Rosa Estévez

Rosa Estévez Reboredo

Doctora en Ciencias Veterinarias. Diplomada en Salud Pública. Instituto de Salud Carlos III

Rosa es funcionaria del Cuerpo Nacional Veterinario y de la Escala de Sanitarios Locales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Actualmente es la responsable de la Unidad de Zoonosis dentro del Departamento de Enfermedades Transmisibles del Centro Nacional de Epidemiología (ISCIII) y miembro del grupo CIBERESP. Desarrolla actividades de vigilancia epidemiológica e investigación de enfermedades zoonóticas bajo la perspectiva de Una Salud (One Health).

Previamente, ha desempeñado labores como investigadora en colaboración con el Instituto del Frío (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), así como actividad profesional como inspectora de ganadería en una Oficina Comarcal Agraria y como técnico en el Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Toxoplasmosis congénita, cómo protegerte durante el embarazo
  • Categoría salud
  • Fundación

Toxoplasmosis congénita: cómo protegerte durante el embarazo

Aunque es una infección poco común, la toxoplasmosis durante el embarazo puede afectar al feto. Con información clara y hábitos sencillos, es posible reducir el riesgo y vivir esta etapa con tranquilidad.
  • Isabel de Fuentes Corripio
  • Marta Casas García
  • Rosa Estévez Reboredo
Toxoplasmosis congénita, el parásito silencioso que puede cruzar la placenta
  • Categoría salud
  • Fundación

Toxoplasmosis congénita: el parásito silencioso que puede cruzar la placenta

El parásito 'Toxoplasma gondii' puede atravesar la placenta y afectar al feto. Aunque la mayoría de las infecciones pasan desapercibidas, durante el embarazo pueden tener consecuencias graves si no se detectan y tratan a tiempo.
  • Isabel de Fuentes Corripio
  • Marta Casas García
  • Rosa Estévez Reboredo