José Manuel Alba

José Manuel Alba

Arqueólogo y Codirector del Proyecto Qubbet el-Hawa

Miembro del Proyecto Qubbet el-Hawa desde 2009 y codirector desde el 2016. Licenciado en Humanidades. Obtuvo el título de Doctor internacional con la tesis doctoral: Olive tree cultivation and oil production in ancient Egypt (2016), trabajo dirigido por Dr. Alejandro Jiménez Serrano y que actualmente se encuentra en preparación para su publicación.
Investigador contratado en la Universidad de Jaén dentro del Proyecto I+D+i (Ref.: HAR2016-75533-P) "Excavación, estudio histórico y conservación de las tumbas de los gobernadores del Reino Medio de la necrópolis De Qubbet El-Hawa (Asuán, Egipto)", financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

Akhenaton (Amenhotep IV), faraón egipcio; 1364 - 1347 a.C., realiza una ofrenda con su familia al dios Atón.
  • Historia

La primera religión monoteísta: un Egipto, un dios, un faraón

Akhenatón, el faraón revolucionario del Antiguo Egipto, conocido por su audaz reforma religiosa. Este artículo explora cómo Akhenatón desafió las tradiciones milenarias al introducir el culto monoteísta a Atón, rompiendo con el panteón politeísta establecido.
  • José Manuel Alba
ANUBIS
  • Historia

Creencias funerarias en el Antiguo Egipto: En busca de la inmortalidad

En la civilización milenaria del Antiguo Egipto, las creencias y rituales funerarios eran esenciales para guiar a los difuntos en su travesía hacia la vida después de la muerte. Los siguientes párrafos abordan cómo los antiguos egipcios se enfrentaban al misterio de la muerte y las prácticas que moldearon su visión del Más Allá
  • José Manuel Alba