Luis Cortés Briñol

Luis Cortés Briñol

Formado en filosofía y antropología, con un barniz en biología, neuropsicología y bioestadística. Soy escritor, guionista y documentalista. Intento introducir la filosofía allá donde voy, aunque no hace falta (pues está en todas partes). Vivo en una biblioteca
Inmortales persas
  • Historia

¿Quiénes fueron los 10 000 Inmortales persas que combaten en la película ‘300’?

En la película ‘300’ aparecen unos enigmáticos guerreros que lucharon contra los espartanos en la batalla de las Termópilas. Vestían de negro, ocultos tras una máscara metálica, portando sables de aspecto japonés. Eran los 10 000 inmortales persas. En este artículo nos preguntamos si existieron alguna vez y por qué se apodaban ‘inmortales’.
  • Luis Cortés Briñol
¿De verdad existió Jesús de Nazaret?
  • Historia

¿De verdad existió Jesús de Nazaret?

El debate más encendido en los estudios del cristianismo primitivo es el referido a la historicidad de Jesús. ¿Existió realmente Jesús, nacido en Galilea y sacrificado por las autoridades romanas?
  • Luis Cortés Briñol
Interrogatorio policial con drogas de la verdad
  • Historia

¿Existe la droga de la verdad?

La droga o suero de la verdad aparece en el cine y las novelas detectivescas. Su fin: inducir en los individuos un estado que les impida mentir. ¿Existe tal cosa?
  • Luis Cortés Briñol
Wikimedia
  • Historia

‘Vikings: Valhalla’: ¿qué es Valhalla?

Muchos guerreros vikingos soñaban con terminar en Valhalla, tras una gloriosa muerte en batalla. ¿Qué hizo tan importante a Valhalla en la mitología nórdica?
  • Luis Cortés Briñol
Hábitat extremo
  • Historia

5 organismos que soportan las condiciones más extremas

Los extremófilos son organismos que se desarrollan en hábitats donde la vida es imposible para la mayoría de los animales, incluidos nosotros. Te presentamos a 5 de estos supervivientes extremos.
  • Luis Cortés Briñol
El Partenón de Grecia
  • Historia

¿Fue Charles Darwin un racista?

El genial Charles Darwin tuvo un lado oscuro: sus ideas sobre la superioridad racial del hombre blanco anglosajón.
  • Luis Cortés Briñol