José Manuel Alba Gómez

José M. Alba Gómez

Doctor Internacional

Miembro del Proyecto Qubbet el-Hawa desde 2009 y codirector desde el 2016. Licenciado en Humanidades. Obtuvo el título de Doctor internacional con la tesis doctoral: Olive tree cultivation and oil production in ancient Egypt (2016).

Investigador contratado en la Universidad de Jaén dentro del Proyecto I+D+im "Excavación, estudio histórico y conservación de las tumbas de los gobernadores del Reino Medio de la necrópolis De Qubbet El-Hawa (Asuán, Egipto)", financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

Su formación se llevó a cabo en la Universidad de Jaén, Universidad Aix-Marseille (Francia) y University Southern Mississippi (EE.UU). Además de diversas estancias de investigación en centros extranjeros como la Freie Universität de Berlín (Alemania), Institut Français d'Archéologie Orientale (IFAO Cairo), Centre de Recherches Égyptologiques de la Sorbonne (CRES) (París , Francia), Ägyptologisches Seminar de la Universidad de Bonn (Alemania), Humboldt Universität (Berlín) y Departamento del Antiguo Egipto y Sudán del Museo Británico, donde ha ampliado su formación académica postdoctoral. 

Obtuvo la Beca Jose Castillejo para realizar una estancia en el Institut für Ägyptologie de la Universität Leipzig para llevar a cabo el estudio y la publicación de la cerámica de la tumba de Sarenput II (QH31).

En la actualidad se encarga del estudio del material cerámico hallado en las tumbas QH31, QH32, QH34aa, QH34ee, QH34bb y de la excavación de la tumba QH32. Así mismo su investigación secundaria se desarrolla sobre la "Oleicultura" en el antiguo Egipto. Dirige dos tesis en la Universidad de Jaén y una en Assuit University.

Asimismo, ha formado parte d

atlas-geografia-antigua
  • Historia

Los Iberos y su relación con los pueblos del Mediterráneo

Fueron varias las culturas y civilizaciones que fueron coetáneas con los íberos, algunas incluso en tiempo y espacio, perfilando una Cultura Ibérica, que tuvo la necesidad de establecer relaciones comerciales entre ellos.
  • José M. Alba Gómez