Tanto si necesitas ampliar la memoria de un dispositivo, tipo videoconsola, como si quieres mantener tus archivos más preciados en un lugar seguro, los discos duros externos son tu mejor aliado. En el mercado vamos a poder encontrar una gran cantidad de ellos, tanto SSD como HDD, cuya diferencia veremos mejor a lo largo de este artículo.
En los últimos años se han convertido en un accesorio indispensable, no solo para guardar o hacer copias de seguridad de nuestros archivos más importantes sino como almacenamiento extra para consolas en las que se nos ha quedado corto el espacio que trae por defecto. En el mercado vamos a encontrar discos duros externos con diferentes tipos de capacidad y precio, pero para que no te hagas un lío entre tanta variedad, te vamos a presentar nuestros seleccionados como los 11 mejores discos duros externos en la actualidad.
Selección de los 11 mejores discos duros externos que están arrasando en ventas actualmente
Como te decíamos al inicio, los discos duros externos son cada vez más indispensables en el día a día, tanto para uso personal como en el trabajo y es por eso que cada vez son más las marcas que se lanzan a crear este tipo de aparatos. Para hacer esta lista hemos analizado unos cuantos discos duros externos y entre todos ellos nos han llamado la atención los siguientes que, además, son los más vendidos actualmente en el mercado. No vamos a hacerte esperar más , aquí tienes los 11 mejores discos duros externos del mercado del momento

UnionSine Ultra Slim
Puede que no sea el que mejores prestaciones tiene, pero sí es el que mejor nos encaja en cuanto a relación calidad/precio y por eso se convierte en el Top 1 de nuestra lista. El disco duro UnionSine Ultra Slim es muy adecuado para quienes necesitan un almacenamiento portátil con una capacidad decente. Es ideal para los jugadores que usan PC o consolas como XBOX One y PS4. Cuenta con un almacenamiento de 1 TB y es del tipo HDD SATA por lo que ofrece un espacio considerable para guardar gran cantidad de archivos, música, películas y juegos. Cuenta con un puerto USB 3.0 que otorga una muy buena velocidad de transferencia de datos.
Las principales ventajas que encontramos es que presenta compatibilidad con sistemas operativos y consolas de todo tipo. Su diseño es ultra delgado y ligero, ideal si lo vas a transportar de un lugar a otro. Finalmente, su relación calidad/precio es difícil de mejorar. Las sombras las encontramos en el almacenamiento que puede ser algo escaso, pero todo dependerá del uso que le vayas a dar. No encontramos menciones a la encriptación de datos y la velocidad de lectura y escritura no es de las más altas, más bien media.

Samsung T7 MU PC1T0T/WW
Avalado por la famosa marca coreana Samsung llega a nuestra lista este disco duro T7 MU PC1T0T/WW con una capacidad de 1 TB, aunque también está disponible en 500 GB y 2TB, es del tipo SSD. Tiene una velocidad de lectura y escritura bastante rápida y es muy cómodo si queremos mover archivos pesados gracias a su interfaz USB 3.1 de tipo C que acelera la transferencia. Encontramos compatibilidad con todo tipo de dispositivos, desde consolas hasta tablets, ordenadores de sobremesa, portátiles, Smartphones, etc. Nos gusta su construcción robusta y fuerte de aluminio sólido que no cuenta con partes móviles que se puedan dañar. Pesa unos 58 gramos, por lo que es ligero y compacto.
Así que, destacamos del disco duro de Samsung T7 MU PC1T0T/WW su gran velocidad de transferencia de archivos, su diseño compacto y la excelente compatibilidad con todo tipo de dispositivos y sistemas operativos. Puede quedarse algo escaso el modelo de 1TB, incluso el de 2, pero eso ya es cuestión de cada usuario y lo que vaya a requerir.

WD 5 TB My Passport Portable HDD
Uno de los mejores discos duros mecánicos que puedes encontrar en el mercado es el WD My Passport y es que tiene una de las mejores relación euro/terabyte ya que cuenta con 5 TB a un precio bastante bajo. La velocidad de transferencia es de 150 Mb/s y cuenta con una velocidad de rotación de 5400 RPM, no es de las más rápidas pero puede cumplir de sobra con las demandas de cualquier usuario medio. Destacar también su sistema de cifrado interno de 256 bits mediante contraseña personalizable que te ayuda a mantener tus archivos seguros.
Por todo ello destacamos el modelo WD My Passport porque aporta una gran capacidad de almacenamiento en un disco duro compacto y fácil de transportar. El punto a mejorar sería la velocidad de transferencia de archivos que puede ser algo lenta para según qué usuarios.

