José Luis de Rojas y Gutiérrez de Garandilla

José Luis de Rojas

Doctor en Historia de América

Doctor en Historia de América por la Universidad Complutense de Madrid,1984, es Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Historia de América II (Antropología de América) de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, desde 1997 y miembro de varios grupos de Investigación, como: “Expansión europea. Exploraciones, colonizaciones y descolonizaciones”, Proyecto de Investigación del Centro Nacional de Ciencia de Polonia “A lost nahuatl census of the Jagellonian library in Poland: translation and critical edition of the sixteenth-century manuscript” de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad de Varsovia, “La traslación de modelos y experiencias urbanas en Castilla y el Atlántico (siglos XIV-XVI)” de la Universidad Complutense de Madrid,  “Las ciudades de la Corona de castilla. Dinámicas y proyección de los sistemas urbanos entre 1300 Y 1600” de la Universidad Complutense de Madrid, el Proyecto de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid “Censo de Códices Mesoamericanos conservados en Instituciones Españolas”, el Proyecto de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid “Estudio integral del “Códice Durán” conservado en la Biblioteca Nacional de Madrid”, “Expansión europea. Exploraciones, colonizaciones y descolonizaciones” del Museo Arqueológico Nacional o “Historia de las ciudades hispanas y europeas y su proyección a América (1250-1600)”.

Ha escrito múltiples artículos y libros, entre los que destacan “México-Tenochtitlan, economía y sociedad en el siglo XVI (1986)” y “Los aztecas. Del dios de la lluvia al dios de la guerra (1988)”, también ha participado en numerosas ponencias.

&nb

aztecas
  • Historia

Aztecas: Secretos de su agricultura y comercio revolucionario

Campo y ciudad, producción y consumo y los vínculos entre estos, materializados en el Imperio como comercio y tributo, son los puntales de la economía mexica. Y la importancia de cada uno de estos sectores está en estrecha relación con la evolución de la entidad política de la que estamos tratando.
  • José Luis de Rojas