Profesor, historiador, arqueólogo y escritor español, Fernando Quesada Sanz es Doctor en Prehistoria y Arqueología por la Universidad Autónoma de Madrid, profesor titular de esta universidad en el área de Arqueología desde 1992, catedrático desde 2019 y director del Departamento de Prehistoria y Arqueología y del Grupo de Investigación Polemos en dicha universidad, desde 2012.
Director, junto con A. Soler, de la revista Gladius, órgano del Instituto Hoffmeyer del Consejo Superior de Investigaciones Científicas para el estudio de las armas antiguas, director de la revista científica Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, de la Universidad Autónoma de Madrid, miembro del Consejo de Redacción de Anales de Arqueología Cordobesa, de la Revista de Estudios Ibéricos, de Zephyrus, de Aquila Legionis y fundador del Boletín de la Asociación Española de Egiptología.
Articulista de La aventura de la Historia en la sección Armas y autor de artículos de mayor extensión, como el de la batalla de Qadesh, la batalla de las Termópilas, la batalla de Esfacteria, la batalla de Hattin o la batalla de Rocroi.Fuera del ámbito académico Fernando Quesada también ha colaborado con organizaciones como Amnistía Internacional, Fernando Quesada Sanz es poseedor del Segundo Premio Nacional de Fin de Estudios (1985), Premio Extraordinario de Licenciatura en las especialidades de Prehistoria y Arqueología e Historia Antigua y Medieval, Premio Extraordinario de Doctorado en Prehistoria y Arqueología, Premio Hislibris 2010 al mejor ensayo histórico por 'Armas de la Antigua Iberia’, Premio Vaccea 2012 de la Universidad de Valladolid a la Investigación y Divulgación Científicas y Mención especial en los Premios "Egab