¿Será una mujer española la que logre el próximo Premio Nobel español?

La biofísica Eva Nogales ha recibido el Premio Shaw, considerado como el "Nobel Oriental". Es la primera mujer española que alcanza este logro. Su nombre empieza a sonar paral Premio Nobel, el sueco.
Eva Nogales

Eva Nogales recogió el Premio Shaw a las Ciencias de la Vida y la Medicina en mayo de 2023, fue compartido con el químico Patrick Cramer, del Instituto Max Planck de Alemania,

La premiada Eva Nogales es natural de Colmenar Viejo y nació en 1965. Actualmente reside en California. Ya era conocida por haber sido la primera en encontrar la estructura atómica de la turbulina por cristalografía electrónica. La turbulina es una proteína encontrada en algunas algas marinas, especialmente en las especies de algas rojas. En 2014 Nogales contribuyó, junto a Jennifer Doudna, consiguió desvelar la estructura de Cas9, una proteína fundamental para a edición genética CRISPR.

Eva Nogales. Créditos: Cmichel67 - Cmichel67

En EEUU ha encontrado una posición extraordinaria. Prueba de ello es que en 2015 fue elegida miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Además, desde 2016, forma parte de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.

El Premio Shaw

¿Por qué recibió este importante galardón? Por la biología estructural para la transcripción de genes. En este proceso las células producen transcripción sus genes, que consiste en la transferencia de información del ADN hacia la secuencia de proteína mediante el ARN como intermediario. Entender este proceso bien puede ser crucial, por ejemplo, para la investigación del cáncer. Y es que en el caso del cáncer la transcripción está desregulada

En el ADN comienza la transcripción genética. Foto: Istock

La importancia del trabajo de Nogales y Cramer es la visualización a nivel atómico de la maquinaria que rige la transcripción de genes. Es un enfoque pionero que ha abierto muchas puertas para investigaciones futuras y diferentes aplicaciones.

El Premio Shaw se creó en 2004 por Run Run Shaw, un líder en la industria de los medios en Hong Kong. Este amante de la ciencia y la humanidad quería dar un homenaje a "las personas, independientemente de su raza, nacionalidad y creencia religiosa, que han logrado importantes avances en los medios académicos y de investigación científica o aplicación, y cuyo trabajo ha dado lugar a un profundo y positivo impacto en la humanidad".

Se recogen las siguientes categorías:

  • Astronomía
  • Ciencias de la Vida y Medicina
  • Ciencias Matemáticas

Eva Nogales ha entrado en la categoría de Ciencias de la Vida y la Medicina.

El Premio Shaw se considera el Premio Nobel "oriental". Créditos. Ragnar Singsaas - Ragnar Singsaas

El premio de Eva Nogales ha venido para convertirla en el foco de las quinielas del Premio Nobel. La propia científica dice que las personas dedicadas a la ciencia no investigan para ganar el Nobel, pero lo cierto es que se trata del mayor reconocimiento que una investigadora pueda recibir.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La fecha inicial de publicación del artículo que estás leyendo es 11 de febrero de 2024. Así que está muy bien traída la historia de Eva Nogales. ¿Es necesario celebrar este día especial? A esto se responde con seriedad en la página oficial de las Naciones Unidas.

La promoción de la igualdad de género siempre ha sido un punto importante en las actividades de las Naciones Unidas. Reconociendo que la igualdad entre géneros y el empoderamiento de las mujeres y niñas son fundamentales no solo para el crecimiento económico global, sino también para el avance de todos los objetivos y metas establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El 14 de marzo de 2011, durante su 55º período de sesiones, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer aprobó un informe con conclusiones acordadas sobre el acceso y participación de mujeres y niñas en la educación, capacitación, ciencia y tecnología, incluyendo la promoción de igualdad en el acceso de las mujeres al empleo pleno y trabajo decente. Luego, el 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General aprobó una resolución sobre ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo, reconociendo la importancia del pleno y equitativo acceso y participación de mujeres y niñas de todas las edades en estos campos para lograr la igualdad de género y su empoderamiento.

Una mujer trabajando en un laboratorio de crecimiento de plantas, en 1934. Créditos: General Photographic Agency - General Photographic Agency

La Asamblea General declaró el 11 de febrero como Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, reconociendo el papel crucial que las mujeres desempeñan en estos ámbitos. En su resolución del 22 de diciembre de 2015, este órgano de la ONU aprobó la proclamación de este día, elogiando las iniciativas de la UNESCO, ONU Mujeres, la UIT y otras organizaciones para apoyar a las mujeres científicas y promover el acceso de mujeres y niñas a la educación, capacitación e investigación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Si aún nos preguntamos sobre la necesidad de este galardón, hagamos cuentas: en la categoría de Premios Shaw de Ciencias de la Vida hay 26 hombres y 5 mujeres

La historia ha borrado sistemáticamente el papel de las mujeres en la ciencia, pero en los últimos años se están poniendo en valor muchas de las contribuciones femeninas. No podemos bajar la guardia y seguir trabajando por una ciencia igualitaria sin sesgos de género.

Recomendamos en