida: cómo el modelo de inflación de Starobinsky podría reescribir los libros de texto
Descubre el legado de la inflación de Starobinsky y su relevancia en la producción de agujeros negros primordiales y la teoría de cuerdas.

El hallazgo que reescribe el origen del universo: la estrella gigante que iluminó el cosmos hace 11.400 millones de años
Explora el fascinante mundo de las supernovas ancestrales. Descubre cómo estas explosiones estelares moldearon el universo temprano.

Un hallazgo que reescribe los libros de texto de física cuántica: crean un "gato de Schrödinger" dentro de un chip de silicio sobre el que se puede tener control
Conoce el famoso “gato de Schrödinger” y su impacto en la física cuántica. ¿Cómo puede una partícula estar en dos estados a la vez?

Un hallazgo cósmico extraordinario: destellos extraños podrían revelar el objeto más cercano jamás detectado orbitando un agujero negro supermasivo
Agujero negro supermasivo 1ES 1927+654: oscilaciones inesperadas y únicas desafían las teorías existentes sobre estos objetos cósmicos.

Los astrónomos están sorprendidos: una galaxia espiral con actividad extrema revoluciona lo que sabemos sobre agujeros negros
Descubre el fascinante descubrimiento del telescopio espacial Hubble: una galaxia espiral con un chorro relativista en su núcleo.

El incendio de Los Ángeles visto desde el cielo: satélites muestran las imágenes que revelan la dimensión de la catástrofe
Imágenes satelitales muestran el impacto de los incendios en California 2025 y cómo ayudaron en evacuaciones y gestión del desastre.

Hallazgo efímero en el Mar Caspio: descubren una isla que apareció tras una erupción volcánica y se desvaneció en menos de un año
Descubre el misterio de la isla fantasma que apareció y desapareció en el mar Caspio. La NASA documenta este fenómeno geológico único.

Científicos descubren el secreto de la fuerza y flexibilidad del titanio: un superelemento que lo debe todo a sus electrones
Descubre las extraordinarias propiedades del titanio: resistencia, ligereza y su papel clave en dispositivos electrónicos y prótesis médicas.

Un nuevo capítulo en la ciencia de la atmósfera: científicos japoneses rompen barreras en el estudio de la 'ignorosfera'
Sumérgete en el fascinante mundo de la ignorosfera: una región desconocida y compleja en la atmósfera terrestre.

Los grandes mitos de la computación cuántica analizados por un equipo internacional de físicos: ¿qué pueden hacer realmente los ordenadores cuánticos?
Descubre los mitos y realidades de la computación cuántica. Expertos desmantelan nociones erróneas sobre su utilidad y viabilidad.

Esther Lederberg: la bióloga que revolucionó la bacteriología moderna
Conoce la historia de Esther Lederberg, una destacada científica que hizo importantes contribuciones en el campo de la biología molecular.

Bombazo cuántico: el hallazgo de que todos los electrones no se comportan igual podría transformar el futuro
Descubre los electrones perezosos: una fascinante investigación sobre el comportamiento de los electrones en materiales cristalinos.

Este mineral descubierto en España y usado en las piedras de pizza tiene un comportamiento térmico anómalo que puede transformar la ingeniería de materiales: la cordierita
Conoce la cordierita: el mineral detrás de la resistencia al calor de las piedras para pizza y los convertidores catalíticos.

Descubren un material que muestra oscilaciones cuánticas más allá de los límites conocidos: este hallazgo supone un antes y un después en la comprensión de la física
Descubre cómo el material CaAs₃ desafía el límite de Mott-Ioffe-Regel con oscilaciones cuánticas coherentes en este estudio científico.

Descubren una nueva dimensión oculta en las auroras boreales: ¿qué es esa mancha blanca en el cielo?
Descubre el fascinante espectáculo de las auroras boreales y su enigma sin resolver: una misteriosa mancha blanquecina o grisácea.

Esta revolución en la astronomía está lista para reescribir los libros de texto: cuatro satélites para desvelar los enigmas de los agujeros negros
Descubre cómo los astrónomos están revolucionando la observación de agujeros negros con un nuevo sistema satelital llamado Capella.

