Las matemáticas han formado parte de la cultura humana desde los inicios de la civilización. Su estudio y práctica han ido de la mano con la evolución misma y el desarrollo del comercio, la arquitectura, la teoría jurídica, la cosmología, la astrología y muchos otros campos. La historia de las matemáticas a día de hoy abordan un rico patrimonio cultural en todos los continentes, pueblos y edades.

La historia de las matemáticas ha evolucionado desde el simple conteo, medición y cálculo, y el estudio sistemático de las formas y movimientos de los objetos físicos, a través de la aplicación de la abstracción, la imaginación y la lógica, hasta la disciplina amplia, compleja y a menudo abstracta que conocemos hoy.
63f6b166-74f1-484c-866a-90ab4dac06f8Desde los hombres primitivos, pasando por Mesopotamia y Egipto, la antigua Grecia y su imperio helenístico, Oriente fue quien continuó con la batuta matemática, particularmente China, India y el imperio islámico medieval, antes de que el foco de la innovación matemática volviera a Europa a finales de la Edad Media y el Renacimiento. Luego, una serie completamente nueva de desarrollos revolucionarios tuvieron lugar en la Europa del siglo XVII y XVIII, con Pacioli, luego Cardan, Tartaglia y Ferrari con la solución algebraica de ecuaciones cúbicas y cuárticas. Copérnico y Galileo revolucionaron las aplicaciones de las matemáticas al estudio del universo. El progreso en álgebra tuvo un importante efecto psicológico y entusiasmo por la investigación matemática, en particular la investigación en álgebra, se extendió desde Italia a Stevin en Bélgica y Viète en Francia. preparando el escenario para la creciente complejidad y abstracción de las matemáticas del siglo XIX, y finalmente los descubrimientos audaces y a veces devastadores del siglo XX.
Las matemáticas se pueden definir como "el estudio de las relaciones entre cantidades, magnitudes y propiedades, y también de las operaciones lógicas por las cuales se pueden deducir cantidades, magnitudes y propiedades desconocidas".
La disciplina actual de las matemáticas cubre, actualmente, además de los campos más o menos estándar de teoría de números, álgebra, geometría, análisis (cálculo), lógica matemática y teoría de conjuntos, y más matemáticas aplicadas, como la teoría de la probabilidad y la estadística, una serie áreas y campos de estudio especializados, incluyendo teoría de grupos, teoría de orden, teoría de nudos, topología, geometría diferencial, geometría fractal, teoría de grafos, análisis funcional, análisis complejo, teoría de singularidad, teoría de catástrofes, teoría del caos, teoría de medidas, modelo teoría, teoría de categorías, teoría de control, teoría de juegos, teoría de la complejidad y muchas más...