José Javier Martínez

José Javier Martínez

Arqueólogo especialista en Egipto

Licenciado en Historia, especialidad de Historia Antigua y Arqueología por la Universidad de Murcia y Licenciado en Antropología por la Universidad Católica de Murcia. Máster en Egiptología, Máster en Arqueología Aplicada, Máster en Sistemas de Información Geográfica y Máster en Formación del Profesorado.
Actualmente es investigador contratado del CEPOAT (Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía) donde imparte clases de Lengua egipcia y Egiptología y desarrolla su tesis doctoral sobre el Periodo Tardío cristiano en Egipto.
Ha participado en numerosas excavaciones, estudios y prospecciones arqueológicas en España como La Almagra, Baños Romanos de Fortuna, Baelo Claudia o Carteia y participa actualmente en los estudios de los yacimientos de Villaricos, Begastri, Coimbra del Barranco Ancho, Isla de Adentro, y proyectos como el Proyecto Modular de la Universidad de Alicante. Desde 2003 hasta la actualidad es miembro del equipo de la Misión de Oxirrinco (Egipto) y desde 2013 también es miembro de la Misión española en Heracleópolis Magna (Egipto), realizando trabajos de arqueólogo y encargándose de la realización de la fotografía aérea con cometa.

Relieve pintado representando al buitre Nejbet, mediante el cual Isis protegía al difunto
  • Historia

Magia y amuletos: herramientas de los dioses

Sumérgete en el fascinante mundo de la magia y los amuletos en el Antiguo Egipto, donde estas prácticas no eran meras supersticiones, sino herramientas esenciales vinculadas a los dioses y a la protección en la vida diaria.
  • José Javier Martínez
OSIRIS
  • Historia

De la muerte a la eternidad: secretos egipcios desentrañados

Sumérgete en la transición desde la muerte hasta la promesa de eternidad en la antigua cultura egipcia, revelando los rituales y conocimientos que guiaban a los difuntos en su viaje. Explora la visión única de los antiguos egipcios sobre la eternidad y la vida después de la muerte.
  • José Javier Martínez