Nuevo test médico (inspirado en una mancha de café) permitiría detectar sepsis y algunos tipos de cáncer en minutos

La ciencia transforma una mancha de café en una nueva herramienta médica para el diagnóstico precoz de enfermedades como el cáncer y el Covid-19 desde casa.
Nuevo test médico (inspirado en una mancha de café) permitiría detectar desde casa algunos tipos de cáncer y Covid-19 en minutos
El anillo que deja una gota de café sirvió como modelo para concentrar biomarcadores y hacerlos visibles con nanopartículas. Representación artística: Sora / Edgary R.

A veces, las grandes ideas nacen de observar fenómenos cotidianos. Ese fue el caso del nuevo avance científico que se inspira en algo tan común como una mancha de café. Un equipo de investigadores de la Universidad de California ha creado un biosensor portátil que permite detectar proteínas relacionadas con enfermedades como el cáncer, sepsis o COVID-19, utilizando un método basado en el llamado "efecto anillo de café". Este fenómeno, visible cuando una gota de café se seca dejando un borde oscuro, ha sido transformado en una herramienta precisa y económica para el diagnóstico médico.

El estudio, publicado en Nature Communications en 2025, detalla cómo los científicos aprovecharon este principio físico para concentrar biomarcadores dentro de una gota que se evapora sobre una membrana tratada. Al combinarlo con nanopartículas de oro y técnicas de inteligencia artificial, lograron un método de detección tan sensible que puede identificar cantidades ínfimas de proteínas, visibles incluso a simple vista o con la cámara de un teléfono móvil.

El objetivo del proyecto es ambicioso: llevar el diagnóstico precoz a cualquier parte del mundo, sin necesidad de costosos equipos de laboratorio. Una prueba que se puede realizar en casa y en minutos podría cambiar radicalmente la forma en que detectamos enfermedades graves.

Nuevo test médico (inspirado en una mancha de café) permitiría detectar desde casa algunos tipos de cáncer y Covid-19 en minutos
El nuevo biosensor utiliza dos gotas que se evaporan sobre una membrana: una deposita biomarcadores y la otra contiene nanopartículas de oro. La interacción genera un patrón visible que puede analizarse con inteligencia artificial desde el móvil, revelando la presencia y concentración de proteínas relacionadas con enfermedades. Fuente: Nature.

El fenómeno de la mancha de café, ahora aliado de la medicina

Cuando una gota de café se seca, los sólidos que contiene tienden a acumularse en los bordes, formando ese característico anillo. Este proceso de evaporación guiada, llamado "efecto anillo de café", permite concentrar sustancias disueltas en zonas específicas. Los investigadores aplicaron esta misma lógica para atrapar proteínas asociadas a enfermedades dentro de una gota sobre una membrana porosa.

Primero, colocan una pequeña muestra líquida sobre un sustrato preparado. Al evaporarse, las proteínas se acumulan en el borde. Luego, añaden una segunda gota con nanopartículas de oro diseñadas para unirse a esas proteínas específicas.

La interacción entre ambas crea un patrón visible y asimétrico, que se puede interpretar con la ayuda de un sistema de inteligencia artificial.

Este método no solo concentra los biomarcadores, sino que también facilita su visualización. A diferencia de otras técnicas que requieren aparatos complejos o reactivos caros, este sistema aprovecha fenómenos físicos naturales para lograr una sensibilidad sin precedentes, alcanzando niveles de detección de hasta 3 picogramos por mililitro.

Un sensor portátil, rápido y tan sensible como los de laboratorio

El nuevo biosensor fue capaz de detectar cuatro proteínas clave: el antígeno prostático específico (PSA), marcador de cáncer de próstata; la calcitonina (PCT), usada para detectar sepsis; la proteína CEA, relacionada con ciertos tipos de cáncer; y el nucleocápsido del SARS-CoV-2, indicador de infección por COVID-19. Todo ello, en concentraciones mínimas, y en menos de 12 minutos.

La sensibilidad del sistema supera por más de 100 veces a la de los conocidos test rápidos tipo "lateral flow", como los de embarazo o COVID-19. De hecho, en pruebas realizadas con muestras de saliva humana, este nuevo dispositivo mostró un rendimiento mucho más preciso que los métodos tradicionales, incluso sin necesidad de equipos especiales.