Seagate STGX5000400
Teniendo en cuenta la relación calidad/precio también nos parece una gran opción el modelo Seagate STGX5000400 más si buscas apostar por una de las marcas líder en este sector. Tiene una capacidad de 5TB, aunque está disponible en otros modelos con menos capacidad. La velocidad de lectura es de 120 Mb/s y gracias a su USB 3.0 vamos a conseguir una velocidad de transferencia de 5120 Mb/s. Cuenta con varias funcionalidades que hace su uso muy cómodo como el poder pinchar y soltar todos los archivos o la posibilidad de recuperar datos con el Rescue Data Recovery.
Recapitulando, las ventajas que encontramos en este diseño son su capacidad de 5 TB, la batería incorporada y la rápida transferencia debido a que incorpora USB 3.0. Eso sí, debes saber que no tiene compatibilidad con las consolas así que no te servirá para ampliar la memoria ni de XBOX ni de PlayStation.

Toshiba Canvio Advance 4To
Un disco duro externo que cabe en la palma de tu mano y con una capacidad de almacenamiento bastante destacada es este Toshiba Canvio Advance 4To. Ofrece 4 TB de capacidad en un disco duro de 2,5 pulgadas y 5400 RPM. Tiene una lectura de 540 Mb/s y la transferencia de 10 GB de datos puede tardar en torno a medio minuto. Puede conectarse a un ordenador Windows para ampliar su memoria y también a XBOX ya que se adapta automáticamente al formato de archivo necesario. En el caso de PlayStation tendrás que hacer el ajuste de manera manual.
Para los que buscan un disco duro externo de buena capacidad, gran velocidad y un tamaño reducido, el Toshiba Canvio Advance 4To es una gran opción. Pero debes saber que no es compatible con MAC, solo con Windows, así que descártalo si lo quieres para un dispositivo de la marca Apple.

LaCie STHG2000400
Con un diseño muy elegante se destaca este disco duro externo LaCie STHG2000400 y es ideal para aquellos que se dediquen a la edición de vídeo y fotografías en alta calidad, al igual que para los amantes de los juegos. Está disponible en varias capacidades desde 1 TB hasta 5 TB, pero el precio irá ascendiendo a medida que aumentes la capacidad. La velocidad de transferencia es algo menor llegando a 150 Mb/s, pero al contar con USB 3.0 podremos usarlo tanto con Windows como con MAC. Presenta sistema de copia de seguridad, restauración de archivos y copias de seguridad automáticas.
Lo que nos encontramos es un disco duro externo con grandes ventajas, desde su elegante diseño hasta su buena capacidad de memoria, sin olvidarnos de comentar que con su compra adquieres un mes gratis de Adobe Creative Cloud para que puedas disfrutar de todos los programas de Adobe. Si tenemos que reseñar algo negativo de este disco duro externo sería su tamaño que puede resultar algo grande para ser transportado, pero realmente no nos parece tan importante.

SanDisk Extreme
La marca Sandisk sabe mucho de almacenamiento y lo demuestran con su disco duro portátil Extreme SSD que cuenta con tecnología NVMe para aportarle un extra de velocidad. Está disponible desde 250 GB hasta los 2 TB que es el modelo que te presentamos abajo. Presenta una velocidad de transferencia de hasta 1050 Mb/s, para que te hagas una idea serían como dos GB por segundo. En cuanto a diseño, comentar que está recubierto por una carcasa de silicona que le aporta un tacto muy agradable y antideslizante. Igualmente vemos como trae un mosquetón en uno de sus laterales para dejarlo fijo.
Estamos hablando de un disco duro externo compatible con Windows y MAC, aunque tendremos que instalar un software oficial de la marca en este último caso. Para los que buscan velocidad de transferencia y un tamaño compacto y portátil el SanDisk Extreme es muy recomendado. Solo recuerda que presenta incompatibilidades debido al USB tipo C.

Seagate One Touch
De la marca Seagate también añadimos en nuestra lista este disco duro externo mecánico One Touch. Tiene una gran capacidad que llega hasta los 5 TB, aunque depende de la opción que elijas. Es un disco duro externo HDD compacto y ligero para facilitar su transporte. Cuenta con puerto USB 3.0 para una rápida transferencia de datos, además es compatible con USB 2.0 para mayor versatilidad. Es compatible con Windows y MAC y tiene una velocidad de lectura de 120 Mb/s.
Nos parece un disco duro externo muy versátil por su compatibilidad con múltiples sistemas operativos y la retrocompatibilidad con USB 2.0, pese a tener puerto USB 3.0. La velocidad de transferencia es muy eficiente y encima puedes encontrar hasta 5TB de capacidad en su modelo más alto. Lo que nos gusta algo menos es que necesita de una fuente de alimentación externa, además de que este tipo de discos duros tienen una menor durabilidad que los SSD.

SanDisk Professional
Del tipo HDD también nos encontramos con el SanDisk Professional que puedes encontrarlo en sus modelos desde los 500 GB hasta los 5TB. Su nombre ya nos indica que es ideal para el uso profesional ya que tiene espacio para guardar los archivos más pesados y tiene una buena transferencia de datos. Cuenta con certificado IP54 lo que nos indica que es resistente a la lluvia y al polvo, además de que incorpora una carcasa exterior muy resistente capaz de soportar un aplastamiento de 450 KG.
A estas características hay que sumarle otras ventajas como su velocidad de lectura (140 Mb/s) y de escritura (130 Mb/s) o su puerto USB 3.2 Gen 1, compatible con la mayoría de sistemas operativos. Igualmente encontramos retrocompatibilidad con USB-C para añadir más versatilidad. El mayor hándicap que encontramos es su precio ya que los modelos de mayor capacidad (4-5 TB) superan los 200€.

