Cada vez hay más argumentos en favor de que los hombres deberían sentarse a orinar, pero la diferencia respecto a este hábito varía mucho de país a país. Por ejemplo, una encuesta llevada a cabo por YouGov en 13 países de distintas partes del planeta (con un total de 7.000 participantes) para conocer las preferencias de los hombres al orinar, reveló una marcada división entre sentarse y no sentarse en todo el mundo.
Perspectivas culturales sobre orinar de pie y sentado
Orinar de pie es un hábito común entre los hombres, pero cada vez más estudios sugieren que esta práctica podría no ser la más beneficiosa desde el punto de vista de la salud. La postura al orinar puede influir en aspectos como el vaciado de la vejiga y la higiene, y las preferencias varían significativamente entre diferentes culturas y países.
Variaciones globales en los hábitos de orinar
Las costumbres relacionadas con la posición al orinar varían considerablemente alrededor del mundo. En algunos países, la práctica de orinar de pie es la norma, mientras que en otros, sentarse es más común. Estas diferencias pueden estar influenciadas por factores culturales, sociales y de salud. En Japón, por ejemplo, un notable 70% de los hombres prefieren orinar sentados, una cifra que ha aumentado significativamente en los últimos años. Este cambio refleja una creciente conciencia sobre los beneficios para la salud asociados con esta postura.
En Europa, Alemania destaca por la alta proporción de hombres que orinan sentados, con un 62% de la población masculina adoptando esta práctica. Suecia sigue de cerca a Alemania en esta tendencia. Por otro lado, en países como Polonia y el Reino Unido, un menor porcentaje de hombres opta por sentarse al orinar, reflejando una variabilidad cultural que también se observa en otras partes del mundo.

Encuesta de YouGov sobre hábitos urinarios en 13 países
Una encuesta realizada por YouGov en 13 países proporciona una visión detallada de las preferencias masculinas al orinar. Con más de 7.000 participantes, el estudio reveló marcadas diferencias en los hábitos urinarios, destacando a Alemania y Japón como los países con mayor inclinación hacia el hábito de orinar sentado. En contraste, en Estados Unidos, solo el 10% de los hombres afirmó que siempre se sientan a orinar, mientras que una mayoría opta por permanecer de pie.
Este estudio también mostró que en Australia, el 25% de los hombres siempre orinan sentados, situándose detrás de Alemania en términos de preferencia por esta postura. Estos datos sugieren que las actitudes hacia la posición al orinar no solo están influenciadas por la cultura, sino también por la creciente conciencia sobre los beneficios para la salud que implica orinar sentado.
Ventajas y desventajas de orinar de pie
Ventajas de orinar de pie
Orinar de pie es percibido por muchos hombres como una opción más rápida y conveniente, especialmente en situaciones donde el tiempo es un factor crucial, como en baños públicos o durante actividades al aire libre. La rapidez de esta postura puede ser especialmente apreciada en contextos donde la privacidad es limitada o las instalaciones sanitarias son escasas, permitiendo una expulsión rápida de la orina sin necesidad de contacto con superficies.
Además, orinar de pie minimiza el contacto físico con inodoros, lo que puede ser una ventaja en términos de higiene, especialmente en baños públicos. Esta postura reduce el riesgo de exposición a gérmenes y bacterias presentes en las superficies del baño, lo que puede ser una consideración importante para quienes son conscientes de la higiene.
Inconvenientes de orinar de pie
Una de las principales desventajas de orinar estando de pie es la posibilidad de que se produzca un vaciado incompleto de la vejiga, lo que puede provocar retención urinaria. En un estudio publicado en PLOS ONE, los hombres que orinaban sentados tenían más probabilidades de tener volúmenes de orina residuales más bajos que los que estaban de pie, lo que indica un vaciado de la vejiga más completo.
Este vaciado incompleto puede ser particularmente problemático para hombres mayores o aquellos con condiciones como el agrandamiento de la próstata. La incapacidad para vaciar completamente la vejiga puede aumentar el riesgo de desarrollar complicaciones urinarias, haciendo que la elección de la postura al orinar sea un factor importante a considerar.
También hay mayor riesgo de síntomas del tracto urinario inferior (STUI) como la incontinencia urinaria y la nicturia (micción nocturna), ya que se han relacionado con la posición en la que los hombres orinan. Un estudio en American Journal of Physiology indicó que los hombres que orinan de pie tienen un mayor riesgo de desarrollar STUI. Por último, otro de los inconvenientes de orinar de pie es que puede provocar salpicaduras, lo que puede resultar antihigiénico, especialmente en baños compartidos o públicos, lo que de nuevo puede provocar una mayor propagación de gérmenes, así como ser poco agradable para los usuarios.