Otra ventaja clave es su versatilidad. Gracias a una red neuronal profunda que analiza las imágenes obtenidas con el móvil, el sistema puede detectar la presencia de una proteína y estimar su concentración con gran precisión. Esto permite detectar una enfermedad antes de que se manifiesten los primeros síntomas clínicos.

Nuevo test médico (inspirado en una mancha de café) permitiría detectar desde casa algunos tipos de cáncer y Covid-19 en minutos 2
La “tecnología de la mancha de café” permite identificar biomarcadores de cáncer, sepsis y COVID en minutos. Representación artística: Sora / ERR.

Inteligencia artificial para interpretar patrones invisibles

El patrón resultante tras el secado de las gotas no es aleatorio. Las zonas donde las nanopartículas se agrupan o dispersan varían en color e intensidad, formando un "mapa" que revela si hay o no presencia de la proteína buscada. A simple vista, una persona puede identificar si el resultado es positivo o negativo. Pero la verdadera potencia está en el análisis automático por inteligencia artificial.

Los investigadores desarrollaron un sistema basado en redes neuronales convolucionales (CNN) que interpreta estas imágenes como si fueran rostros o huellas dactilares.

Gracias al entrenamiento con cientos de muestras, el modelo es capaz de distinguir patrones específicos e incluso calcular con precisión la concentración del biomarcador.

Además, usaron una red generativa (GAN) para eliminar el ruido visual y centrarse solo en la zona de interés. Esto asegura que el análisis no se vea afectado por irregularidades externas. En pruebas con proteínas reales, el sistema predijo concentraciones con gran exactitud, incluso en muestras diluidas o con interferencias.

Un diagnóstico más justo y accesible

Este avance tiene implicaciones especialmente importantes en regiones donde los recursos médicos son escasos. La posibilidad de hacer un test fiable, barato y sin necesidad de laboratorio podría revolucionar la salud pública, especialmente en zonas rurales o países en desarrollo.

También representa un cambio de paradigma para enfermedades como la sepsis, donde cada hora de retraso en el diagnóstico reduce las probabilidades de supervivencia. Poder detectar niveles bajos de procalcitonina en casa podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Del mismo modo, los biomarcadores de cáncer como PSA o CEA podrían ser controlados de forma preventiva, evitando diagnósticos tardíos y mejorando las tasas de supervivencia. Esta tecnología, al ser de bajo coste, podría democratizar el acceso al diagnóstico precoz, actualmente reservado a hospitales especializados.

Gráfico estudio
Los nanoshells de oro (GNShs) revelan patrones distintos según su interacción con proteínas: en la zona específica forman agregados 2D ordenados, mientras que fuera de ella se agrupan de forma caótica. Esta diferencia permite detectar biomarcadores como el N-Protein del Covid-19 con alta precisión óptica. Fuente: Nature.

Un futuro donde detectar enfermedades será tan fácil como tomarse la temperatura

El equipo de científicos no solo demostró que la tecnología funciona, sino que también la optimizó para su uso cotidiano. Utilizaron membranas tratadas térmicamente para mejorar la acumulación de proteínas, ajustaron los tamaños de las nanopartículas y validaron el sistema con diferentes tipos de muestras, incluyendo saliva humana.

La facilidad de uso del dispositivo —basta con aplicar dos gotas sobre un soporte y hacer una foto con el móvil— lo convierte en un candidato ideal para kits de diagnóstico casero.

Además, los investigadores ya han creado soportes impresos en 3D que aseguran la correcta colocación de las gotas, permitiendo que cualquier persona, sin experiencia, obtenga resultados fiables.

Aunque aún faltan pasos para su comercialización masiva, este desarrollo señala un camino claro hacia una medicina más cercana, más rápida y más equitativa. Las manchas de café, tan comunes y pasajeras, podrían haber sido la clave para uno de los avances más prometedores en diagnóstico de enfermedades del siglo XXI.

Referencias

  • Behrouzi, K., Khodabakhshi Fard, Z., Chen, CM. et al. Plasmonic coffee-ring biosensing for AI-assisted point-of-care diagnostics. Nat Commun 16, 4597 (2025). doi: 10.1038/s41467-025-59868-y

Recomendamos en