Comenzó su proyecto de tesis doctoral en 2019, en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, donde consiguió el doctorado en 2024.
Ha realizado una estancia predoctoral en l’École des Hautes Études en Sciences Sociales de París (2022-2023) y cuenta con publicaciones en revistas académicas indexadas, habiendo participado en numerosos eventos científicos en calidad de organizadora y comunicante.
Ha sido miembro del equipo de trabajo del Proyecto de Investigación I+D+i Espacio, letra e imagen: la Iberia medieval y el impacto de Cluny en el arte, la arquitectura y la liturgia dirigido por el profesor José Luis Senra Gabriel y Galán (2019-2022), bajo cuyo paraguas obtuvo su actual contrato predoctoral FPI para desarrollar su tesis doctoral (2020-act.). También forma parte del Grupo de Investigación ARQIMED – Arquitectura e Integración de las Artes en la Edad Media del Departamento de Historia del Arte de la UCM.
A pesar de haber sido relegadas, por la narrativa histórica, a un segundo plano, las mujeres nazaríes dejaron una huella crucial entre los muros y jardines de la Alhambra de Granada.