WD My Book
Una opción especial para los que no requieren de portabilidad en su disco duro externo es el WD My Book ya que está pensado para gamers o personas que suelen trabajar con un ordenador de sobremesa en casa. Está disponible en modelos que van desde los 3TB hasta los 18 TB y a un precio nada desorbitado. En la transferencia de datos es muy eficaz gracias al USB 3.0 que alcanza hasta una velocidad de 5 Gbps.
Igualmente es bastante veloz a la hora de guardar y acceder a tus archivos al tener una velocidad de lectura de 209 Mb/s y de escritura de 210 Mb/s. Podrás conectar también a dispositivos con puertos USB 2.0 ya que tiene retrocompatibilidad. Su mayor problema lo encontramos en que no tiene conectividad inalámbrica y que es algo voluminoso por lo que debes tener en cuenta el espacio disponible.

ADATA SE900G
Finalizamos con este ADATA SE900G que nos parece un modelo perfecto para set-up gamers, portátiles gaming o consolas ya que tiene un panel superior compuesto por una celosía iluminada RGB. No se puede apagar, así que si te va a incomodar en algún momento, quizás no es tu modelo más aconsejado. Sí lo es por sus prestaciones ya que se trata de un SSD muy rápido con velocidades de hasta 2000 Mb/s ya que funciona en puerto USB 3.2 Gen 2. Muestra compatibilidad con todo tipo de dispositivos como PC, MAC, PS5, XBOX, Android, etc.
Nos gusta al ser un dispositivo más sencillo que todo el mundo puede usar fácilmente, incluso adolescentes en sus consolas. Tiene una gran velocidad y su aspecto es muy llamativo, pero con inconvenientes como la capacidad de 1TB que puede ser algo limitada para según qué usos.
Tipos de Disco Duro Externos
Para que tengas claro todo lo referente a los discos duros externos tenemos que atender a los diferentes tipos que hay en el mercado. No son muchos y es que se distingue entre los discos duro tradicionales mecánicos o HDD (Hard Drive Disk) y los discos de estado sólidos o SSD (Solid State Disk)
- HDD o Disco Mecánico: son los que utilizan campos magnéticos para poder grabar la información. Los encontraremos en dos tamaños diferentes (3.5 y 2.5 pulgadas) y hasta hace muy poco era la forma de almacenamiento externo más habitual con velocidades de 5400 y 7200 rotaciones por minuto. Actualmente están muy desplazadas por las unidades SSD que son bastante más rápidas, pero las HDD suelen ofrecer mayor capacidad de almacenamiento a un precio menor. Eso sí, son más ruidosos y sensibles a golpes.
- SSD o Disco de Estado Sólido: en estos se utiliza una tecnología que se encarga de almacenar los datos en chips de memorias a los que accederán de manera instantánea. Son más rápidos, silenciosos, duraderos y consumen menos energía que los anteriores. Son pequeños y compactos y su tamaño es de 2.5 pulgadas. Eso sí, son más caros por lo que según para qué los vayas a usar puede ser más o menos recomendable.
Criterios de Compra para Discos Duro Externos
Ahora veamos cuáles son los criterios de compra más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar un disco duro externo. Pueden haber muchos, pero los más importantes, sin dudas, son:
- Capacidad de almacenamiento: la característica más importante es la capacidad de almacenamiento y es que a mayor capacidad, mayor cantidad de archivos podremos almacenar, aunque también ascenderá el precio a pagar. Por lo general, los discos HDD lo mínimo recomendable es 1 TB, mientras que para discos SSD lo mínimo serían 512 GB.
- Peso y dimensiones: si vas a tener el disco duro siempre conectado al ordenador para usarlo a diario puede que no te importe el tamaño o el peso, pero si necesitas moverte con él continuamente te recomendamos que tengas en cuenta esta característica.
- Velocidad de transferencia: este es un factor diferencial bastante importante también si vamos a almacenar o hacer copias de seguridad con asiduidad. Para ello puede valer un HDD compatible con USB 3.0 o 3.1. Si lo vamos a usar para expandir el almacenamiento de una consola, por ejemplo, lo recomendable es un disco SSD por su tasa de velocidad más alta.
- Software: si necesitas almacenar archivos será importante que el disco duro cuente con un software de copia de seguridad. Igualmente, si deseas proteger tus datos privados es importante que este software tenga la posibilidad de gestionar contraseñas.
- Compatibilidad con Bus Powered: significa que la alimentación para que funcionen se adquiere del propio puerto USB, evitando así segundos cables. Parece poco importante, pero dependiendo de las tomas de corriente disponibles es más o menos importante.
- Marca: no es tan relevante, pero sí es fundamental si quieres contar con un disco que cuente con fiabilidad y respaldo de una marca reputada del sector.