Florencio Javier Luis Simón

Florencio Javier Luis Simón

Jefe de Servicio de Radiofísica del Hospital Virgen del Rocío

Licenciado en Física por la Universidad de Sevilla y Especialista en Radiofísica Hospitalaria, desarrolla su labor en el Servicio Andaluz de Salud desde 1987, inicialmente en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz y, posteriormente, en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, donde ha trabajado en todas las áreas de la especialidad: radioterapia, medicina nuclear, radiodiagnóstico, protección radiológica, dosimetría física y clínica, y control de calidad.

Actualmente es Jefe del Servicio de Radiofísica del Hospital Virgen del Rocío y Jefe de Protección Radiológica del Área PR Sevilla I desde el año 2000. Desde marzo de 2016 es también el responsable del Servicio de Radiofísica. Fue Presidente de la Sociedad Andaluza de Radiofísica Hospitalaria (SARH) entre 2016 y 2023 y Tesorero de la misma entre 1998 y 2008.

Es Experto Europeo en Gestión de la Calidad en Organizaciones Sanitarias, título otorgado por la Agencia Española de Calidad (AEC), así como Gestor de Sistemas de Calidad en el sector sanitario (EOQ Quality Systems Manager in Healthcare). Ha sido auditor acreditado por el Ministerio de Sanidad y miembro del equipo de auditoría de la Consejería de Salud para el Plan de Auditorías del Sistema Nacional de Salud.

Acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) con Nivel Excelente desde 2011, ha sido re-acreditado en 2017 y 2022. Es evaluador externo del Programa de Acreditación de Competencias Profesionales de ACSA y miembro del comité técnico responsable del manual de acreditación de la especialidad.

Ha sido tutor de la Unidad Docente de Radiofísica Hospitalaria del Hospital Virgen del Rocío (1997–2007) y responsable de Formación Continuada del servicio desde 2010. Participa en órganos de dirección clínica, como el Comité Director de la Unidad de Gestión Clínica Intercentros de Oncología Integral (Hospitales Virgen Macarena–Virgen del Rocío) y el de la extinta Unidad de Gestión Clínica de Radiofísica de Sevilla.

Colabora activamente con la Universidad de Sevilla en labores docentes en las Facultades de Física, Medicina, Biomedicina y Odontología, y ha sido profesor y organizador de numerosos cursos de formación sanitaria especializada, en áreas como la protección radiológica y la garantía de calidad en el uso médico de radiaciones ionizantes.

Es revisor científico de las revistas Journal of Applied Clinical Medical Physics y Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, y cuenta con numerosas contribuciones científicas en congresos, conferencias y publicaciones especializadas.

Adiós al bisturí, la técnica que combate tumores sin cirugía
  • Categoría salud
  • Fundación

Adiós al bisturí: esta es la técnica que combate tumores sin cirugía

Radioterapia sin cirugía, sin dolor y con inteligencia artificial: así es la SBRT, una técnica de altísima precisión que está revolucionando el tratamiento de tumores localizados y metástasis limitadas.
  • Javier Montero de Espinosa Alés
  • José Domingo Sanmartín Sierra
  • Jose Luis Lopez
  • Florencio Javier Luis Simón