Problemas de higiene y salud al orinar de pie
Orinar de pie también puede dar lugar a problemas de higiene, ya que la postura puede facilitar la dispersión de salpicaduras de orina. Esto no solo resulta en un entorno menos higiénico, sino que también puede contribuir a la propagación de gérmenes en baños compartidos o públicos. La dispersión de orina puede ser desagradable para otros usuarios y puede aumentar el riesgo de transmisión de patógenos.
Además, las salpicaduras de orina pueden ser difíciles de controlar, lo que puede llevar a una limpieza inadecuada de las superficies del baño. Este problema higiénico es una de las razones por las que algunos hombres optan por orinar sentados, ya que esta postura minimiza las salpicaduras y facilita un entorno más limpio.
Aumento de síntomas del tracto urinario al orinar de pie
Orinar de pie puede estar asociado con un mayor riesgo de desarrollar síntomas del tracto urinario inferior (STUI), como la incontinencia urinaria y la nicturia. Estos síntomas pueden ser más prevalentes en hombres que orinan de pie, ya que la postura puede contribuir a un vaciado incompleto de la vejiga y a una mayor presión sobre el tracto urinario.
Un estudio publicado en el American Journal of Physiology indica que los hombres que orinan de pie tienen un mayor riesgo de experimentar STUI, lo que sugiere que la postura puede influir en la salud urinaria a largo plazo. Estos hallazgos subrayan la importancia de considerar la postura al orinar como un factor en la salud del tracto urinario.
Beneficios de orinar sentado para los hombres
Mejor vaciado de la vejiga
Orinar sentado ofrece varios beneficios significativos, especialmente en términos de vaciado de la vejiga. Estudios han demostrado que sentarse al orinar permite una relajación más completa de los músculos pélvicos, lo que facilita un vaciado más eficiente de la vejiga. Esta postura puede ser particularmente beneficiosa para hombres con problemas de vaciado incompleto de la vejiga, ya que reduce la retención de orina y el riesgo de infecciones urinarias.
La postura sentada también puede ayudar a prevenir la acumulación de orina residual, que puede ser un factor de riesgo para la formación de cálculos en la vejiga y otras complicaciones urinarias. Al facilitar un vaciado más completo, orinar sentado puede contribuir a una mejor salud urinaria general.
Efectos positivos en problemas de próstata y tracto urinario
Para los hombres que experimentan problemas de próstata o del tracto urinario, orinar sentado puede ofrecer beneficios adicionales. La postura sentada reduce la presión sobre la próstata y el tracto urinario, lo que puede aliviar síntomas como la dificultad para orinar y la necesidad frecuente de orinar. Esto es especialmente relevante para hombres mayores, que son más propensos a experimentar problemas de próstata.
Además, la postura sentada puede ser beneficiosa para aquellos con síntomas del tracto urinario inferior, ya que facilita un flujo más constante de orina y reduce la tensión en el sistema urinario. Estos efectos positivos hacen que orinar sentado sea una opción recomendada para hombres con condiciones urinarias específicas.

Conclusiones y recomendaciones
Importancia de consultar a un profesional de la salud
Si bien la postura al orinar puede parecer una cuestión de preferencia personal, es importante considerar los posibles impactos en la salud. Consultar a un profesional de la salud puede proporcionar orientación sobre la mejor postura para orinar, especialmente para aquellos con condiciones de salud específicas. Un médico puede ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en la salud urinaria y las necesidades individuales.
Además, si se experimentan síntomas urinarios inusuales o persistentes, es crucial buscar el consejo de un profesional de la salud. Estos síntomas pueden ser indicativos de problemas subyacentes que requieren atención médica.
¿Es mejor orinar sentado o de pie según la ciencia?
La ciencia sugiere que orinar sentado puede ofrecer varios beneficios para la salud, especialmente en términos de vaciado de la vejiga y reducción de síntomas urinarios. Sin embargo, la elección entre orinar sentado o de pie puede depender de factores personales y contextuales. Mientras que orinar de pie puede ser más conveniente en ciertas situaciones, orinar sentado puede ser más beneficioso para la salud urinaria a largo plazo.
En última instancia, la decisión sobre cómo orinar debe basarse en las necesidades individuales y las recomendaciones de los profesionales de la salud. Al considerar los beneficios y desventajas de cada postura, los hombres pueden tomar decisiones informadas que promuevan su bienestar urinario.
Referencias:
- de Jong Y, Pinckaers JH, ten Brinck RM, Lycklama à Nijeholt AA, Dekkers OM. Urinating standing versus sitting: position is of influence in men with prostate enlargement. A systematic review and meta-analysis. PLoS One. 2014 Jul 22;9(7):e101320. doi: 10.1371/journal.pone.0101320. PMID: 25051345; PMCID: PMC4106761
- Lippi, G., Mattiuzzi, C. (2017). "Urine flow dynamics and nocturia in men: Is there a relationship with body posture?". American Journal of Physiology. 312(3): R281-R286. doi:10.1152/ajprenal.00550.2016
- van der Lei, J., Mureau, MA. (2011). "Lower urinary tract symptoms suggestive of benign prostatic hyperplasia: could patient posture during urination influence diagnosis?". Scandinavian Journal of Urology and Nephrology. 45(1): 65-71. doi:10.3109/00365599.2010.532506
- Wennberg, AL., Molander, U., Fall, M., Edlund, C., Peeker, R., Milsom, I. (2009). "A longitudinal population-based survey of urinary incontinence, overactive bladder, and other lower urinary tract symptoms in women". European Urology. 55(4): 783-791. doi:10.1016/j.eururo.2008.12.033