¿Cuánta electricidad produce un aerogenerador?

Estos dispositivos aprovechan la fuerza del viento para producir electricidad mediante unas enormes aspas que mueven un rotor. Durante un tiempo, el aerogenerador más grande instalado era el E-126 de la firma alemana Enercon. Se trata de un molino gigante de 138 metros de altura y 126 de diámetro entre aspas que puede obtener 6 megavatios (MW) al año. Pero ya tenemos aerogeneradores mucho más potentes.
iStock-139883089

La capacidad de generación y eficiencia de un aerogenerador dependen de varios factores, desde el diseño de sus aspas hasta las condiciones ambientales en las que operan.

Producción de electricidad a partir del viento

Funcionamiento de un aerogenerador

Los aerogeneradores son dispositivos que aprovechan la fuerza del viento para generar electricidad mediante el movimiento de sus enormes aspas. Estos ingenios se han convertido en una pieza clave para la producción de energía renovable a nivel mundial. Estos dispositivos aprovechan la fuerza del viento para producir electricidad mediante unas enormes aspas que mueven un rotor.

Capacidad de generación y eficiencia

La capacidad de generación de un aerogenerador se mide en megavatios (MW) y varía según su tamaño y diseño. Su eficiencia no solo depende de su capacidad nominal, sino también de su ubicación y de cómo se aprovechan las corrientes de aire disponibles.

Factores que afectan la producción de electricidad

Son varios los factores que influyen en la producción de electricidad de un aerogenerador. La velocidad del viento es uno de los más determinantes, ya que una mayor velocidad generalmente se traduce en una mayor producción de energía. Las condiciones ambientales, como la temperatura y la presión atmosférica, pueden afectar la eficiencia del aerogenerador.

Aerogenerador. Fuente: Pixabay

Principales aerogeneradores del mundo

Aerogenerador E-126

El aerogenerador más grande instalado hasta 2009 era el E-126, de la firma alemana Enercon. Se trata de un molino gigante de 138 metros de altura y 126 de diámetro entre aspas que puede obtener 6 megavatios (MW) al año, energía suficiente para cubrir las necesidades de 5000 hogares.

Aerogenerador Siemens Gamesa SG 14-222 DD

Sin embargo es casi un chiste al lado del Siemens Gamesa SG 14-222 DD. Fabricado por Siemens Gamesa, este aerogenerador offshore tiene una capacidad de generación de 14 MW y un diámetro de rotor de 222 metros. Es uno de los aerogeneradores más grandes y potentes del mundo y se espera que sea utilizado en proyectos eólicos marinos de gran envergadura.

Aerogenerador GE Haliade-X

De menor alcance en cuanto a generación de electricidad, pero también importante, es el GE Haliade-X 12 MW. Desarrollado por General Electric (GE), este aerogenerador tiene una capacidad de generación de 12 MW y un diámetro de rotor de 220 metros.

Aerogenerador Vestas V164

No podemos dejar de citar el Vestas V164-9.5 MW. Un generador fabricado por la compañía danesa Vestas, tiene una capacidad de generación de 9.5 megavatios (MW) y un diámetro de rotor de 164 metros.

Aerogenerador. Fuente: Pixabay

España y su liderazgo en energía eólica

Producción eólica superando el 100% de la demanda

En septiembre de 2022 se produjo en España por primera vez una producción que superaba el 100 % de su demanda con viento. Fue en Aragón, se produjo un total de 7.984 GWh, más que los 7.766 GWh de demanda.

Comparativa con Alemania y otros países

España, que cuenta con cerca de 500 parques eólicos, es la segunda productora mundial de este tipo de energía, después de Alemania. Otros países, como China y Estados Unidos, también están aumentando su capacidad de generación eólica. La competencia global en este sector está impulsando la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y la capacidad de los aerogeneradores.

Aspectos técnicos de los aerogeneradores

Diámetro de las aspas y altura de las torres

El diámetro de las aspas y la altura de las torres son factores cruciales en el diseño de un aerogenerador. Un mayor diámetro de las aspas permite capturar más viento, lo que puede aumentar la capacidad de generación de electricidad. La altura de la torre es igualmente importante, ya que a mayor altura, más viento puede captarse.

Vida útil de un aerogenerador

La vida útil de estos ingenios es de unos 20 años, lo que suele compensar con creces el esfuerzo económico que cuesta fabricarlos, pero aun así la instalación de un aerogenerador es un asunto delicado.

Proceso de instalación y mantenimiento

La instalación de un aerogenerador es un proceso complejo que requiere planificación y precisión. Desde la selección del sitio hasta la construcción de la infraestructura necesaria, cada paso debe ser cuidadosamente ejecutado. Las inspecciones periódicas y las reparaciones son esenciales para prevenir fallos y maximizar la producción de energía.

Aerogenerador. Fuente: Pixabay

FAQs sobre aerogeneradores

¿Cuánta energía produce un molino de viento?

La cantidad de energía que produce un molino de viento depende de varios factores, incluyendo su tamaño, diseño y las condiciones del viento en su ubicación. Los aerogeneradores más modernos pueden generar entre 2 y 14 MW, dependiendo de su capacidad. Por ejemplo, un aerogenerador de 2 MW puede generar suficiente electricidad para abastecer unos 1000 hogares al año, mientras que modelos más grandes, como el Siemens Gamesa SG 14-222 DD, pueden proporcionar energía a miles de hogares.

¿Cuánto genera un aerogenerador moderno?

Un aerogenerador moderno puede generar desde unos pocos megavatios hasta más de 10 MW, dependiendo de su diseño y ubicación. Los aerogeneradores más avanzados, como el GE Haliade-X y el Siemens Gamesa SG 14-222 DD, tienen capacidades de generación de 12 MW y 14 MW, respectivamente. Estos aerogeneradores están diseñados para maximizar la producción de energía, incluso en condiciones de viento moderadas, lo que los hace altamente eficientes y rentables.

¿Qué es una turbina eólica y cómo funciona?

Una turbina eólica es un dispositivo que convierte la energía cinética del viento en energía eléctrica. Funciona mediante el uso de aspas que giran un rotor conectado a un generador eléctrico. A medida que el viento mueve las aspas, el rotor gira y el generador convierte la energía mecánica en electricidad. Este proceso es muy eficiente y sostenible, lo que hace de las turbinas eólicas una fuente de energía renovable cada vez más popular en todo el mundo.

Referencias

  • Jha, Asu Ram. Wind turbine technology. CRC press, 2011.

Recomendamos en

¿Cuánta electricidad consume internet?

¿Cuánta electricidad consume internet?

Los centros de datos y las granjas de servidores que soportan la infraestructura de internet consumen muchísima energía, pero cada vez son más eficientes.
  • Ángel Jiménez de Luis
¿Cómo se produce un terremoto?

¿Cómo se produce un terremoto?

Los terremotos o temblores de tierra son más comunes de lo que cabría imaginar, apareciendo con frecuencia en algunas zonas concretas del planeta como Japón, Indonesia, Chile.
  • Sarah Romero