Nueva página en la investigación de la materia oscura: fotones que imitan a los axiones reescriben el camino hacia el universo invisible
Descubre el misterio de la materia oscura y cómo un equipo de investigadores ha desarrollado una técnica para detectarla.

Hallazgo cuántico inesperado: logran detectar núcleos atómicos de forma individual
Descubre el revolucionario avance en la espectroscopía de resonancia cuadrupolar nuclear (NQR) utilizando sensores cuánticos en diamantes.

Diferencias entre relojes nucleares y atómicos: el descubrimiento que lo cambia todo
Descubre cómo los relojes nucleares están revolucionando la tecnología moderna. Mayor estabilidad y nuevas aplicaciones científicas.

Así están cambiando las reglas del juego en el universo cuántico: la extraordinaria sinergia entre la luz y la topología
Descubre cómo la luz y los efectos geométricos pueden caracterizar propiedades topológicas en sistemas cuánticos en este fascinante estudio.

Nuevas conjeturas de la teoría de cuerdas podrían redefinir el origen del cosmos, cuestionar la inflación y sugerir que el universo, tal como lo conocemos, tiene los días contados
Las nuevas conjeturas del Swampland en la teoría de cuerdas replantean el origen y destino del universo, cuestionando la inflación cósmica y sugiriendo límites para la energía oscura.

Ni fermiones ni bosones: las matemáticas modernas desafían décadas de ciencia y reviven estas partículas hipotéticas, las "parapartículas"
Las parapartículas: una nueva frontera en la física de partículas. Descubre cómo desafían las categorías tradicionales de fermiones y bosones.

Revelan la estructura magnética que da forma a los chorros relativistas: un "tornillo cósmico" compartido por estrellas jóvenes y agujeros negros supermasivos
Descubre la fascinante realidad de los chorros cósmicos y su capacidad para mantenerse estables a través de inmensas distancias.

El asombroso hallazgo de una nueva clase de "partículas" promete revolucionar la mecánica cuántica: los excitones fraccionarios marcan un hito innovador en nuestra comprensión de las leyes fundamentales de la física
Descubre los excitones fraccionarios: cuasipartículas revolucionarias que desafían las leyes fundamentales de la física cuántica.

Redefiniendo la energía oscura: una propuesta que cambia nuestra comprensión del cosmos
Explora el fenómeno de la energía oscura y su papel en la aceleración del universo. Conoce la teoría f(Q,Lm) como una posible explicación.

La composición de Júpiter no es la que pensábamos: revelan un nuevo hallazgo gracias a la colaboración internacional entre astrónomos profesionales y amateur
Maravíllate con la atmósfera de Júpiter y cómo un descubrimiento inesperado revela nuevos conocimientos sobre sus nubes de amoníaco.

Un hallazgo revolucionario demuestra cómo los átomos ultrafríos revelan secretos cuánticos inéditos: respuestas a un enigma científico de más de 70 años
Investigadores revelan nuevos secretos sobre la dinámica cuántica a través de la "conversación" coordinada de átomos. Descubre más aquí.

La Antártida esconde más de 100 volcanes cuya erupción podrían tener efectos en todo el planeta: descubren su impacto geológico en las dinámicas terrestres
Descubre los volcanes ocultos bajo el hielo de la Antártida y cómo el cambio climático podría incrementar las erupciones volcánicas

El telescopio James Webb redefine la astronomía: cómo el Arco del Dragón y sus 44 estrellas descubiertas podría cambiar nuestra forma de estudiar galaxias distantes
Descubre el increíble hallazgo de 44 estrellas individuales en una galaxia distante gracias al telescopio James Webb.

La física cuántica podría resolver el misterio de los agujeros negros: una investigación teórica sobre la Gravedad Cuántica de Bucles sería la llave para comprender las singularidades
Descubre la fascinante teoría de la gravedad cuántica de bucles y cómo podría ayudarnos a entender los agujeros negros.

Histórico hallazgo cuántico que parece ciencia ficción: físicos logran medir la geometría cuántica de los electrones en materiales sólidos complejos
Explora la geometría cuántica de los electrones en materiales sólidos. Un avance revolucionario en la física cuántica.

Nuevos avances en física teórica descubren fenómenos emergentes que acercan al sueño de los hipotéticos monopolos magnéticos: una ventana hacia el enigmático hielo de espín
Conoce el nuevo enfoque para estudiar monopolos magnéticos emergentes en materiales específicos como los sistemas de hielo de espín.

