Manuel Jesús Torres

Manuel Jesús Torres

Arqueólogo

Licenciado en HUMANIDADES: Universidad de Jaén. 2002-2006. Diploma de Estudios Avanzados con la lectura de Memoria de Inicio a la Investigación: “El espacio extramuros de la ciudad de Jaén a través del análisis del material cerámico.” Obtiene el C.A.P. (2008) por la Universidad de Jaén. Curso de Especialización en Virtualización del Patrimonio por la Universidad de Alicante (online, 2013/2014). Colegiado nº 8.200 por el CODOLI, Sección Arqueología.
Desde el año 2007, ha participado más 30 intervenciones en el patrimonio histórico en Jaén, Almería, Granada, Sevilla y Málaga contando entre ellas la IAP Ciudad de la Justicia, IAP Centro Salud Expansión Norte, IAP Palacio de los Uribe, IAAR Castillo de Lopera, IAP Prisión Provincial, IAP Cerro de la Atalaya, IAP Balsa del Cadimo, IAP Castillo de La Iruela, IAP Hospital Provincial de Almería, IAP II Fase de Modernización del Quiebrajano-Víboras, IAAR de la muralla de Cástulo, IAP en Monte Lope Álvarez-Martos, IAP LAV Linares-Casas de Torrubia o IA Puntual de Prospección Arqueológica en los ríos Torres y Bedmar. Ha sido director de 20 intervenciones arqueológicas destacando IAAR torreón de Lupión, IAAR Torre del Reloj y muralla de la villa de Beas de Segura, IAP de la Sede Judicial de Linares, IAP Prisión Provincial de Jaén, IAP sobre el Puente Ranera, IAP en el castillo nuevo de Bedmar o IAP en la Calle San Clemente de Jaén.
En la faceta de didáctica de la historia o de patrimonio histórico, ha sido el encargado de llevar a cabo las visitas guiadas al Museo Ibero en los programas educativos 2017-2019, siendo programas gestionados por PATRIMONIO Y EDUCACIÓN. Ha formado parte del profesorado en las ediciones III y IV campo-curso ‘Arqueo