La Dra. Mónica Torres Ruiz es bióloga por la Universidad Cayetano Heredia (Lima, Perú), máster en Ecología y doctora en Ciencias por la Universidad de Fordham (EE. UU.).
Tras una primera etapa dedicada a la investigación en ecología acuática, y después de una pausa de 10 años por maternidad, se incorporó en 2018 al Instituto de Salud Carlos III, donde actualmente dirige la Unidad de Embrión de Pez Cebra en el Centro Nacional de Sanidad Ambiental. Su trabajo se centra en utilizar al embrión de pez cebra para comprender cómo los nanoplásticos y otros contaminantes emergentes afectan a la salud desde etapas tempranas del desarrollo.
A lo largo de su carrera, la Dra. Torres Ruiz ha participado en numerosos proyectos competitivos nacionales e internacionales, destacando su contribución al consorcio europeo PARC (Partnership for the Assessment of Risks from Chemicals) dentro del programa Horizonte Europa. Sus investigaciones han dado lugar a más de 20 publicaciones científicas en revistas de alto impacto, consolidando su perfil como referente en el estudio de la toxicidad de contaminantes plásticos y su relación con la salud pública.
Además de su labor investigadora, mantiene un fuerte compromiso con la divulgación y la educación científica. Participa en iniciativas como La Noche Europea de los Investigadores, organiza talleres para colegios y colabora de forma habitual con medios de comunicación, contribuyendo a sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos de la contaminación química y la importancia de la ciencia para la protección del medio ambiente y la salud humana.
https://www.researchgate.net/profile/Monica-Torres-Ruiz