Revolución en el corazón de la física nuclear: identifican nuevos números mágicos gracias a avanzadas redes neuronales completamente conectadas
Nuevos avances en la física nuclear: la predicción de nuevos números mágicos utilizando redes neuronales completamente conectadas (FCNN).

Un hallazgo sorprendente que podría reescribir los libros de química orgánica: el carbono de nuestros cuerpos abandonó la galaxia antes de regresar en un fascinante ciclo cósmico
Descubre el ciclo del carbono más allá de la Tierra. ¿Podría el carbono esencial para la vida haber llegado desde distancias cósmicas?

Los mejores juguetes científicos para regalar por Reyes
Juguetes nacidos gracias a la ciencia. Algunos son extremadamente conocidos (como el cubo de Rubik) pero otros no lo son tanto. Hacemos un repaso a los 10 juguetes científicos más populares.

Un experimento podría resolver el enigma detrás de las auroras boreales: KiNET-X descubre cómo las ondas Alfvén transforman los electrones en la ionosfera
La NASA recrea condiciones de auroras boreales en la ionosfera: revela cómo las ondas de Alfvén aceleran electrones y energizan el plasma.

Este evento de ondas gravitacionales puso a una vez más a prueba la teoría de la relatividad: un astrónomo explica cómo se detectó
GW170104: Una señal que cambió la astronomía moderna. La fusión de agujeros negros que revolucionó nuestra comprensión del universo.

Detectan anomalías en el universo que desafían el modelo estándar y conducirían a una nueva física: tal vez sea hora de reescribir los libros de texto
Descubre el modelo ΛCDM, el estándar para entender el crecimiento y expansión del universo, desafiado por recientes investigaciones.

El instrumento LEXI de la NASA estudiará la magnetosfera terrestre: una mirada diferente de la aurora boreal desde la Luna
Conoce cómo el instrumento LEXI revolucionará nuestra comprensión de la magnetosfera terrestre desde la superficie lunar.

Estos son los 6 robots más extraños del mundo que vieron la luz durante 2024
Descubre los robots más extraños de 2024, desde herramientas médicas microscópicas hasta compañeros emocionales peludos. ¡Te sorprenderán!

La ciencia resuelve un enigma histórico de 1831 con hielo de la Antártida y Groenlandia: geólogos hallan la ubicación de un volcán que cambió el mundo
El volcán 1831 y su erupción masiva: entérate de cómo este evento histórico afectó el clima global y las cosechas.

Una teoría olvidada sobre el espín de hace 100 años puede redefinir los superconductores tal como los conocemos en la actualidad: estos científicos quieren reescribir la física
Descubre cómo la interacción espín-órbita de pares podría ser la clave para diseñar superconductores no convencionales en este nuevo estudio.

La sorprendente influencia de las matemáticas y la física en el arte de dominar el hula hoop: un equipo de matemáticos desvela el truco definitivo
Descubre el fascinante descubrimiento matemático detrás del hula hoop. ¡Tu cuerpo influye en tu habilidad para mantenerlo girando!

Giro cuántico inesperado: la conexión entre los nudos matemáticos y las computadoras cuánticas podría suponer estabilización de esta tecnología emergente
Descubre cómo los nudos de la física cuántica y las matemáticas pueden revolucionar las computadoras del futuro.

Hallan un "punto caliente" precursor del proceso de envejecimiento: hay que buscar en el hipotálamo y los factores externos son claves en el deterioro neuronal
¿Cómo podemos combatir el envejecimiento cerebral? Dos estudios recientes revelan nuevas esperanzas y enfoques para comprender este fenómeno.

Nuevos hallazgos en el cálculo de autoenergía del electrón descubren discrepancias que requerirán una revisión de los libros de texto de cuántica actuales
Avance significativo en la comprensión del efecto Lamb: un estudio revela nuevos detalles sobre la corrección de autoenergía del electrón.

Lo que ya parecía imposible ha ocurrido de nuevo: auroras boreales han vuelto a dibujar los cielos de España, un regalo del Sol en el primer día del año
Maravíllate con las auroras boreales en España: un comienzo de año espectacular con un fenómeno natural único en nuestras latitudes.