Tomás Goicoa Mangado

Tomás Goicoa Mangado

Licenciado en Matemáticas y Doctor en Estadística

Tomás Goicoa es Catedrático de Universidad en el Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la Universidad Pública de Navarra, donde ha desarrollado toda su carrera dentro del grupo de investigación Spatial Statistics. También es miembro del Instituto de Materiales Avanzados y Matemáticas (INAMAT2) de esta misma institución. Su investigación combina desarrollos teóricos y metodológicos con un enfoque más aplicado y multidisciplinar en el ámbito de la cartografía de enfermedades. Uno de los principales objetivos de su trabajo es proporcionar mapas fiables de tasas de incidencia y mortalidad de diversas enfermedades, como el cáncer o enfermedades mentales. En los últimos años, su investigación se ha centrado en la búsqueda de metodologías estadísticas para estudiar la distribución espacial de diferentes formas de violencia contra las mujeres y su evolución en el tiempo. En particular, su trabajo ha abordado de manera innovadora el estudio de distintos tipos de violencia contra las mujeres en países en desarrollo, como la India. En 2021 fue galardonado, junto con otros tres colegas, con el premio SEIO-Fundación BBVA 2021 a la mejor investigación aplicada en Estadística por su artículo sobre muertes por dote, publicado en 2020 en el Journal of the Royal Statistical Society, Series A.

  • Categoría sociedad y economía
  • Fundación

Matrimonios fatales: el oscuro legado de la dote en India

A pesar de las leyes que prohíben la dote en India, la violencia asociada a esta práctica persiste, cobrando la vida de miles de mujeres cada año. Un estudio analiza las muertes por dote en Uttar Pradesh, revelando patrones preocupantes que podrían guiar hacia políticas de prevención más efectivas.
  • Gonzalo Vicente
  • Tomás Goicoa Mangado
  • Paloma Fernández-Rasines
  • María Dolores (Lola) Ugarte